Mendikat


Tondas, Las (1336 m)
![]() 2019/02/04
![]() 2019/02/04
|
|
![]() |
En la parte noroccidental de Peña Isasa (1474 m), dentro del término municipal de Préjano, encontramos un conjunto de accidentes orográficos de los que vamos a tomar en consideración Las Tondas (1336 m y 1274 m) y el Poyeso (1266 m) para reseñarlos, pues son los que mas destacan, desde mi punto de vista.
Nos hallamos en un entorno muy montaraz, donde lo que mas prolifera es el matorral (romero, espliego, tomillo, cambrones) que cubre campos que antaño estuvieron cultivados. El espacio lo surcan pronunciados barrancos que aportan sus caudales al río Ruesca, afluente del río Cidacos por su margen derecho. La litología de los relieves a reseñar es de roca caliza, pero a un nivel inferior de altura existen unas pintorescas formaciones de conglomerado, entre las que merecen mención especial las peñas de las Cuevas, donde se ubican cobertizos de ganado aprovechando las concavidades naturales del roquedo, cerradas por muros artificiales.
Las Tondas son un relieve formado por dos cerros, que vistos desde Préjano ofrecen una atractiva fisonomía orográfica, redondeados, con forma de pechos femeninos de similar altura (aunque cuando nos hallamos en su base apreciamos que el cerro S es bastante mas alto que el N). Al SE de ellas hay otro relieve de mayor altura (1395 m), que debido a su escasa prominencia y su cercanía a la cumbre de Peña Isasa (1474 m), lo consideramos como una antecima NW de la mencionada.
De los dos cerros que forman las Tondas vamos a tratar como cumbre secundaria el situado mas al N (1274 m) " WGS84 30T 569806 4669145 " y como cima principal el que se halla al S (1336 m) " WGS84 30T 569942 4668848 ", a pesar de gozar con 1 metro menos de prominencia. Son relieves calizos cubiertos de matorral con vistas despejadas de su entorno.
Desde Préjano
Dejamos el casco Urbano de Préjano por su parte S, donde se sitúa la iglesia de San Miguel, tomando una pista (S) que pasa junto al crucero y al lavadero acondicionado como vestigio cultural. Antes de llegar al merendero " Fuente de Pedro ", cogemos un desvío a mano izquierda (ESE), camino cementado en su primer tramo, que vadea el río Ruesca y discurre paralelo a la margen derecha del barranco Caballero. Al llegar a una finca de almendros sale un desvío a la izquierda (N) que pasa el barranco del Soto y nos pone en la parte alta de un pinar. A la altura de una pronunciada curva situada sobre esta masa forestal sale un camino poco marcado (SW) que confluye en una pista de igual rumbo. Esta pasa junto a la aislada peña del Lorco, buen referente en esta parte del trayecto.
Seguimos la pista (SE-S-SW), dejando a mano izquierda unas pintorescas formaciones de conglomerado (entre las que se hallan las peñas de las Cuevas, a las que llegaríamos por un camino que parte a dicha mano), hasta alcanzar el sitio donde la pista cambia su rumbo (SE) y comienza su ascenso hasta el collado de Fuente Pinilla (1174 m), trazando fuertes sinuosidades, que podemos evitar por alcorces. Esta parte del trayecto esta marcada con hitos, por ser la vía de acceso desde Préjano a Peña Isasa (1474 m).
Tomamos un camino (NW), que nos pone a la altura de la vaguada entre las dos Tondas y ascendemos (SE) sin itinerario definido, salvando el matorral, por terreno algo escarpado, al cerro principal donde se sitúa la cima (1336 m).
Posteriormente podemos descender a su collado SE (1314 m), lo rodeamos por su base oriental, alcanzamos el collado de la Tondas (1251 m) y subimos a la cima del cerro secundario (1274 m).
Acceso: Préjano (1h 30 min)
Irudiak
-
2019/01/30Relieves vistos desde el WNW
-
2019/01/30Señales indicadoras a la salida de Préjano
-
2019/01/30Paso del río Ruesca
-
2019/01/30Vista de las dos cumbres que asemejan unos pechos de mujer
-
2019/01/30Peña Lorco, principal referente en la primera parte del acceso planteado
-
2019/01/30Camino acercandose a la peña del Lorco, con el relieve de fondo
-
2019/01/30Peña Lorco, a la orilla del camino de acceso
-
2019/01/30Pintorescas formaciones rocosas en el entorno de las peñas de las Cuevas, con las Tondas de fondo
-
2019/01/30Peñas de las Cuevas con Peñalmonte de fondo
-
2019/01/30Préjano visto desde la parte superior de las Peñas de la Cuevas
-
2019/01/30Las Tondas vistas desde el NW
-
2019/01/30Mogote N de las Tondas
-
2019/01/30Mogote S de las Tondas, donde se halla la cima principal
-
2019/01/30cima con vistas al W
-
2019/01/30Vista desde la cumbre de peña Isasa y su antecima NW
-
2019/01/30Flanco S del relieve principal
-
2019/01/30Flanco N del relieve principal visto desde la cima del cerro norteño
-
2019/01/30Flanco S del cerro N
-
2019/01/30Vista desde el collado SE de las Tondas de los escarpes calizos de la antecima NW de Peña Isasa
-
2019/01/30Vista desde los aledaños de Préjano de las Tondas a la izquierda y Poyeso a la derecha
-
2019/01/30Tonda S vista desde el SE
-
2019/03/13Salida de Préjano pasando junto al Crucero y la Ermita del Santo Cristo de la Canal.
-
2019/03/13Lavadero de la Canal en la salida hacia Las Tondas.
-
2019/03/13Merendero " Fuente de Pedro " desde la subida por el camino cementado.
-
2020/09/04Relieve de Las Tondas
-
2020/09/04Relieve de Las Tondas y Poyeso
-
2020/09/04Vista de Las Tondas y Poyeso