Mendikat


Alto de San Vicente (1212 m)
![]() 2019/11/21
![]() 2020/04/13
|
|
![]() |
La ascensión que se describe es circular puesto que subimos por un valle y bajamos por otro. En cualquier manera iniciamos la subida desde el pueblo leones de Morla de la Valdería.
En lo alto del pueblo,por encima de la iglesia, donde podemos dejar el coche, sale un carretil en NE que nos irá acercando a la zona montañosa al norte del pueblo. Poco a poco la pendiente se va acentuando y tras unas revueltas llegamos al collado de El Mesacal.Desde aquí tenemos a nuestra izquierda la cima de La Niña y a nuestra derecha la de La Cobertera. Seguimos el mismo camino sin desviarnos hasta llegar a otro collado; se trata de la Punta de Arriba de la Cuesta.
Desde este punto sale un camino a la izquierda que nos llevaría valle arriba hasta el Alto de Piedemola, dejando a nuestra izquierda las cumbres de La Niña y el Piñeu del Hoyeiro.
Sin embargo, nosotros seguimos con la misma dirección NE bajando hacia el Arroyo de Riodote o también llamado Arroyo de la Fuente de la Dehesa. En el lugar que lo cruzamos llegamos a la zona conocida como el Dormidero de Morla. Seguimos caminando hasta que nos encontramos una bifurcación a la izquierda.Debemos tomar ese camino, el cual os va a llevar por suave pendiente valle arriba, por la izquierda del Río Codes, el cual siempre tendremos a nuestra derecha. Sin desviarnos en ningún momento este camino, pasando por la zona conocida como el Llamazal de las Vigas, se acabará junto al mencionado Río Codes, en la conocida zona como Llera del Carlista.Hemos de cruzarlo y caminar en sentido contrario por donde hemos venido pero por el otro lado del Codes.
A partir de aquí debemos dirigirnos hacia la zona más alta que podamos distinguir siempre en dirección NE atravesando la zona de Valle Grande. La senda principal, siempre ascendente, nos llevará al cresterio del Alto de San Vicente. Sin embargo, una vez arriba, y debido al difícil acceso por la vegetación existente, lo mejor es bajar al valle más al norte, al Valle pequeño que formó en su día el Arroyo de San Vicente. Caminaremos camino abajo unos metros hasta encontrar una pequeña senda, perdida entre la vegetación que nos lleve a nuestra derecha al Alto de San Vicente.Una vez arriba veremos que el Alto de San Vicente está casi enfrente de la Peña de la Casa, cerca de la cual hemos pasado cuando subíamos Codes arriba.
Desde el Alto de San Vicente tenemos una vista amplia de los alrededores incluyendo una cima llamada del mismo nombre que está situada junto a Peña Vana,al norte, situadas ambas al otro lado del Arroyo de San Vicente, a cuyo valle bajaremos de nuevo para ir ya caminando de vuelta a Morla.
El pequeño valle de San Vicente por donde bajamos desemboca en una senda más amplia que tomaremos a la derecha y que nos lleva de nuevo al Dormidero de Morla y de aquí regresamos a Morla subiendo de nuevo para ello a la Punta de Arriba de la Cuesta y al Collado del Mesacal.
Irudiak
-
2018/11/02Vista de Morla a la altura del Peñón camino de El Mesacal
-
2018/11/02Vista de La Cobertera a la altura del Collado de El Mesacal
-
2018/11/02Punta de Arriba de la Cuesta
-
2018/11/02Vista de El Tabernáculo desde la Punta de Arriba de la Cuesta
-
2018/11/02Vista del Alto de Piedramola desde la Punta de Arriba de la Cuesta
-
2018/11/02Vista de la zona del Arroyo de la Fuente de la Dehesa bajo El Tabernáculo desde la Punta de Arriba de la Cuesta
-
2018/11/02Vista del Valle del Arroyo de la Fuente de la Dehesa desde la Punta de Arriba de la Cuesta
-
2018/11/02Vista de la Peña la Casa desde la Punta de Arriba de la Cuesta
-
2018/11/02Vista de la Peña la casa y el Dormidero de Morla desde la Punta de Arriba de la Cuesta
-
2018/11/02Vista hacia el E pasado la Punta de Arriba de la Cuesta con vistas hacia el cresterío de las Peñas de Gato con La Llera ql Sur
-
2018/11/02Peña la Casa y Dormidero de Morla bajando desde la Punta de Arriba de la Cuesta
-
2018/11/02Vista de Peñas de Gato desde el Dormidero de Morla
-
2018/11/02Estribaciones orientales de Peña la Casa desde la zona del Dormidero de Morla
-
2018/11/02A media ladera subiendo en dirección NW a lo largo del Río Codes
-
2018/11/02Subida por la Llera del Oso a El Tabernáculo desde la zona del Llamazal de las Vigas
-
2018/11/02Vista al otro lado del Río Codes, hacia la Peña del Monete desde la zona del Llamazal de las Vigas
-
2018/11/02Cortafuegos perdido hacia el Tabernáculo por la zona de la Llera del Oso desde el camino a media ladera del Río Codes en el Llamazal de las Vigas
-
2018/11/02Vista del Alto de Piedemola desde el camino a media ladera del Río Codes en la zona del Llamazal de las Vigas
-
2018/11/02Vista de la cara norte del Alto de Piedemola desde el Llamazal de las Vigas
-
2018/11/02Vista de la Peña del Monete desde la zona del Llamazal de las Vigas
-
2018/11/02Peña del Monete desde el otro lado del Río Codes
-
2018/11/02La Llera del Carlista subiendo valle arriba al Sur del Río Codes
-
2018/11/02Cruzando el Río Codes a la altura de la Llera del Carlista
-
2018/11/02Vista del Alto de Piedemola al otro lado del Río Codes
-
2018/11/02Vista del Alto de Piedemola por encima la zona de Valle Grande, al otro lado del Río Codes
-
2018/11/02Vista de El Tabernáculo por encima de la zona de Valle Grande, al otro lado del Río Codes
-
2018/11/02Vista de El Tabernáculo y la Peña la Casa por encima de la zona de Valle Grande, al otro lado del Río Codes
-
2018/11/02Vista de El Tabernáculo y la Peña de la Casa desde las elevaciones entre los Valles del Río Codes y el Valle del Arroyo de San Vicente
-
2018/11/02Vista del Alto de Piedemola desde las elevaciones entre los Valles del Río Codes y el Valle del Arroyo de San Vicente
-
2018/11/02Vista de la Llera del Oso, la Garamuñona y la Peña del Monete desde del SE, por encima del Valle Grande
-
2018/11/02Vista de El Tabernáculo desde las elevaciones entre los Valles del Río Codes y el Valle del Arroyo de San Vicente, por encima de Valle Grande
-
2018/11/02Vista de Los Conventos y Peña Vana al otro lado del valle que forma el Arroyo de San Vicente
-
2018/11/02Bajando por el Valle Pequeño junto al Arroyo de San Vicente
-
2018/11/02Vista de Peña Vana desde el otro lado del Arroyo de San Vicente en Valle Pequeño
-
2018/11/02Vista de El Alto de San Vicente al Sur del Arroyo de San Vicente
-
2018/11/02Acceso al Alto de San Vicente, al Sur del Arroyo de San Vicente
-
2018/11/02Loma cimera de El Alto de San Vicente
-
2018/11/02Vista de la Peña del Monete desde El Alto de San Vicente.
-
2018/11/02Vista de la Peña la Casa,El Tabernáculo y el Alto de Piedemola desde la roca cimera de el Alto de San Vicente.
-
2018/11/02Sobre el Valle del Río Codes desde el Alto de San Vicente
-
2018/11/02Vista de El Tabernáculo y la Peña la Casa, al otro lado del Valle del Codes, desde el Alto de San Vicente
-
2018/11/02Vista de Peña Vana desde el otro lado del Arroyo de San Vicente en Valle Pequeño
-
2018/11/02Valle del Arroyo de San Vicente camino a la Peña del Monete desde el Alto de San Vicente
-
2018/11/02Vista de los dos valles, el del Arroyo de San Vicente y el de Codes, desde la cresta oriental del Alto de San Vicente
-
2018/11/02Vista de El Alto de San Vicente y Peña Vana desde el SE
-
2018/11/02Puente sobre el Río Codes en la zona de La Forcada
-
2018/11/02Colores en el Dormidero de Morla
-
2018/11/02El Dormidero de Morla visto desde el SW