Mendikat


Santikurutz (407 m)
![]() 2018/03/23
![]() 2020/11/04
|
|
![]() |
Las vistas sobre los gigantes del Duranguesado durante el trayecto de acceso son impagables. Tu máquina de fotos echará chispas mientras que tú tardarás mucho más tiempo del requerido en completar el ascenso.
Desde la iglesia de San Pedro de Tabira (Durango).
Es un paseo muy utilizado por los locales ya que se transita por pista hormigonada y, el que no quiera cotear, se vuelve a casa sin rastro de barro en ropa y calzado. Seguimos en un principio las marcas de la GR Mikeldi para dejarlas al poco y continuar por una de las rampas más fuertes del recorrido (E) hasta llegar a una pequeña rotonda. Seguiremos por la pista circulable (SE) hasta llegar al collado que une Santikurutz con Arrikurutz (360 m). Obviamente, desde este punto podemos acceder a cualquiera de las dos cumbres. Alcanzaremos, por la derecha (N) en el sentido de la marcha que traíamos Santikurutz, y por la izquierda (S) la aún más cercana Arrikurutz.
Muy aconsejable continuar por la pista para llegar a Larringan donde podremos conocer el restaurado molino de viento del mismo nombre. Este molino fue construido en 1723 para hacer frente a la fuerte sequía de aquel año, sequía que impidió el uso de los molinos de agua. Superado el mal, el molino se hizo innecesario y nunca entró en funcionamiento.
Irudiak
-
2018/03/21La cumbre vista desde las proximidades de Mendiola.
-
2018/03/21El pobre Santikurutz solo puede presumir de tener muchos nombres.
-
2018/03/21San Pedro de Tabira, inicio de la andadura.
-
2018/03/21Información sobre el GR-38 Ruta del vino y el pescado.
-
2018/03/21El viejo puente sobre el Ibaizabal.
-
2018/03/21Alluitz y Astxiki sin retoques innecesarios.
-
2018/03/21Cima.
-
2018/03/21Improvisado tarjetero de montaña.
-
2018/03/21Necesita recambio porque le entra agua.
-
2018/03/21Instalación en la ladera SE.
-
2018/03/21Mugarra y Eskuagatx.
-
2018/03/21Asoma Udalatx.
-
2018/03/21Anboto quitándose la chapela para saludarme; grande entre los grandes.
-
2018/03/21Alluitz y Astxiki luciendo capa de nieve.
-
2018/03/21El molino de viento de Larringan.
-
2018/03/24Caseríos en la zona donde posiblemente estuvo la ermita de Santa Cruz de Zuazola.
-
2018/03/24Mugarri marcando el límite entre "D"urango y Abadiño.
-
2018/03/24Mugarri marcando el límite de "A"badiño con Durango.
Track-ak
Durango-Santikurutz-Durango | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
4,32 Kb. |
Jajaja. Sí, yo tb me incluyo entre los afectados por el síndrome de la ermita de Santa Cruz. Me encontré con una señora que paseaba con su perro a la que pregunté por el templo. La mujer me dijo que, a pesar de frecuentar la zona, ella no la conocía, pero que no era la primera persona que le preguntaba al respecto. Dejo alguna foto del caserío que ocupa a fecha de hoy el terreno donde pudo estar la ermita. Muchos zankius por el comentario, Roberto.
En la falda norte del monte los mapas se empeñan en ubicar una ermita de Santa Cruz. Sin embargo allí solo está el caserío. En su día, junto al caserío, que fue casa del ermitaño, estaba la ermita de Santa Cruz de Zuhatzola. Aparece ya citada en documentos del s.XV. A finales del S XVIII fue profanada y terminó por desaparecer (según el trabajo de Alberto Errazti).
Me comentaron que la cima tuvo buzón, que debió desaparecer con la repoblación de pino.