Mendikat


Abejeras, Las (1072 m)
![]() 2018/11/19
![]() 2018/11/19
|
|
![]() |
Las Abejeras (1072 m) son un pequeño promontorio, situado en el sector mas occidental del monte Campiserrado. el terreno pertenece a los términos municipales de Ólvega y de Matalebreras. El tipo de roca que encontramos es arenisca. La Cobertura vegetal consiste en un pinar, plantado en fajas , sobre un monte de carrasca. Su espacio esta delimitado por el camino del Congosto (S), el camino de la carretera Vieja Alta (W-N) y un alcorce, entre ambos itinerarios, hace de límite oriental. Este último trayecto pasa el collado E de Abejeras (1035 m).
El monte consta de dos puntos cimeros, de igual altitud; uno oriental " WGS84 30T 579495 4628507 " y otro occidental que es el elegido, de forma aleatoria, para situar la cima en el mapa. El topónimo se basa en la denominación que da el IGN al paraje. En el momento actual no se ven colmenas o colmenares que darían sentido al apelativo.
Desde la fuente de Juan Cañón
Iniciamos el acceso desde esta infraestructura, situada junto al punto kilométrico 5, 900 de la carretera SO-P-2001. Coincidiendo, en la primera parte del trayecto, con la ruta de Campiserrado, uno de los recorridos destacados en el folleto turístico " Montaña de Ólvega".
Tomamos un camino (NNE), que nos lleva hasta la ermita de San Marcos y a una casa de campo, aledaños a un amplio solar donde tuvo su asiento el lugar de Campielserrado, uno de los despoblados, citados en el diccionario enciclopédico de Pascual Madoz, agregados a Ólvega. Continuamos el trayecto (WNW), pasando junto a graveras en desuso, con fuentes de moderna construcción en su interior, hasta un primer cruce. Aquí seguimos en la misma dirección " Matalebreras/Muro", desatendiendo la señal que nos encamina a Ólvega. A la altura de un destacado pino silvestre, encontramos una segunda encrucijada, dejamos el camino y cogemos un ramal (NW), dirección Muro, que nos posiciona en el collado de Abejeras (1035 m), al E del relieve.
Subimos por el flanco oriental del monte, salvando fajas de pinos y sorteando la masa vegetal, hasta alcanzar la cima oriental del monte. Desde este tenemos un buena vista de Cuesta Rasa (1171 m). Recorremos un tramo (W), por la parte alta del relieve, hasta la segunda cumbre, situada junto a una tablilla mojonera (Ólvega, Matalebreras). Desde esta cumbre la panorámica mejor es la de las Vaniegras.
El retorno podemos hacerlo por el camino del Congosto, pasando por las Escombreras, ya clausuradas, hasta alcanzar la carretera de Ólvega - Soria, a unos 400 m, al W, del punto de partida.
Acceso: Fuente de Juan Cañón (45 min)
Irudiak
-
2018/11/13monte visto desde el SE
-
2018/11/13Deteriorado panel sobre la fauna de la zona
-
2018/11/13Bello ejemplar de carrasca en Campiserrado
-
2018/11/13Pino silvestre marcando la encrucijada
-
2018/11/13Tramo de camino que nos acerca al collado del monte
-
2018/11/13Collado al E del monte, desde donde afrontamos la subida por su flanco oriental
-
2018/11/13cima oriental
-
2018/11/13Cuesta Rasa vista desde la cima oriental
-
2018/11/13Cima Occidental
-
2018/11/13Las Vaniegras vistas desde la cima Occidental
-
2018/11/13flanco S del monte
-
2018/11/13Monte visto desde el SE, desde el camino del Congosto
-
2018/11/13Pista de acceso a las Escombreras clausuradas, buen camino para acercarnos al relieve
-
2018/11/19folleto de rutas por la montaña de Ólvega
-
2018/09/05Cima
-
2018/09/05Cumbre
-
2018/09/05Cumbre