Mendikat


Hoyo Mena (410 m)
![]() 2017/12/07
![]() 2017/12/07
|
|
![]() |
Curioso topónimo para referirnos a un monte, pero no encontramos otro con el que filiarle. Tal vez si le añadiésemos el sustantivo Cueto resultaría más adecuado para nombrar a una montaña. Siempre será bienvenida cualquier información al respecto.
Se puede aprovechar el trazado del PR que va a la Cueva de Los Tocinos. Todavía hay trazas de pintura blanca y amarilla e incluso sobrevive una baliza de las colocadas en su día.
Poco antes de llegar a la cueva, tendremos que tirar ladera arriba por terreno de lapiaz, pero bastante transitable. Hay aquí un único hito. Llegaremos después a una pista y de ésta subiremos, sin camino definido, en dirección al collado con Pico Peña (SW), aunque no se hace necesario llegar al mismo. No existen hitos; será la intuición la que nos guíe a alcanzar el cordal cimero. El único tramo farragoso es la zona cimera. La cumbre es exigua y se hace necesario mirar por encima del encinar para vislumbrar las cotas cercanas.
Irudiak
-
2018/02/26Hoyo Mena visto desde Rascón (Ampuero).
-
2017/12/06Entrada a la pista y posterior sendero de acceso.
-
2017/12/06Fuente en Solamaza.
-
2017/12/06El arroyo antes de ser devorado por el sumidero.
-
2017/12/06Sumidero cercano a la Cueva de los Tocinos.
-
2017/12/06Colina (500 m) y su antena, desde la cima.
-
2017/12/06Roca cimera.
-
2017/12/06La Turba, Hayas y La Llama desde la cumbre.
-
2017/12/19Boca de entrada a la cueva de Los Tocinos.
-
2017/12/19Interior de la Cueva de Los Tocinos.