Mendikat


Candaraiz, Altos de (426 m)
![]() 2018/10/29
![]() 2018/10/31
|
|
![]() |
Los Altos de Candaraiz ( 426 m ), es un modesto relieve, poco prominente, situado en la parte occidental del término de Tafalla. Su espacio se reparte entre pinos carrascos y cipreses de repoblación con campos de cultivo de secano y de regadío. Lo delimitan por el E el barranco de los Tamarices y por el W la muga de Larraga, junto a la cual discurre la Cañada Real " Tauste Andia ". Junto al pie de su flanco Occidental se encuentra la lagunilla de Cascarruejos, rodeada de carrizos, de gran valor ecológico. En su parte meridional se conservan los restos de un dolmen.
La cima se halla en posición NE, respecto al conjunto del relieve, en medio de un campo de secano. El topónimo deriva de la denominación del paraje " Candaraiz ", que es un extenso territorio comunal en la zona occidental del término de Tafalla, recorrido de S. a N. por la cañada real de Tauste-Andia.
El topónimo Candaraiz, según nos informaba J.M. Jimeno Jurío, designa un territorio muy extenso en la banda oriental del término de Tafalla, entre los de Larraga, Berbinzana y Miranda (O) y los propios de la Sarda (N), el Saso (S), Tamarices, Valditrés, Romerales y Lazaráu. Es una palabra curiosa con un primer componente romance, ‘canto’, ‘cant’ y otro euskérico, ‘araiz’. Los expertos sugieren que el inicio vendría de "campus" (campo), a semejanza de otros términos del dominio navarroaragonés que aparece a veces apocopado en composición (cam-, can-, según el punto de articulación de la consonante subsiguiente). Son ejemplos los topónimos aragoneses de Canfranc o Candanchú, y otros navarros como Candelitera, Canrasoy el propio Candaraiz.
Aunque la cartografía suele indicar la cima en la cota sur ( 414 m ) donde hay una loma de pequeños altos boscosos alineados que denominan "Altos de Candaraiz", la cima debe ser el punto más elevado, por lo que la cota norte ( 426 m ), a pesar de ser actualmente un campo de cultivo, debiera considerarse la verdadera cota cimera.
Desde el K. 26 de la carretera NA- 132
Yendo de Larraga a Tafalla, en este punto kilométrico, a la altura del Caserío de Pérez, que queda a mano contraria, salé a mano derecha una pista ( S ). Vamos por ella pasando un primer cruce de caminos, sin cambiar de dirección, hasta tomar el siguiente ramal ( ESE ), que encontramos a nuestra izquierda. Esta pista está en excelente estado y, si no está embarrada, es apta para vehículos normales.
Nos posicionamos en un amplio campo de secano, que ocupa el área cimera, dentro del mismo, en posición NE, se sitúa la cima.
Acceso: K. 26 de la NA- 132 ( 15 min )
Irudiak
-
2018/10/25Monte visto desde el flanco oriental del Alto de Sancho Martín
-
2018/10/15relieve visto desde el N
-
2018/10/15cima en medio de un campo, con vistas a la Sierra Baja
-
2018/10/25Monte visto desde el NW, desde el camino de la Vera Cruz, también zona de paso de la Cañada real de Tauste-Andia
-
2018/10/25Lagunilla de Cascarruejos
-
2018/10/25Lagunilla de Cascarruejos rodeada de carrizos
-
2018/10/25monte visto desde el W, desde el camino de la Vera Cruz
-
2018/10/28Pimiento en los campos que rodean la cima
-
2018/10/28Tomatina
-
2018/10/28Los Altos de Candaraiz desde Sancho Martín
-
2018/10/28Cima Sur de los Altos de Candaraiz, que es la que lleva el nombre en los mapas
-
2018/10/27Cima norte o principal desde el valle de Tamarices al este
-
2018/10/15monte visto desde el NE, junto al carrizal del barranco de los Tamarices
-
2018/10/15Cima vista desde el W
-
2018/10/25Vista desde el W del sector meridional del relieve
-
2018/11/02Cima con el campo que la ocupa. Aunque no parezca, por efecto óptico, este es el punto más alto
-
2018/11/02Pista de la cara occidental que muere en el campo de la cima
Track-ak
Pista NA 132-pinar cara norte-Altos de Candaraiz-pista-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
5,69 Kb. |