Mendikat


Artazkaña (685 m)
![]() 2017/11/13
![]() 2017/11/13
|
|
![]() |
Artazkaña (685 m) es un modesto monte situado al SSE de Eraul, carente de la espectacularidad morfológica de las peñas de Azanza/Azantza y de San Fausto pero con unos valores naturales interesantes. En sus dominios se encuentra uno de los árboles mas viejos y espectaculares de Navarra, "la encina de Eraul", al que le atribuyen mas de 500 años de edad, declarada monumento natural el año 1991, se le asignó el primer lugar del catálogo. Otro árbol centenario, de aspecto vigoroso, es un voluminoso quejigo situado junto al solar de la fantasmagórica ermita de San Cristóbal.
Al inicio de la ruta se halla, en un altozano aledaño, la ermita de San Pedro con un parque infantil en su entorno.
La cima resulta difícil de ubicar en el carrascal que puebla el monte, destaca poco de otros puntos del área cimera. La providencia me mostró un pequeño monolito de conglomerado, con forma de mojón, apto para tal fin.
Desde el Aparcamiento de la encina de Eraul
Aledaño al árbol monumental y altozano donde se ubica la ermita de San Pedro hay un espacio para aparcar, junto al ramal cementado que conecta Abárzuza/Abartzuza con Eraul.
Tomamos una pista hacia el S que inicia en el collado (651 m) que establece la prominencia del monte, dejamos a mano derecha la espectacular encina y llegamos a un parking de cazadores. La pista experimenta una bifurcación donde optamos por el camino antiguo, paralelo a la alambrada, que sale a la derecha. Sin dejar la valla nos reencontramos con la pista nueva y vamos hasta una puerta metálica. Aquí cogemos camino (WSW) que traspasa la entrada anterior y nos posiciona en la parte S del área cimera.
Avanzamos entre el carrascal (N), próximos al borde de la ladera occidental hasta topar con el monolito de conglomerado donde se sitúa la cima (685 m). Al ser una superficie bastante aplanada, cubierta de árboles, resulta complejo acertar con el lugar exacto.
Al regreso optamos por el tramo nuevo de pista. A mano izquierda, antes del inicio de la última bajada, se encuentra el quejigo centenario, junto a una pequeña explanación, posible solar de la ermita de San Cristóbal.
Acceso: Encina de Eraul (25 min)
Irudiak
-
2017/11/12monte visto al inicio de ruta, desde el NE
-
2017/11/12frente de la ermita de San Pedro de Eraul
-
2017/11/12Encina de Eraul, MN-1 de Navarra
-
2017/11/12ermita de San Pedro de Eraul en una elevación junto al punto de inicio
-
2017/11/12Pintoresca encina de Eraul en el inicio de la ruta
-
2017/11/12tramo de pista antigua, junto a la alambrada
-
2017/11/12Alcorce opcional
-
2017/11/12punto clave donde dejamos la pista y tomamos un camino a la derecha
-
2017/11/12Este pequeño monolito pétreo resulto ideal para situar la cima en un entorno de difícil ubicación
-
2017/11/12Vetusto quejigo situado junto a una pequeña explanación del terreno, solar donde sitúa el mapa la fantasmagorica ermita de San Cristobal
-
2017/11/12Eraul visto desde el vigoroso quejigo, desde el SE
-
2017/11/12Bajando por la pista nueva con peña Azanza de fondo
-
2017/11/12Monte visto desde el SE con peña Azanza y las peñas de San Fausto en un 2º plano
-
2017/11/26La cumbre vista desde Eraul
-
2017/11/26Eraul
-
2017/11/26Ermita de San Pedro
-
2017/11/26Encina de Eraul
-
2017/11/26Encina con Eraul al fondo
-
2017/11/26Cabaña cerca de la cima
-
2017/11/26Entrada a la cabaña
-
2017/11/26Cima
-
2017/11/26Madroño cerca de la cima
-
2017/11/26Madroño
-
2018/01/31Artazkaña
-
2018/01/31Cabaña de piedra
-
2018/01/31Encina de Eraul
Track-ak
Eraul-San Pedro y encina-Artazgaña-Eraul | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
9,04 Kb. |