|
 Sarrera data
2001/01/01
 Aldatze data
2017/06/03
|
74
|
Cumbre de los Montes Obarenes encima de Ircio (492 m). Su vertiente N rocosa y cubierta por densísimo matorral (boj) la hace inexpugnable desde esta impresionante vertiente de cara al río Ebro. En la otra vertiente, acomodado en un valle, se halla el Monasterio de Herrera (583 m).
Sobre el origen vasco del topónimo de este monte se pueden hacer diversos tipos de elucubraciones, al igual que Ircio. Hay que destacar la similitud entre este nombre y la máxima altura de Araba, Gorbeia. Puede ser Go(i)-bera (Altibajo), o puede tener que ver con Goba (Cueva), lo que parece más que razonable si tenemos en cuenta que en su entorno han existido cuevas que han tenido función como eremitorios. Hablamos de las cuevas del monasterio de Herrera. Ircio aparece citado en documentos antiguos con el nombre de Irzu. Gobera se cita muchas veces como "Sierra Gobera" y "Cuesta Herrera".
El Monasterio de Santa María la Real de Herrera, situado al amparo de una puntiaguda estribación (772 m) de la Peña Escalera (812 m), fue fundado en el s.XII por Alfonso VIII de Castilla. Se localiza en el valle de La Herrera (y antiguamente Ollaferrera, Ollaherrea). Como se ha indicado anteriormente, el valle cuenta con un pasado eremítico rupestre, por lo que ya con anterioridad al santuario, ha sido un lugar de culto.
El monasterio fue ocupado por monjes cistercienses que tenían en propiedad los campos, peñas y heredades de lo que hoy denominamos Montes Obarenes, desde Bilibio hasta Miranda. En 1835 la desamortización de Mendizabal obligó a su abandono, pero desde el año 1923 hasta hoy en día se halla ocupado por monjes Camaldulenses provenientes de la congregación italiana de Monte Corona.
Se trata de la única Camaldula peninsular y una de las pocas que quedan ya en el mundo. Aquí se combina la tradición asceta de los eremitas con la vida comunitaria o cenobítica de los monasterios. Los monjes viven aislados en celdas individuales, pero acuden a orar a la iglesia, siendo de este modo una soledad compartida en el acto religioso.
Desde Ircio (T2)
En el acceso desde Ircio, es posible seguir a la izquierda de un cortafuegos la senda de la Argacha, camino utilizado por las gentes de Ircio para llegar al monasterio de La Herrera (583 m). Esta senda asciende entre el matorral de boj una vaguada y desemboca arriba en el portillo de Argacha (675 m), al W de la cumbre. Desde aquí una vaga senda perdida entre el boj sigue la cresta bordeando una primera cota (728 m), alcanzando finalmente la cúspide de Gobera (748 m).
Desde La Laguna (T2)
Desde La Laguna (610 m), curioso paraje al que se puede llegar desde Miranda de Ebro, si se desea en coche, una pista parte hacia el E bordeando La Cruz del Motrico (851 m) con dirección al monasterio de Herrera. Antes de llegar a este, en un portillo (630 m), hay que tomar dirección N hacia el portillo de Ircio, dejando a la derecha fincas cultivadas.
Desde Villaba de Rioja (T2)
Desde Villalba de Rioja (579 m) se toma la pista que sube al Portillo de San Llorente (715 m), entre Peña Escalera (813 m) y Rave (864 m). Siguiendo de frente dejaremos a la derecha el monasterio de la Herrera y luego nos desviaremos en busca del ya mencionado portillo de Argacha (675 m), ya que constituye el único acceso practicable de la montaña.
Accesos : Ircio (1h 15 min); La Laguna (1h 30 min); Miranda (2h 30 min).
Katalogoak
Irudiak
-
Javi Urrutia
2006/02/18
Vista desde la zona de Zambrana
-
Javi Urrutia
2006/02/18
Vista desde las laderas de Txulato
-
Javi Urrutia
2006/09/26
Monasterio de Herrera
-
Javi Urrutia
2006/09/26
Cresta de Gobera
-
Javi Urrutia
2006/09/26
Río Ebro en su camino hacia las Conchas de Haro
-
Javi Urrutia
2006/09/26
Cima
-
Javi Urrutia
2006/09/26
Buzón
-
Javi Urrutia
2006/09/26
Cimas de Gobera desde las inmediaciones del Monasterio de Herrera
-
Javi Urrutia
2006/09/26
Monasterio de Herrera
-
Javi Urrutia
2006/09/26
Ircio y Miranda desde la cima
-
tomash01
2008/05/04
Buzón
-
Javi Urrutia
2012/03/17
Cumbre, vertiente de Ircio ( al fondo )
-
Javi Urrutia
2012/03/17
Cumbre
-
Javi Urrutia
2013/07/04
Cuevas de Herrera
-
Javi Urrutia
2013/07/04
Vista desde San Formerio
-
Javi Urrutia
2013/07/04
Sierra Gobera al fondo
-
Javi Urrutia
2013/07/04
Monasterio de Herrera y Gobera al fondo
-
Javi Urrutia
2013/07/04
Sierra Gobera desde el GR 99
-
Javi Urrutia
2015/03/29
Vista desde la ribera del Ebro
-
Matilde Sanz Rebato
2017/06/07
Inscripción en el buzón.
-
Matilde Sanz Rebato
2017/06/07
Peana, buzón y belén de cima.
Track-ak
|
Gobera norte |
2019/06/15 |
5,558 Km 02:18 761 m 761 m
|
2019/06/15
|
Wetopia .
|
5,57 Kb. |