Mendikat


Peñas, Las (951 m)
![]() 2019/05/16
![]() 2019/05/17
|
|
![]() |
Las Peñas (951 m) es un relieve situado al NNW de Enciso. Sus límites vienen marcados por el río Cidacos en su parte oriental y sus afluentes el barranco del Escudero y el de Valdoño que lo hacen de sus flancos meridional y septentrional respectivamente. En su parte occidental un collado (881 m) lo individualiza del resto del complejo orográfico Monte Real/Hayedo de Santiago. El monte ofrece un aspecto bastante árido, con una litología de roca silícea colonizada por un matorral de aliagas y tomillos en lo que a cobertura vegetal se refiere. A modo de huellas de antiguos usos humanos encontramos algún rústico refugio pastoril y bancales abandonados en sus laderas.
Enciso es la población de referencia para acceder a este relieve, propietaria del término municipal en que se ubica. El lugar es muy conocido por los abundantes yacimientos de icnitas (huellas de dinosaurio) con que cuenta en su entorno, circunstancia que han motivado que halla en la localidad un centro temático y un parque de paleoaventura " El Barranco Perdido ". En lo que a su patrimonio monumental se refiere destacan su iglesia de Santa María de la Estrella, los restos de su castillo y la ermita de la Concepción con un crucero en un edificio adosado a su muro oriental, como elementos mas notables.
Desde Enciso
Iniciamos la ruta en la parte noroeste de Enciso, desde las proximidades de la iglesia de santa María de la Estrella y del ruinoso castillo. Andamos unos metros de carretera (N) para tomar al poco tiempo un desvío a la izquierda, señalizado con marcas del GR-93 " Sierras de la Rioja ". Vamos por este itinerario (NW), consistente en un sendero que va a la par del barranco del Escudero (en la cabecera de esta vaguada se encuentra el despoblado de La Escurquilla, dominando la confluencia de los barrancos de La Rade y de Collado Medel).
Cruzamos la carretera y seguimos por viejos caminos (NW) con marcas del sendero hasta el collado W del relieve. Avanzamos rectos (E) por su flanco occidental, sin complicaciones, hasta alcanzar la notoria cima, situada en el extremo W del cordal cimero.
Acceso: Enciso (20 min)
Irudiak
-
2019/05/13relieve visto desde el castillo de Enciso
-
2019/05/13paneles temáticos sobre la iglesia de Enciso
-
2019/05/13iglesia de Santa María de la Estrella de Enciso
-
2019/05/13ruinas del castillo de Enciso
-
2019/05/13Enciso visto desde el castillo, con el cerro Guillera detrás
-
2019/05/13Confluencia del GR con el ramal de entrada a Enciso por el W
-
2019/05/13Subida a la par del barranco del Escudero, con la cima a mano derecha
-
2019/05/13monte visto desde el SE
-
2019/05/13relieve visto WNW
-
2019/05/13Flanco oriental del relieve
-
2019/05/13Cima con vistas a Enciso y su entorno serrano
-
2019/05/13cima con vistas al barranco de La Escurquilla, con Nocedillo de fondo
-
2019/05/13monte visto desde un parque aledaño a la ermita de la Concepción
-
2019/05/13Ermita de la Concepción
-
2019/05/13Crucero bajo capilla adosada a la ermita de la Concepción
-
2019/05/13Itinerario de icnitas, yacimientos que dan renombre a Enciso, que dejamos la señal a nuestra izquierda
-
2019/05/13Despoblado de la Escurquilla, aguas arriba del barranco
-
2019/05/13Rústico refugio que se encuentra en la arista W del monte
-
2019/05/13Cumbre vista desde el E
-
2019/05/13Vista Desde el NW de Enciso con el cerro Guilera de fondo
-
2020/02/27Iglesia de Sta.Ana en el despoblado de La Escurquilla
-
2020/02/27Espadaña de la iglesia vista desde el interior
-
2020/02/27Altar y pulpito con el nuevo parroco
-
2020/02/27Otra perspectiva de la iglesia de Sta.Ana
-
2020/02/27Cementerio adosado a la iglesia
-
2020/02/27Vista de La Escurquilla, despoblado en el año 1.963
-
2020/02/27Despoblado de Valdevigas visto desde el collado
-
2020/02/27Despoblado de Valdevigas
-
2020/02/27Iglesia arruinada de Santa Ana, con el cementerio en la parte inferior
-
2020/02/27Ultima casa que fué abandonada en Valdevigas, en el año 1.962
-
2020/02/27Collado y cumbre de Cabezo Lobo 1.063 m.