Mendikat


Campillo, Alto del (1221 m)
![]() 2020/01/15
![]() 2020/01/18
|
|
![]() |
En el sector oriental de la sierra del Almuerzo (1556 m), conocido como Sierra Matute (1429 m), encontramos al E del último macizo tres cerros que serán objeto de reseña; el Alto de Peña Parda (1326 m) (N), el Carrascal/Peñal (1239 m), en la parte central, y el Alto del Campillo (1121 m) (S). La población desde la que accederemos a estos cerros es Valdegeña, para ello aprovecharemos la ruta señalizada del Carrascal (incluida dentro de la red de Senderos del Nordeste Soriano).
El Alto del Campillo (1221 m), se sitúa en la parte septentrional del término municipal de Aldealpozo, próximo a las mojoneras de Nieva de Calderuela (Arancón) (W), la del Espino (Suellacabras) (N) y la de Valdegeña (Villar del Campo) (E).
El monte está poblado de carrascas en la mayor parte de su territorio, salvando una amplia y notoria franja deforestada en su flanco NW, que nos sirve de vía de acceso. La cima, no resulta muy notoria su ubicación, aparenta similar altitud en el borde de la franja de pastos como un tramo mas al S, junto a un moderno puesto palomero. El núcleo de su topónimo se basa en un paraje de campiña " el Campillo", situado en la parte oriental del término de Nieva de Calderuela.
Por el lado occidental del monte discurre la cañada de Tordelloso y en una zona intermedia entre este relieve y el macizo de Matute (1429 m) se encuentran las ruinas de la ermita románica de San Román, posible iglesia de un asentamiento medieval integrado en la actualidad en el término municipal del Espino.
Desde Valdegeña
Aunque el monte tiene accesos mas rápidos y sencillos desde Aldealpozo por el S y de Nieva de Calderuela (SW), optamos por el que voy a describir por combinar varios montes en la ruta ; el Carrascal (1241 m) y el Alto de la Peña Parda (1326 m), a los que se podría sumar el ascenso a Matute (1429 m), que queda a mano.
En la parte W de Valdegeña, al S del alto donde esta la iglesia, encontramos una señal " ruta del Carrascal" que apunta en la dirección que vamos a seguir. Tomamos un viejo camino (W), que discurre a la par del barranco de San Román, marcado con señales de la ruta nombrada. En la parte alta encontramos otro poste/señal, donde dejamos el barranco y viramos rumbo S , dejando a mano izquierda el Alto del Carrascal.
Recorremos un corto trayecto (W), sin itinerario definido, hasta topar con un camino. Vamos por él (N-W) hasta tomar otro que sale en un primer desvío a mano izquierda (SSW), el cual encontramos antes de llegar a las ruinas de la ermita de San Román. Por el trayecto citado nos situamos en la base NW del cerro. Subimos por la franja deforestada (E) hasta la parte alta del cerro. La cima aparenta situarse algo mas al S, dentro del carrascal, próxima a un puesto de caza.
Acceso: Valdegeña (55 min)
Irudiak
-
2020/01/03cerro visto desde la Cañada de Tordelloso, al NW
-
2020/01/03Alto del Campillo visto desde el N
-
2014/10/18Cima con vista al Matute
-
2014/10/18Cima con vista al Matute
-
2014/10/18Caseta de cazadores al sur de la cima
-
2014/04/25Subida por la parte norte
-
2014/04/25Cima con vista a Moncayo
-
2014/04/25Camino entre palomeras por la cumbre
-
2014/04/25Palomeras por la cumbre
-
2020/01/03fuente de Valdegeña, fechada en 1941
-
2020/01/03Alto del Campillo al SSW del Carrascal
-
2020/01/03ábside semicircular de San Román
-
2020/01/03interior ruinoso de la ernita de San Román
-
2020/01/03cerro visto al S, desde las ruinas de San Román
-
2020/01/03Franja de cerro pelada en el flanco noroccidental del cerro
-
2020/01/03hito cimero en lugar poco notorio
-
2020/01/03puesto de caza cercano a la cima