Mendikat


Orzuria (889 m)
![]() 2018/10/19
![]() 2020/04/02
|
|
![]() |
Al N de La carretera CL-127, en el tramo entre Obécuri y Bajauri, se encuentran dos relieves destacados; Orzuria (889 m) y Larrein (864 m). Ambos están enclavados en los términos de las poblaciones citadas, integradas en el municipio de Treviño/Trebiñu. Conforman uno de los espacios naturales mas importantes de este territorio burgalés, situado en la parte mas oriental de la provincia. En concreto es el de los Bosques de Obecúri, Bajauri y Laño. Otros destacados enclaves naturales del Condado de Treviño son el Desfiladero del río Ayuda, los Quejigares de Sáseta y la Tejera de Arrola.
Orzuria (889 m) es un relieve de fisonomía alargada en el que se diferencian dos sectores; uno secundario en la parte oriental, con forma de cerro cónico, conocido como La Choja (848 m)(WGS84 30T 537813 4722504) y otro principal, titular de la reseña, con aspecto de loma alargada, situado en la zona occidental. La cima se sitúa en el medio de este 2º sector, en lugar poco notorio. La cobertura vegetal principal de este monte es de robles (quejigos y rebollos) con algunas manchas de pinar de repoblación en la parte baja de su ladera.
Obécuri/Obekuri es la población mas idónea para afrontar el acceso a este relieve. En su casco urbano podemos deleitarnos observando su caserío con algunas construcciones típicas y rincones pintorescos. Lo que mas destaca es su iglesia de San Juan Bautista (S. XIII- S. XVI) y la casa- torre de los señores de Treviño (S. XIV), adosada a su fachada. Al construirla dañaron la armonía de la portada principal del templo. La parte alta de este último edificio se ha acondicionado como campanario de la iglesia. Otro edificio de interés, en las afueras de la población, esta la ermita del Humilladero del Santo Cristo (S. XVI) donde destaca su amplio porche sustentado por dos artísticas columnas, con un techo decorado de artesonado de madera y su visible parte interior donde destaca su altar, obra del escultor Juan Fernández de Vallejo, que escenifica a San Jerónimo y san Francisco de Asís postrados ante el Cristo Crucificado. Por último citar la ermita de San Víctor, en la cresta del cerro de la Torre (855 m), un templete de época moderna, muy decorado, expuesto a la sisa de los coleccionistas de recuerdos.
Desde Obécuri/Obekuri
Tomamos el camino de Markinez (N) y a la altura de un parque infantil, de reciente construcción, cogemos unas pista a la izquierda (W). Cuando estemos situados frente al cerro cónico de la Choja (848 m), afrontamos la subida al derecho por su flanco S, superando los impedimentos forestales y alguna alambrada que hallemos a nuestro paso sin grandes complicaciones. Alcanzamos la cumbre de esta 1ª cima, cercana a un púlpito de caza, y avanzamos por la cuerda del relieve (W), aprovechando los senderos que utilizan los cazadores, hasta llegar a la cumbre. Esta se encuentra en medio de una alargada loma , donde las diferencias de alturas son poco notorias. Como no hay ninguna señal que marqué la cima, nos deja la sensación de pasar por ella sin tener la certeza de saber su lugar exacto.
Acceso: Obécuri/Obekuri (45 min).
Irudiak
-
2018/10/13Monte visto a la salida de Obécuri
-
2018/10/13Panel sobre la naturaleza de la zona
-
2018/10/13Cerro de la Torre, visto desde un moderno parque, donde tomamos una pista que sale a la izquierda
-
2018/10/13Pista que tomamos para afrontar la subida al relieve por el flanco S
-
2018/10/13La Choja, primer objetivo a lograr
-
2018/10/13Flanco S de la Choja
-
2018/10/13cima de la Choja
-
2018/10/13Cima de la Choja próxima a un púlpito de cazadores
-
2018/10/13Dosel del robledal que puebla el área cimera
-
2018/10/13Hito de cima, colocado con incertidumbre en una loma donde la máxima altura es poco notoria
-
2018/10/13alambrada por donde afronto el descenso por el flanco S, que llega solo a media ladera.
-
2018/10/13Vista S del monte
-
2018/10/13sector occidental del relieve
-
2018/10/13Panel cultural de Obécuri
-
2018/10/13Casa-torre de Obécuri, del S. XIV,adosada a la iglesia de San Juan Bautista, rompiendo la armonía de su fachada
-
2018/10/13vista del piso superior de la casa-torre de Obécuri, reutilizada como campanario
-
2018/10/13Pasadizo de Obécuri en el camino de la ermita del Cristo
-
2018/10/13Bonito trayecto hacia la ermita del Cristo en Obecuri
-
2018/10/13Altar de la ermita del Humilladero del Santo Cristo de Obécuri; San Jerónimo y San Francisco de Asis postrados ante el Cristo Crucificado.
-
2018/10/13Ermita del Humilladero del Santo Cristo de Obécuri, con su elegante porche, sostenido por dos columnas de piedra y con un techo decorado con artesonado de madera.
-
2018/10/13Rincón de Obécuri con un poste de señales y muestra de dos bicicletas antiguas
-
2018/10/13Ermita de San Victor de Obécuri
-
2020/02/15Orzuria