Mendikat


Balaithorme (2148 m)
![]() 2019/01/25
![]() 2019/01/30
|
|
![]() |
Discreta cumbre entre la Canal Roya y el valle de Astún, sus laderas norteñas se ven afectadas por las pistas de esquí de Astún. Sus dos laderas están repletas de tubos y especialmente en la ladera norte son muy transitados por los esquiadores. Las suaves lomas encorvadas llegan a la cima formando una pequeña cúspide trapecional adornada por una pequeña arista rocosa.
Toponomía
La cercana cumbre de Malacara, debe su nombre porque el mal tiempo normalmente solía llegar a Astún por su cima y por eso la gente la miraba con mala cara. El cercano Balaithorme puede tener su nombre por estar cercano a Malacara y que el mal tiempo llegue por esta zona, Balai (Valle), Thorme (Tormenta, tormentoso), lo que quedaria como Valle tormentoso y tiene cierta relación con Malacara.
Siguiendo la pista que lleva a la Raca se llega a la cafeteria de Sarrios, siguiendo el remonte del mismo nombre se llega al que antiguamente se llamaba collado de Anayet o cuello de Anayet (2103 m), por lo que al collado de Anayet que llamamos ahora entre los dos picos de Anayet se llamaba collado rojo. Desde el collado se llega por una ladera herbosa a la rocosa cima en una hora.
Muy aconsejable en invierno y descender esquiando.
Irudiak
-
2003/10/11Balaithorme y Matamujeres desde el Pic d'Astú o Pico de Astún Oriental
-
2012/09/08Vista desde el Pico Canal Roya de la cresta de La Raca, con Matamujeres y la loma de Balaithorme en la esquina inferior derecha
-
2015/09/02La cumbre con La Raca al fondo
-
2012/09/17Cima con vista a Matamujeres y La Raca
Topónimo ya de por sí raro, que recuerda en su primera parte al Balaitous (Vath Laitós). La voz Vath, frecuentemente transcrita en los mapas del IGN como Baigt, tendría el significado de "Valle" en lengua occitana. Tampoco se descartaría que Malacara tendría relación con la misma lengua, ya que la primera parte Malh es frecuente para designar cimas en los Pirineos, y tenemos ejemplos en el valle como Malh Arroi (Malh Rouy), por el color pardo o rojizo de su roca. Toponimia a descubrir y estudiar que ha podido tener su origen moderno con el advenimiento de la estación de esquí para bautizar pistas o diferentes accidentes del terreno.
Estupendo. Muevo esa foto aquí y así ya está un poco más completa la información de la cima.
Así bien, la ultima imagen del Matamujeres esta sacada de la cima de Balaithorme.
La primera la tenía como cota 2144m y pensaba que era pero la borro. gracias. En la segunda creía que sí que aparecía a la izquierda, pero igual es el Matamujeres, la borro por si acaso. Echa un vistazo a la nuevas a ver, esa si que están las tres cimas de la cresta de la Raca. También he resubido una de Santi que estaba en La Raca (al igual que varias al Matamujeres de Oscar y Santi)
Buenas Rafael, en ninguna de las fotos añadidas aparece la cumbre, por lo que deben de ser eliminadas, este finde volveré a Astun y si hace bueno colgare las fotos de Balaithorme.
La prominencia debe calcularse con el collado más alto de los dos que la diferencian. En este caso con el de 2.119m que la separa de Malacara (2.268m) y no el de 2.103m que la separa de La Raca (2.278m). Por tanto sería de 29m.
Gracias por añadir la cumbre.