Mendikat


Cueto de Prioro (1720 m)
![]() 2018/09/09
![]() 2018/09/12
|
|
![]() |
A pesar de su apariencia de montaña aislada, a partir de la voluminosa mole caliza de Peña Lampa (1804) se desarrollan hacia el W algunos cordales poco conocidos con varias cotas destacadas. En el extremo occidental de la cresta de Peña Lampa, un espinazo rocoso se descuelga a poniente hasta el Collado Lampa o de los Senderos (1581 m). Un ancho cortafuego hiende la loma, entre escobas y brezos, hasta el centenario hito de Torre Magalana (1711 m), encrucijada de cordales de antigua tradición pastoril; desde el ancestral mojón del Tío Pinao, estableciendo el límite entre Palencia y León sin alturas destacables, la cuerda se prolonga al S por el Sestil de Torales hasta disolverse en las llanuras infinitas de la meseta norte.
Al N, en cambio, la suave loma desciende, ya totalmente leonesa, al Collado de Henal (1588 m), donde vuelve a elevarse de manera airosa hasta las crestas calizas de Peñas Blancas (1772 m); por el Collado Fuente Bendiga (1625 m), curioso topónimo, la cuerda enlaza con la desolación minera del Kado (1752 m), donde cambia bruscamente de sentido al W. Con idéntica rudeza las blancas calizas se oscurecen en los ásperos conglomerados de Cuetos Negros (1697 m); por la Collada de la Estrella (1565 m), siempre a poniente y definitivamente tiznado con los tonos ferruginosos del conglomerado, el cordal se encarama al extenso y llano calvero del Cueto Prioro (1720 m).
Desde la collada de la Estrella al N, el Puerto de Monteviejo (1433 m) señala el punto de inflexión hacia la importante estribación del picudo Coscollorudo (1747 m), mientras que a partir del cercano Collado Morcilledo (1422 m) se desprende al NW-W la larga cuerda que enlaza con las alturas de Pico Loto (1809 m) por las solitarias cotas del Alto del Serrón (1554 m) y Panda Bustraniego (1613 m), el puerto del Pando (1433 m), el vértice de Cueto Mesao (1568 m) y el Pico de la Teja (1649 m).
El Cueto de Prioro (1720 m) marca así el final por el N del macizo de Peña Lampa propiamente dicho; del Cueto al S-SW, el cordal se desliza suavemente, sin cotas reseñables, a morir sobre los tejados de Morgovejo, a la orilla del río Cea.
Desde el Puerto de Monteviejo
Junto al cartel del puerto de Monteviejo (1433 m), en la carretera C-615 entre Besande y Boca de Huérgano, se inicia una pista polvorienta que planea con orientación S en dirección al pinar que tapiza la parte baja de la umbría del Cueto Prioro. Un poste de señales del GR 1 "Sendero Histórico" indica la bifurcación a la derecha hacia la localidad de Prioro; nuestro camino, con una baliza de senda errónea del propio GR, continúa al frente en ascenso, con algún tramo acarcavado por las fuertes tormentas de principio del verano, hasta el desmonte que traspone el paso.
Al otro lado de los elevados taludes de la zanja artificial, nace a la derecha un senderillo entre escobas que trepa con decisión, señalizado con oportunos hitos, por los vericuetos del bloque de conglomerado vinoso que emerge violento en la ladera oriental del Cueto. Impresiona la aspereza de la fachada de solana, una fiera muralla de tonos ferruginosos de aspecto infranqueable.
Superado el entretenido obstáculo, que proporciona atractivas perspectivas sobre el paisaje próximo, el sendero culebrea por la vasta lomada hasta el vértice geodésico que culmina la despejada cima del Cueto de Prioro (1720 m). Extensas panorámicas hacia los dentados perfiles de la montaña leonesa oriental, aunque la amplia explanada cimera y las copas del arbolado limitan bastante el horizonte septentrional.
De vuelta a la collada de la Estrella, la vieja pista minera permite una cómoda aproximación al desolado collado de Fuente Bendiga, desde donde se acomete el ascenso a las cumbres de Peñas Blancas (1772 m) y Alto del Kado (1752 m).
Acceso: Puerto de Monteviejo (1 h)
Irudiak
-
2018/07/29La agreste fachada S del Cueto Prioro
-
2018/07/29Inicio de la ruta en el Puerto de Monteviejo
-
2018/07/29Fresa silvestre (Fragaria vesca) en la umbría del Cueto
-
2018/07/29La Panda Bustraniego, al inicio del ascenso al Cueto Prioro
-
2018/07/29Cueto Mesao, desde la ladera N del Cueto Prioro
-
2018/07/29Los característicos pliegues de Pico Loto, desde las faldas del Cueto Prioro
-
2018/07/29Cruce con el tramo leonés del GR 1, en el collado Monteviejo
-
2018/07/29Umbría del Cueto Prioro, desde la Panda Bustraniego
-
2018/07/29Collada de la Estrella
-
2018/07/29Torre Magalana desde la collada de la Estrella
-
2018/07/29Vista atrás al Coscollorudo en el ascenso al Cueto
-
2018/07/29Por la senda entre los conglomerados de la ladera E del Cueto
-
2018/07/29Hacia Picos de Europa, desde la zona de conglomerados del Cueto
-
2018/07/29Enfilando la loma cimera tras rebasar el sector de conglomerados
-
2018/07/29Continuación del cordal por Cuetos Negros, Kado y Peñas Blancas, con Arbillos y Lampa al fondo
-
2018/07/29Vértice geodésico en la cima del Cueto Prioro
-
2018/07/29Hacia Peña Corada
-
2018/07/29Hacia Pico Loto
-
2018/07/29Hacia Peñas Pintas y Yordas
-
2018/07/29Hacia Coscollorudo y Espigüete
-
2018/07/29Fachada meridional de Cueto Prioro
-
2018/07/29Cuetos Negros y Cueto Prioro desde Peñas Blancas
-
2018/07/29Umbría del Cueto Prioro, desde la Panda Bustraniego
-
2018/07/29Kado, Cuetos Negros y Cueto Prioro, desde el Alto del Serrón
Track-ak
Prioro - El Cueto - Puerto de Monteviejo - Prioro | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
12,42 Kb. |