Mendikat


Celada, Cerro de la (1173 m)
![]() 2019/07/10
![]() 2019/07/10
|
|
![]() |
Tomando como punto de partida el pueblo de Alaló, localidad integrada en el municipio de Berlanga de Duero, podemos acceder a varios cerros cercanos; la Sierra de Enmedio (1215 m), el cerro de Gato Quemado (1184 m), el cerro de la Celada (1173 m), el Cantero de la Torre (1146 m), el cerrillo del Roble (1139 m)... como mas destacados.
Alaló cuenta entre sus edificaciones mas relevantes con su iglesia de San Justo y Pastor, que estuvo dedicada hasta principios del S. XX a los apóstoles San Felipe y Santiago. Su obra data en torno al año 1700, siendo la torre del S. XVI o XVII y en una puerta tapiada de su lado S hay un crismón que perteneció a un templo románico anterior. También hay una ermita dedicada a la virgen de la Soledad y una fuente con pilón próxima a ella. Como valor etnológico, encontramos en el entorno del núcleo urbano varios palomares, algunos en acuciante ruina, que llaman la atención por el variado estilo constructivo empleado en su obra.
El Cerro de la Celada (1173 m) es un relieve alargado, con forma de loma, que posee dos cimas, una principal en un promontorio rocoso, situado en la parte septentrional y otra secundaria, inferior en un metro, al S de la estructura, desde la que tenemos una buena panorámica de Lumías, ubicada en el paraje pintoresco que nos brinda la parte final del cañón del río Talegones. El suelo es de litología caliza, donde podemos ver fósiles variados. La cobertura vegetal consiste en matorral; tomillo, aliaga, espliego... La cima tiene una ubicación clara y nos permite amplias vistas del entorno.
Desde Alaló
En la iglesia de San Justo y Pastor se halla un panel del GR-86 " Sendero Ibérico Soriano " y un poste con señales que nos encaminan a Lumias y Arenillas. Tomamos dicho itinerario (SSE) hasta situarnos junto a las estribaciones NW del cerro. Afrontamos su ascenso por su flanco N sin complicaciones y alcanzamos el promontorio rocoso donde se sitúa la cima.
Desde Lumías
Iniciamos el acceso desde el cementerio de Lumias, ubicado al N de la población, en el margen derecho de la carretera SO-132, a la altura del K: 54, 500. Subimos al derecho la empinada vertiente S del cerro hasta alcanzar el promontorio cimero , al N de la estructura, donde se halla la cima.
Acceso: Alaló (30 min) Cementerio de Lumías (12 min)
Irudiak
-
2019/07/05cumbre vista desde un campo de yeros, al W
-
2019/07/05Panel y poste de señales del GR-86 junto a la iglesia de Alaló
-
2019/07/05cumbre vista desde el N
-
2019/07/05Cementerio de Lumías, en la estribaciones SW del cerro
-
2019/07/05cumbre vistas desde el S
-
2019/07/05cima principal vista desde la cima S
-
2019/07/05vista de Lumías y de la Hoz del río Talegones desde la cima S del relieve
-
2019/07/05mogote cimero
-
2019/07/05cima con vistas al NE
-
2019/07/05cima con vistas al N, hacia Alaló el Cantero de la Torre