Mendikat


Cabeza Tozano (1454 m)
![]() 2019/08/25
![]() 2019/08/25
|
|
![]() |
En los aledaños de la población guadalajareña de Prádena de Atienza, elevadas sobre el margen izquierdo del arroyo Pelagallinas, encontramos sendas estructuras orográficas de interés. Una al E del Núcleo urbano, dominando la confluencia del arroyo Pelagallinas con el río Bornova, denominada Cuento del Mojón (1332 m), y otra al NW, de tamaño muy superior, en la que tenemos dos cotas dignas de reseña; una principal al W " Alto de Majabillares (1487 m) " y una secundaria al E, de menor altura y prominencia, conocida como Cabeza Tozano (1454 m), entre medio de ambas se encuentra el cerro del Esquilado (1465 m), el cual no será objetivo de reseña en esta ocasión.
Cabeza Tozano (1454 m) es un cerro situado en al sector oriental de una estructura de relieve que tiene como cima mas destacada el Alto de Majabillares (1487 m). En las estribaciones de sus faldas sudorientales se asienta el núcleo urbano de Prádena de Atienza, población antaño ganadera que actualmente es un lugar muy solicitado por el turismo rural, merced a los encantos naturales de su entorno; sierra del Alto Rey, arroyo Pelagallinas... La pizarra es el tipo de roca que encontramos en los dominios de este cerro y en cuanto a su cobertura vegetal tenemos manchas boscosas de roble rebollo junto a otros espacios de pastizales, jarales, gayubares... etc.
La cima se sitúa en un pequeño afloramiento de pizarra, junto a una cerrada de piedra de uso ganadero. Las vistas que nos ofrece del entorno son bastante buenas. Es una cumbre apta para combinar con la cima principal de Majabillares (1487 m).
Prádena de Atienza es un pueblo situado al N de la Sierra del Alto Rey. Su topónimo "Prádena" proviene de los vocablos latinos prader ano (prado lejano) y "de Atienza" por encontrarse en los límites geográficos y administrativos de esta villa. Posee edificaciones de pizarra, en sintonía con la ruta de los pueblos negros del W de la provincia. Entre los edificios mas destacados de la población se halla la iglesia de la Natividad de Nuestra Señora de estilo románico, la casa de la Maestra, ahora ayuntamiento de la localidad, y la ermita de la Soledad, adosada al cementerio. la población forma parte de la hermandad del Santísimo del Altorrey junto con otras poblaciones del entorno de la Sierra; Albéndigo, Aldeanueva de Atienza, Bustares, Gascueña de Bornova, El Ordial y Las Navas de Jadraque. Estos pueblos celebran una romería a la ermita, situada en la cumbre del Alto Rey, el primer sábado de Septiembre. La cual tiene mucho renombre en la provincia de Guadalajara.
Desde las Majadas del Picocho
Estas instalaciones ganaderas se encuentran a 1 k al N de Prádena, a mano derecha del camino asfaltado que va a Cañamares. Conviene aparcar un poco antes, junto a la cota 1236, donde arranca el camino que va a las antenas del Cuento del Mojón (1332 m) y no acercarnos demasiado a las granjas que son dominios de los mastines. Seguimos el trayecto asfaltado hacia Cañamares hasta una vaguada , subsidiaria del arroyo Valdecanal, donde sale un camino a mano izquierda (N), que toma rumbo W en una bifurcación al poco del inicio, tras pasar junto a un abrevadero.
Tomamos este itinerario (W), que asciende hasta un collado (1417 m), situado al NW de nuestro objetivo. Andamos un tramo (SE) por la ladera occidental del relieve hasta situarnos en la pequeña peña de pizarra donde se ubica la cima, cercana a un cerrado de piedra algo derruido pero con visos de haber sido hecho por gente habilidosa.
Acceso: Majada del Picocho (30 min)
Irudiak
-
2019/08/06Flanco SW del relieve
-
2019/08/06Punto de inicio de mi particular recorrido circular
-
2019/08/06Pasada por el rebollar
-
2019/08/06pastizal entre los rebollos
-
2019/08/06Vista de varios cerros secundarios en la parte oriental de la cuerda del Alto Rey
-
2019/08/06campo de jaras que he de atravesar en el trayecto a la cumbre
-
2019/08/06el Gayubar nos ofrece una nota de suavidad al alcanzar el cordal cimero
-
2019/08/06cumbre vista desde el E
-
2019/08/06antiguo recinto ganadero aledaño a la cima
-
2019/08/06pequeño afloramiento de pizarra, que destaca en el espacio cimero, donde situamos la cima
-
2019/08/06cima vista desde el W
-
2019/08/06cima vista desde una pista al W, camino fácil pero poco motivador para ascender a esta cumbre y al Alto de Majabillares
-
2019/08/06Alto Rey, visto desde la cumbre
-
2019/08/06Majabillares al W de la cumbre
-
2019/08/06Vista del arroyo Pelagallinas junto a las faldas del Alto Rey y las de Majabillares
-
2019/08/06Panel de Prádena sobre la historia y tradición de la Sierra del Alto Rey
-
2019/08/06iglesia de la Natividad de Prádena
-
2019/08/06Alto Rey visto desde Prádena
-
2019/08/06ermita de la Soledad de Prádena, adosada al cementerio, junto a un incompleto calvario