Mendikat


San Marcos (282 m)
![]() 2018/06/28
![]() 2018/07/01
|
|
![]() |
El Fuerte de San Marcos está ubicado en un lugar privilegiado, a menos de 10 Km de Donostia-San Sebastián, y enmarcado en plena naturaleza. Sin duda alguna es el mirador por excelencia de la comarca de Oarsoaldea. La cumbre también se conoce con el nombre de Bizarain.
Fue diseñado por el ingeniero Luis Nieva para hacer frente a un posible nuevo levantamiento carlista, y el fuerte fue inaugurado en 1888. Su fin fue defender un área estratégica formada por el Puerto de Pasaia, las comunicaciones por carretera y ferrocarril hacia la frontera de Francia, así como los caminos que llevaban a la capital de Guipúzcoa. Este fuerte, junto con el de Txoritokieta y Guadalupe, formó parte del denominado Campo Atrincherado de Oyarzun. El Fuerte de San Marcos se orientó hacia el este, con el fin de poder hacer frente a posibles invasiones que llegasen desde la frontera. Sin embargo, estas invasiones nunca llegaron.
Hoy en día no tiene ningún uso militar; fue ocupado por el ejército hasta el año 1970, y hoy en día está integrado dentro del Parque Natural de Lau Haizeta. El fuerte se encuentra muy bien conservado y la rehabilitación de su foso, Patio de Armas, puente levadizo y terraza superior, permiten visitar y disfrutar del entorno.
Dispone de restaurante y las visitas son gratuitas, aunque para profundizar más se pueden hacer visitas guiadas por un módico precio. El acceso normalmente se hace en coche y a pie supone andar la mayor parte del recorrido por caminos asfaltados.
Acceso: Estación de Pasaia (1h).
Irudiak
-
2018/06/28Vista aérea
-
2018/06/28Entrada al fuerte
-
2018/06/28Vistas hacia la bocana de Pasaia
-
2018/06/28Galerías
-
2018/06/28DSCN4699
-
2018/06/28Cañones en San Marcos
-
2018/06/28
-
2018/06/28Soldado
-
2018/06/28Patio
-
2018/06/28
-
2018/06/28
-
2018/06/28
-
2018/06/28
-
2018/06/28Pozo
-
2020/01/09horario de atencion al publico del Fuerte, normalmente de mayo a noviembre
-
2020/01/09parte trasera del Fuerte de San Marcos
-
2020/01/09otro foto de la parte trasera del Fuerte de San Marcos
-
2020/01/09ascensor de subida a los parapetos de la parte alta del Fuerte de San Marcos
Track-ak
Zamalbide - Txoritokieta - San Markos (Bizarain) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,08 Kb. |
Intxaurrondo-San Markos (Bizarain) - Pasai Antxo (Pasajes) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
5,75 Kb. |
El acceso al punto culminante de este monte (en el interior del fuerte), no es posible cuando el fuerte está cerrado al publico (excepto en fechas señaladas y estivales)
Gracias por tu aportación Martin. Desconocía el 2º nombre Bizarain
Es una cumbre secundaria y también es llamada bizarain cambiar estos datos