Mendikat


Miés, Cuesta la (475 m)
![]() 2019/05/24
![]() 2019/05/24
|
|
![]() |
En el último tramo del río Leza, antes de alcanzar la ribera y cauce principal del río Ebro, encontramos en su margen izquierdo tres cerros aislados; Cogote Redondo (467 m), Cuesta del Espino (465 m) y Cuesta la Miés (475 m). Los cuales se hallan; el primero en el término de Murillo de río Leza y los otros dos en el de Agoncillo. Los materiales que encontramos son de tipo sedimentario (arcillas y cascajos entre otros).
Cuesta la Miés (475 m) es el cerro mas voluminoso, prominente y el de mayor altitud de este grupo. Se encuentra en una latitud mas septentrional. Lo que llama la atención de este cerro es que tiene su superficie cimera ocupada por un amplio campo de cereal, en cuyo espacio se halla la cumbre. Esta circunstancia fundamentaría el topónimo elegido " Cuesta la Miés ". Otra posible denominación del lugar " Alto de la Cadena " queda para otros nombres.
En la parte Este del relieve se hallan los restos del Puente Romano sobre el río Leza, aunque se piensa que su obra data del S. XVIII (época de la Ilustración). Fue declarado Monumento Histórico Artístico el 19 de octubre de 1981, a mi parecer de modo poco riguroso. Aguas abajo del río hay un vado cementado que en épocas de escaso caudal podría ser un punto de paso para acceder al relieve desde esta zona.
Desde la pista de la planta del Ecoparque de la Rioja
En el K. 397 de la carretera N-232 hay una curvatura, a modo de pista de scalextric, de la cual parte un ramal asfaltado hacia el E, cambiando al momento dirección S, pasando bajo la AP-68. En su inicio hay un indicador que nos encamina al Ecoparque de la Rioja, lugar destinado al tratamiento de residuos sólidos. Vamos por esta pista asfaltada hasta tomar un desvío que sale a mano izquierda, frente al flanco W del cerro.
Tomamos un camino con pavimento de cemento (S - E) hasta colocarnos en el collado del Portillo (418 m), en la parte meridional del relieve. Avanzamos por aristas del cerro y bordeando un campo de almendros, hasta salvar la pendiente que nos separa del área cimera. Aquí buscamos la cima que se halla en el interior del campo, circunstancia que nos impele a evitar épocas en que se causen daños al sembrado, y nos guiamos por la intuición para situarnos en el punto de mayor altitud.
A pesar de plantear el acceso desde otro punto, este relieve es apropiado para combinarlo con la Cuesta del Espino (465 m) y Cogote Redondo (4 67 m)
Acceso: Pista de la planta del Ecoparque de la Rioja (25 min)
Irudiak
-
2019/05/18relieve visto desde el SW
-
2019/05/18relieve visto desde el SSW, situados junto a la curva de 90º
-
2019/05/18Flanco W del cerro
-
2019/05/18Ladera meridional del relieve
-
2019/05/18Yendo a la cumbre desde el S , bordeando un campo de almendros
-
2019/05/18Parte alta del sembrado donde se sitúa la cumbre
-
2019/05/18vista S del monte de los cerros Cuesta del Espino y Cogote Redondo
-
2019/05/18cima con vistas al NW
-
2019/05/18cima con vistas al NE
-
2019/05/18restos de los pilares del llamado puente romano, sobre el río Leza, aunque al parecer eran obra del S.XVIII
-
2019/05/18Río Leza, aguas abajo, desde el vado
-
2019/05/18río Leza, aguas arriba, desde un vado de paso de vehículos