Mendikat


Pena Longa (516 m)
![]() 2018/02/06
![]() 2018/02/06
|
|
![]() |
La Mariña Oriental Lucense es una comarca muy renombrada por la cantidad y calidad de sus playas, algunas tan singulares y emblemáticas como la de Augas Santas, más conocida como As Catedrais/Las Catedrales. La Praia das Catedrais fue declarada Monumento Natural en 2005 por la Xunta de Galicia y forma parte del LIC "As Catedrais" de la Red Natura 2000, junto al amplio tramo de costa comprendido entre la Ría del Eo y la Ría de Foz, que se reparten los términos municipales de Ribadeo y Barreiros.
Los arenales y ensenadas de la Mariña Oriental se abren al pie de una sucesión de pequeños acantilados (10-20 metros de altura) que interrumpen bruscamente la uniforme superficie de la rasa costera, una planicie de 3 km de anchura media, tapizada de prados y densamente poblada, que se desarrolla al pie de una barrera de montañas de perfiles suaves y altitudes modestas paralela al litoral; el pico Mondigo (569 m), techo del concello de Ribadeo, y Pena Longa (516 m), cota máxima del concello de Barreiros, son las dos cumbres más destacadas.
El concello de Barreiros se estructura en torno a 8 parroquias (San Cosme de Barreiros, San Pedro de Benquerencia, San Miguel de Reinante, Santiago de Reinante, Celeiro de Mariñaos, San Xusto de Cabarcos, San Xulián de Cabarcos y Vilamartín Pequeno), cada una de las cuales acoge a un número variable de pueblos y aldeas (entre 5 y 20). La capitalidad administrativa reside en San Cosme, que es además el núcleo más poblado del municipio; junto a sus numerosas playas, mámoas, castros, iglesias, ermitas, casas de indianos, hórreos (cabozos), y otros elementos de interés artístico y etnográfico, completan un rico patrimonio cultural y natural no demasiado conocido, eclipsado quizás por la desmedida fama de As Catedrais.
Como complemento a la ruta, merece la pena visitar desde San Cosme la Fervenza de Santo Estevo do Ermo, una pequeña y encantadora cascada inmersa en una isleta de arbolado autóctono (castaños, robles, sauces, abedules, laureles...) que ha logrado esquivar las masivas plantaciones de pinos y eucaliptos que cubren las laderas de los montes.
A Pena Longa desde San Miguel de Reinante
San Miguel de Reinante es la segunda parroquia más poblada del concello de Barreiros; se encuentra 3 km al W de San Cosme por la N-634. Hay que tomar al S la carretera que cruza por encima de la autovía A-8 y se dirige a Remourelle. Recorridos 3,5 km desde la salida, estaremos atentos a una pista que se desgaja a la izquierda, señalizada con una flecha de madera al "Mirador Monte Comado".
Comienza aquí la sencilla ruta a pie, siguiendo la pista ascendente hasta la explanada del mirador, situado en un pequeño promontorio (475 m) al NE de la cima de Pena Longa; lugar de amplias vistas hacia el litoral de la Mariña y hacia los verdes praderíos de la rasa costera, utilizado como rampa de despegue por los aficionados a volar con parapente.
Desde el mirador de Comado, la cumbre está cercana, bien por la pista que la rodea al E, o por alguno de los senderos que remontan la cuesta hasta la cima de Pena Longa (516 m), límite entre los concellos de Barreiros y Ribadeo; cerca del punto más elevado, al N, se distinguen los restos de un túmulo o mámoa de época neolítica.
Para el descenso, retomamos la pista que corre a levante de la cima y la seguimos en franco descenso hasta la pequeña aldea de A Madanela, donde seguimos al N la carretera que nos devuelve al punto de partida, en la pista señalizada al mirador de Comado (1,20).
Acceso: Carretera de San Miguel de Reinante a Remourelle, km 3,5 (45 min)
Irudiak
-
2009/07/09Pena Longa desde Reinante
-
2009/07/09Rasa costera de la Mariña Oriental Lucense, desde el mirador de Monte Comado
-
2009/07/09Cima de Pena Longa
-
2009/07/09Mámoa en la cima de Pena Longa
-
2009/07/09Mondigo desde las rocas cimeras de Pena Longa
-
2009/07/09Azul cantábrico y paleta de verdes desde el mirador de Monte Comado
-
2009/07/09Arenal de As Catedrais un día poco concurrido
-
2009/07/09Arbotantes en As Catedrais
-
2009/07/09Colores insólitos en las rocas de As Catedrais
-
2009/07/09Geología fantástica en As Catedrais
-
2009/07/09Un espectacular arco natural en la playa de Augas Santas/As Catedrais
-
2009/07/09Praia de As Catedrais
-
2009/07/09Percebes (Pollicipes pollicipes) y mejillones (Mytilus edulis) en las rocas de As Catedrais
-
2009/07/09Praia dos Castros, concello de Ribadeo
-
2009/07/09Pazo de Ibáñez, Marqués de Sargadelos (s.XVIII); Casa Consistorial de Ribadeo