Mendikat


Riparasa (1071 m)
![]() 2005/10/11
![]() 2020/06/13
|
|
![]() |
Cumbre en la vertiente Norte de la sierra de Toloño. Por su posición más adelantada, es una zona que muestra panorámicas hacia el valle del Inglares, donde se sitúa la población de Berganzo/Bergantzu (594 m).
Lo cierto es que el topónimo Riparasa o Reparasa si aparece para designar ciertos pastizales entorno a Toloño, si bien los mapas lo sitúan en lugares distintos: La ladera que desde los rasos de Ortada asciende hacia el portillo Salsipuedes (1156 m), entre Toloño (1271 m) y peña Bonbalatxi (1221 m), la ladera que sube hacia los llanos que se extienden entre Peña las Doce (1252 m) y Mendilaza (1153 m),... Pero algunos parecen aplicar el término de forma general a toda la vertiente Norte del monte que cae hacia Bergantzo. En cualquier caso, esta denominación es la que ha sido plasmada en el gran y trabajado buzón que el club de montañeros de la Virgen del Campo de Berganzo situó en esta altura el 1 de enero del año 2005.
Antiguamente debió existir buzón en esta desconocida cumbre y que no llegan a nombrar los mapas. En un viejo libro de Montes de Araba (Aldasoro) se cita con el nombre de Las Sopas. Posteriormente desapareció o fue destruido.
Cerca de la cima se enclave el menhir de Riparasa, descubierto el año 1979, que fue datado en el paleolítico medio.
Desde Berganzo
Desde Berganzo (594 m) un amplio camino se introduce en el abrigo del barranco de San Vicente y gana altura hacia la derecha en dirección a la cumbre de Arbina (965 m), donde hay una antena. Se une entonces con la pista del repetidor y que viene de Salinillas de Buradón/Buradon Gatzaga (504 m). Rodeando completamente esta montaña y ya por la vertiente contraria dejamos a la izquierda el desvío a Arbina y seguimos la marcha hasta el cercano Portillo del Aire (980 m). Sube a este lugar camino desde el despoblado de Tabuérniga (730 m). Vamos por la izquierda rodeando las peñas de Mendilaza (1153 m) hacia los prados de Ortada (1066 m). Antes de entrar en los mismos, el camino describe una curva a la derecha. A la izquierda tenemos los rasos de Riparasa o Reparasa y la cumbre. Directamente nos dirigimos hacia ella, no encontrando dificultades para coronarla (1071 m).
Accesos: Bergantzo (1h 30 min); Buradon Gatzaga (1h 30 min).
Irudiak
-
2005/10/01Cumbre de Riparasa
-
2005/10/01Buzón
-
2005/10/01Buzón
-
2005/10/01Llanos de Riparasa y Cima
-
2006/05/08Rasos y cima de Reparasa ( Riparasa ) desde Toloño
-
2007/04/02Cima bajo la niebla y nieve
-
2007/04/22Vista desde Toloño
-
2007/07/11Vista desde Arbina
-
2011/07/20Bergantzo
-
2011/07/20Cumbre
-
2011/07/20Vertiente N. con Bergantzo a sus pies
-
2015/05/25Detalle del buzón de Riparasa.
-
2015/05/25Placa del buzón de Riparasa.
-
2017/01/29Buzón
-
2017/01/29Buzón
-
2018/11/13Cima de Riparasa, con Alto del Calvario al fondo.
-
2020/06/15Riparasa
Track-ak
Pto.Rivas-Riparasa-Arbina-Salinillas del Buradón | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
4,35 Kb. |
Circular al Riparasa desde Berganzo | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
6,19 Kb. |
Iruzkinak
-
Tomas Nazara Ruiz
2008.eko apirilak 20anuevo y trabajado buzon, cuando estuvimos nosotros vimos dos arboles recien plantados en una pequeña ce que hace la cumbre, dia bueno para la marcha estubo fresco y nos resguardamos en unas peñas que hay 10m antes de cumbre.