Mendikat


Valhondo (1230 m)
![]() 2018/11/20
![]() 2018/11/20
|
|
![]() |
Valhondo (1230 m) es un relieve Alargado, con un amplia superficie cimera, donde las diferencias de altitud son poco notorias. Su estructura orográfica es la de un pequeño cordal (NW - SE), que entronca con la cuerda principal de la sierra del Madero. Se encuentra en su parte central, entre el puerto del Madero (1163 m), por donde discurre el trazado de la N-122, y el collado de Valdeasnos (1155 m), lugar de paso del sendero " camino natural del agua soriano " " Vía Antonina", antiguo camino entre Muro y Pozalmuro, entre medias se sitúa el collado de Valdelarrá (1156 m), por donde discurría el trazado de la calzada romana, que unía Caesaraugusta (Zaragoza) con Astúrica (Astorga). Su territorio pertenece al municipio de Pozalmuro. Es la cumbre destacada, junto al cerro Tardisón (1215 m), de este sector intermedio del conjunto serrano, donde se hallan las cotas de menor altitud de su cresta.
Su área cimera, atravesada por el sendero " Camino natural del agua soriano - Camino Antonino ", cuenta con un excelente mirador " mirador del Madero o de Valhondo", cercano a la cima, donde hay dos mesas temáticas que nos muestran los relieves, junto a sus topónimos, que contemplamos desde el lugar. La cumbre esta al SE del alargado espacio cimero, señalada con un pilar geodésico. Al NW encontramos una cima secundaria, La Copa (1224 m). Las vistas desde la cumbre son buenas por hallarse en una zona de pastos con escaso arbolado.
Desde el K. 3, 100 de la carretera SO-P-2001
Aunque el lugar idóneo para acceder a esta cumbre es desde el municipio de Pozalmuro, por una cuestión de combinación de cimas, lo realicé desde este punto kilométrico, resultando igual de sencillo pero algo mas duradero.
Yendo de Ólvega a Soria, por la carretera SO-P-2001, a la altura del K. 3,100, cruza el trazado del GR-86 " Sendero Ibérico Soriano " y el itinerario "camino natural del agua soriano - Vía Antonina ". Tomamos este camino (SW), ambivalente en una primera parte para ambas rutas, muy acondicionado para andar por él. Cruzamos la vía férrea " Soria- Castejón" (en desuso) y alcanzamos el collado de Valdeasnos (1155 m). Aquí los dos senderos se bifurcan, dejamos el ramal de la izquierda (GR-86) y continuamos por el camino Antonino, pasando junto algunos pintorescos ejemplares de quejigos, hasta alcanzar el mirador del Madero, situado a unos 100 m, al N del pilar geodésico donde se ubica la cumbre.
Acceso: K. 3,100 de la SO-P-2001 (50 min), Pozalmuro (25 min)
Irudiak
-
2018/11/16Cima con vistas a las Vaniegras
-
2018/11/16Punto de inicio junto al K. 3, 100 de la SO-P-2001
-
2018/11/16Tramo del camino natural del agua soriano - camino Antonino
-
2018/11/16Tramo del camino al paso de la vía férrea Soria- Castejón
-
2018/11/16Postes de señales, en el collado de Valdeasnos.
-
2018/11/16Quejigo junto al camino
-
2018/11/16Quejigo del Madero
-
2018/11/16Panel-mirador Valhondo E
-
2018/11/16Panel-mirador Valhondo W
-
2018/11/16Vistas de Pozalmuro y la sierra del Cortado desde el mirador de Valhondo
-
2018/11/16pilar geodésico marcando la cima
-
2018/11/16flanco oriental del monte
-
2018/11/16monte visto desde la subida al Alto del Mirón
-
2015/07/18Cima
-
2015/07/18Cima con vista a Moncayo
-
2015/07/18Mirador
-
2015/07/18Roble centenario cerca de cima
-
2015/07/18Atajo de ovejas en ladera sur de Valhondo
-
2015/11/13Roble centenario en cara norte
-
2017/02/01Mirador
-
2017/02/01Cumbre