Mendikat


Lutero, Alto (1348 m)
![]() 2018/09/16
![]() 2018/09/17
|
|
![]() |
El sector oriental de la Sierra de Cabrejas recibe la denominación de Sierra Llana. Se bifurca en dos cordales que delimitan las cabeceras del río Golmayo; Uno septentrional donde se encuentran las cumbres mas destacadas: "Peña Berija (1434 m)", "Pico Frentes (1382 m)" y otro meridional con cimas mas modestas que haciéndolas en conjunto podemos disfrutar de una agradable ruta de monte: "Alto Lutero (1348 m)", "Alto de la Cruz (1341 m)", "Alto de Peña Rubia (1306 m)" y "El Santo (1282 m).
El municipio soriano al que pertenecen estos últimos relieves es Villaciervos. Población situada en un amplio páramo "Páramo de Villaciervos" atravesada por la carretera N-122 (Soria- Valladolid). Entre sus lugares mas destacados esta la iglesia de San Blas, reconvertida en centro cultural tras su reciente rehabilitación, las ermitas de San Roque (E) y del Santo Cristo del Humilladero (W), la decimonónica torre del reloj y una balsa, situada entre la actual población y la iglesia de San Blas, con apariencia de espacio de gran valor ecológico. Como curiosidad anotar que Villaciervos y su agregado Villaciervitos han cambiado de nombre, respecto a los que figuran en el diccionario enciclopédico de Pascual Madoz, antes eran conocidos como Villaciervos de Abajo y Villaciervos de Arriba respectivamente.
Alto Lutero (1348 m) es la que mas destacada de este grupo de cumbres de la parte S de Sierra Llana. Ocupa una posición oriental, respecto a este grupo de cimas. En el extremo SE se halla Peña Cruz (1269 m), que tiene mas aspecto de cabo orográfico que de cumbre. Sus laderas meridionales nos ofrece los típicos frentes o filones de roca caliza. Su cobertura vegetal se compone de matorral de tomillos, aliagas y espliegos con plantas de sabinas albares aisladas.
La cima se halla en un calvero, en posición oriental respecto a la zona cumbrera del monte, fácil de situar en el espacio. Desde ella obtenemos buenas panorámicas del entorno ; Sierras de San Marcos, Zorraquín e Hinodejo al S y las sierras de Cabrejas y la del Pico (denominación que consta en el diccionario-enciclopédico Madoz) al N. El topónimo intuyo que proviene de una degeneración por el uso del sustantivo otero, sustantivo de carácter orográfico acorde con la posición espacial de la cima.
Desde Villaciervos
Tomamos una pista al NW de la población "Camino de las Viñuelas" y vamos por ella hasta alcanzar un desvío a la derecha, unos metros adelante de pasar otro a mano izquierda que encontramos nada mas alcanzar la Sierra Llana. Nos dirigimos por este itinerario (E), pasando cerca de la cumbre del Alto de la Cruz (1341 m), hasta llegar a la cima del monte.
Acceso: Villaciervos (40 min)
Irudiak
-
2018/09/02Monte visto desde el W
-
2018/09/02Iglesia de San Blas, aislada al N de Villaciervos en una zona rica en agua
-
2018/09/02Balsa de Villaciervos
-
2018/09/02Ermita del Santo Cristo del Humilladero
-
2018/09/02Flanco S de la cumbre
-
2018/09/02Cima vista desde el Este
-
2018/09/02Cima con vistas a Peña Berija
-
2018/09/02Pico Frentes visto desde la cima, al SW
-
2018/09/02Vista S desde la cima
-
2018/09/02Villaciervos visto desde el Lutero
-
2018/09/02Sierra La Llana
-
2018/09/02Vista S desde la bifurcación del camino que sube de Villaciervos
-
2019/05/25Cima del Alto Lutero con vista a Villaciervos
-
2019/05/25Entrada a cueva de Valderrucio
-
2019/05/25Ermita Del Santo Cristo Del Humilladero
-
2019/05/25Manantial las fuentes en arroyo del Monte
-
2019/05/25Manantial Los Pozos
-
2019/05/27Manantial Los Pozos
-
2020/08/28Alto Lutero visto desde Alto de la Cruz
-
2020/08/28Relieve del Alto del Lutero
-
2020/08/28Cima del Alto del Lutero
Track-ak
![]() |
Villaciervos-San Cristóbal-Cueva del Monte-Alto de Peña Rubia, de Valderrucio, de La Risca, Lutero y de la Cruz-Cabecilla Mediana-Peña de Valdecobo-Cerro de la Viñuela | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
41,41 Kb. |