|
 Sarrera data
2001/01/01
 Aldatze data
2017/02/05
|
116
|
Cumbre de los Montes Obarenes. Por el W el portillo de Galbarruli (870 m) la separa de Peñalrayo (954 m). Desde este portillo forma una estrecha y aguda cresta cuyo recorrido podría resultar interesante aunque difícil (tal vez IV ó V). A este paso llegaremos desde Galbarruli (654 m). El acceso simple se realiza, entonces, por la cresta opuesta (E). El recorrido es sencillo pero se halla invadido por el boj, siendo la parte terminal rocosa pero nada problemática.
Entre Villalba de Rioja (579 m) y Cellorigo (790 m) los Montes Obarenes encumbran sus más agrestes baluartes sin que constituyan, ni con mucho, las cimas más elevadas de la sierra. Los Jembres o Las Dos Marías (864 m y 859 m), como también se denominan, son dos destacados peñascos verticales separados por una profunda y característica horcada que desafían la gravedad por encima del dilatado paisaje de la Rioja Alta, cuya capitalidad ostenta Haro. El acceso a la cumbre oriental, que es la más elevada, puede ser delicado para el montañero poco experimentado (PD).
Al occidente de Los Jembres encontramos, entonces, la cima del Avellano (931 m), que como se ha indicado es una cresta bastante accidentada. Destacan sobre ella dos culminaciones principales de 935 y 925 metros de altitud, separadas por una brecha (895 m).
Desde Galbarruli (654 m) el camino que conduce al portillo homónimo (870 m) se encuentra perdido. Más fácil es, por tanto, salir del pueblo en dirección al portillo de San Blas (868 m) que queda a la izquierda de Peñalrayo (954 m). Por la derecha se llega a la cúspide de esta montaña. Se tercia, ahora, un descenso brusco al SE a una hondonada. En este punto se abandona la pista para tomar una estrecha senda a la derecha que forma un verdadero túnel de vegetación entorno a la vertiente N y NE del Avellano (935 m). De este modo nos situamos en la arista SE de la montaña formada por gendarmes rocosos defendidos por un impenetrable manto arbustivo. La desagradable ascensión se efectúa por la derecha hasta alcanzar el punto culminante.
El que consulte un mapa de La Rioja de forma exhaustiva podrá darse cuenta de que en la esquina superior izquierda del mismo, en los confines de La Rioja Alta con Burgos existen dos enclaves que pertenecen a esta última provincia. Son los términos de Ternero (577 m) y Sajuela (560 m) que cercan a Galbarruli (654 m). Este último ni siquiera cuenta con poblamiento alguno. Dependen administrativamente de Miranda de Ebro.
En Cihuri (489 m), algunos kilómetros al W de Haro (463 m), se unen los ríos Tirón y Oja, y en esta ciudad riojana ambos cursos unidos ya en uno único ceden sus aguas al Ebro.
Accesos : Galbarruli (1h 45 min); La Laguna (1h 45 min).
Katalogoak
Irudiak
-
Javi Urrutia
2006/04/30
Vista desde Los Jembres
-
Javi Urrutia
2005/09/12
Vertiente Norte
-
Javi Urrutia
2005/09/12
Vista desde Peñalrayo
-
Dani Ramos
2006/02/09
Buzón
-
Javi Urrutia
2006/04/30
Vista desde el camino a Galbarruli
-
Javi Urrutia
2006/04/30
Cresta del Avellano
-
Fernando Zabaleta
2006/06/01
Vista desde Peñalrayo
-
Javi Urrutia
2007/06/19
Vertiente Sur
-
Javi Urrutia
2007/06/19
Vista desde el Jembres Oeste con Peña Lupache en primer término
-
Javi Urrutia
2008/03/20
Vista desde Jembres Este
-
Javi Urrutia
2008/03/20
Vertiente S.
-
Javi Urrutia
2008/03/20
Riscos entorno a la cumbre
-
Hugo Fernández
2009/04/12
Escarpes de la cima
-
Hugo Fernández
2009/04/12
Buzón
-
Hugo Fernández
2009/04/12
Cima con Peñalrayo detrás
-
Hugo Fernández
2009/04/12
Cumbre. Cara S.
-
Hugo Fernández
2009/04/12
Cumbre desde la cercanías de Hontana
-
Javi Urrutia
2012/03/24
Bloque en la cresta oriental del Avellano
-
Javi Urrutia
2012/03/24
Cima
-
Javi Urrutia
2012/03/24
Cima occidental
-
Itziar Lazurtegi
2014/09/03
Cima desde Jembres Occidental
-
Itziar Lazurtegi
2014/09/03
Cumbre y cordal hacia Peñalrayo
-
Itziar Lazurtegi
2014/09/03
Jembres occidental y el picudo Avellano al fondo
-
Itziar Lazurtegi
2014/09/03
Vertiente oriental
-
Itziar Lazurtegi
2014/09/03
Vistas a Hontana, Jembres y Peña el Águila
-
Fernando Resina
2015/02/16
El avellano
-
Fernando Resina
2015/02/16
El avellano
-
Matilde Sanz Rebato
2017/02/05
Entrada, marcada con un cairn de buen tamaño, al sendero de subida.
-
Matilde Sanz Rebato
2017/02/05
La piedra que pisa es la que se mueve.
-
Matilde Sanz Rebato
2017/02/05
En el buzón avellano está escrito con "b".
-
Matilde Sanz Rebato
2017/02/05
Avellano, la de más a la derecha, y los dos Jembres, a la izquierda desde la Ruta del Vino.
-
Matilde Sanz Rebato
2017/02/05
Balizas en la Ruta del Vino.
-
Javier Urrutia
2017/06/25
Cresta occidental
-
Javier Urrutia
2017/06/25
Cresta occidental
-
Javier Urrutia
2017/06/25
Cresta occidental
-
Javier Urrutia
2017/06/25
Cresta occidental
-
Javier Urrutia
2017/06/25
Cima
-
Edorta Lejarazu
2019/04/06
Avellano
Track-ak
Gracias, Matilde. Javi también me comunicó que la senda está en buenas condiciones, así que no hay dudas. Cuando vaya, tendré en cuenta esa piedra rebelde, para llegar entero a la cima.
Aprovecho para darte las gracias por la reseña de Allunpeko atxa. El otro día bajaba de Oriol y, en el collado de Lezeaga, me aupé a este bonito y entretenido peñascón que no conocía. No me hubiera atrevido, tal es su aspecto, de no ser por tus indicaciones. Eskerrik asko!
Epa, Joseba. Está perfectamente practicable. Estrechita y empinada; subida guapa. Hay una piedra que hace de puente muy cerca de la cumbre que se mueve al pisarla. ¡Cuidado! Pasado este punto, una única trepada de escasa dificultad te separa del buzón cimero que, por cierto, se halla desprendido.
¿Alguien sabe si la senda de acceso a la cima se encuentra limpia en la actualidad? Gracias.