Mendikat


Chindiena, La (739 m)
![]() 2019/06/16
![]() 2019/06/16
|
|
![]() |
La Chindiena (739 m) es un cerro situado al SE de Inestrillas, sobre el margen derecho del río Alhama. Es reconocible por el complejo de antenas de telecomunicaciones instaladas en su cumbre. En la cabecera de una vaguada, intermedia entre este relieve y el Alto de la Virgen o la Rabosera (813 m), se halla la ermita de la Virgen del Prado con un yacimiento de icnitas en sus proximidades. La solera del monte se basa en una cascajera de fragmentos de roca caliza con una cobertura vegetal donde predomina el romero. El espacio, bastante agreste y montaraz, nos muestra algunas antiguas plantaciones de almendros y olivos en los vallejos. En las estribaciones NW del relieve hay una serrería de gran tamaño y una depuradora de aguas residuales, junto al curso del río Alhama.
Desde el Complejo deportivo de Aguilar del Río Alhama-Inestrillas
Aparcamos junto al recinto de estas instalaciones recreativas, al lado de una báscula. Seguimos un pequeño tramo por la carretera LR-284 (NE) y al poco de pasar el K. 6 encontramos a mano derecha el inicio del camino de Valdegirón, cuyo trazado nos lleva hasta la cumbre.
Descartamos esta opción por otra mas corta y atractiva. Nada mas comenzar el camino citado, encontramos a nuestra derecha un cordal con restos de pequeños cobertizos, donde es probable que se encontrasen las antiguas eras de Inestrillas. Vamos por este trazado (SE) hasta la cota 644 donde cambiamos de dirección (ESE). Pasamos un vallejo de almendros y avanzamos hacia la cumbre, de manera cómoda, por una cresta con un suelo de caliza fragmentado y poblado por un claro matorral de romero.
La cima se encuentra junto a la instalación de antenas, en un terreno aplanado para dicho fin. Gozamos de buenas vistas panorámicas desde la cumbre.
Acceso: Complejo deportivo de Aguilar del Río Alhama-Inestrillas (25 min)
Irudiak
-
2019/06/11Monte visto desde el SW
-
2019/06/11Cima vista desde las antiguas eras de Inestrillas, al NW
-
2019/06/11antigua era con su cobertizo aledaño
-
2019/06/11Vallejo de almendros que atravesamos para tomar el cordal que nos lleva a la cumbre
-
2019/06/11aspecto del cordal que nos sirve de acceso a la cumbre
-
2019/06/11cumbre
-
2019/06/11La cima la situamos en la entrada de la estación de antenas
-
2019/06/11monte visto desde el S
-
2019/06/11monte visto desde la ermita de la Virgen del Prado
-
2019/06/11frontón del complejo deportivo desde donde iniciamos la ruta
-
2019/06/11Vista desde el monte hacia la macroserrería y el cerro de la Horca
-
2019/06/11Vista de Aguilar del río Alhama y sus montes aledaños
-
2019/06/11Vista S desde la cumbre, hacia la Rabosera
-
2019/06/11ermita de la Virgen del Prado de Inestrillas
-
2019/06/11Frente de la ermita
-
2019/06/11Yacimiento de icnitas en las inmediaciones de la ermita de la Virgen del Prado
-
2019/06/11descripción de lo que se aprecia en el yacimiento de icnitas
-
2019/06/11icnitas