Mendikat


Castejón, El (649 m)
![]() 2018/11/16
![]() 2019/05/23
|
|
![]() |
Colina coronada con un pequeño pinar que pasa desapercibida en la carretera que lleva a Bargota, pero que sin embargo tiene bastante interés, dado que sobre ella se asentó un castro prerromano, del que se conservan parte de los sillares y muros de varias de las construcciones. Aunque no lo indique el paseo naturalístico de Bargota, es un punto que debiera ser obligado en la visita a la localidad para realizar el recorrido balizado.
Si vamos a recorrer el paseo natural aparcaremos en Bargota, pero si solo queremos visitar la cumbre se puede dejar el vehículo en el mismo merendero de la carretera que va hacia Logroño.
Respecto a la historia del yacimiento fue un vecino del pueblo, J.J. Marquínez, el que notificó su existencia a Amparo Castiella, que lo excavó con sus alumnos de la universidad de Navarra entre 1992 y 1996. Según nos informa Javier Armendáriz sobre estas excavaciones, en su libro "De aldeas a ciudades", la adecuación defensiva se basaba en unos bancales creados artificialmente, con una rampa helicoidal de acceso, que debía tener un estrecho foso de acceso longitudinal en la parte norte, un poco antes de las ruinas que vemos actualmente. Como en todos los castros las piedras fueron usadas en la población por lo que son visibles solo los pocos restos que salieron a la luz en la excavación. Por desgracia la parte meridional fue destruida por una cantera.
Desde Bargota
Se toma la carretera de Logroño, pasando junto al cementerio y el regadío de Arbanta. Al llegar al merendero la entrada a la izquierda es un camino que se ha caído erosionado por las lluvias y el paso de ovejas. En caso de estar embarrado es algo empinado y es recomendable portar bastones, aunque también por los laterales está más firme por el matorral bajo.
Caminando por los taludes hay restos de sendas para ir a la izquierda y visitar las ruinas. En el pinar detrás de ellas se encuentra la cima, no señalizada, dado que es bastante homogénea.
Si queremos seguir el recorrido natural se puede tomar en el mismo merendero, aunque volviendo a BArgota también existe un recorrido alternativo más corto que lleva al cordal de Cogomo (778 m).
Accesos: Bargota (20 min); Merendero de Bargota (10 min).
Irudiak
-
2018/11/11La cima desde las ruinas del castro
-
2018/11/11Vista desde la carretera de Bargota
-
2018/11/11Vista desde Bargota con la carretera de salida hacia Logroño
-
2018/11/11Vista de los bancales defensivos del castro con la rampa helicoidal que va de izquierda a derecha
-
2018/11/11Castejón desde el merendero
-
2018/11/11Acercamiento por la ladera al castro y la cima
-
2018/11/11Taludes que defienden la cima
-
2018/11/11Ruinas del castro
-
2018/11/11Muralla con Montenegro al fondo
-
2018/11/11Cima
-
2018/11/11Restos de construcciones del castro
-
2018/11/11Bargota con Castejón a su izquierda
-
2018/11/21castro con partes de muros y diversos restos ( cerámicas, huesos, astas, medio molino manual de piedra...) visibles en el yacimiento
Track-ak
Bargota-Castejón-Bargota-Cogomo-Valdenero-Cincocarneros-San Bartolomé-Alto del Palo-Menchón-Fuente Vieja-Bargota | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
41,04 Kb. |