Mendikat


La Galiana (1143 m)
![]() 2020/01/27
![]() 2020/04/13
|
|
![]() |
La Galiana (1143 m) es una abrupta proa que se asoma sobre la vega del Ucero al final del altiplano poblado de sabinas que se extiende al S de las sierras pinariegas del Carrascal y de Mojón Pardo. A los pies de su fachada meridional el curso del río Lobos, una vez abandonado su emblemático cañón, se une con el río Chico, procedente de Talveila y de las lejanas alturas de Mojón Pardo, para formar el cauce del Ucero, subsidiario del Duero en Navapalos, aguas abajo de Burgo de Osma.
La carretera SO-920, entre esta antigua villa episcopal y la localidad de San Leonardo, trepa en apretados zigzags por la ladera occidental de La Galiana, mermando sin duda sus expectativas montañeras, aunque no sus excelencias panorámicas, que se ponen de manifiesto en el popular mirador homónimo hacia el Cañón del Río Lobos habilitado en el alto de la carretera, al NW de la cota cimera.
En el Diccionario de la RAE, una "galiana" es una vía pecuaria, una cañada. Según el lingüista e historiador noventayochista Ramón Menéndez Pidal, "(...) en España la denominación de Galiana es usadísima para designar ciertas vías romanas. Procede, sin duda, de la frase via Galliana, esto es, vía o calzada que conduce a las Galias (compárese: Galliana praedia, Galliana legio, etc.), como después se dijo “camino francés” al que iba de Santiago a Francia. Pero como los sustantivos femeninos “vía” y “calzada” salieron del uso ordinario, se echó mano del más modesto “senda”, y se llamó senda Galiana, o simplemente Galiana, a varios restos de vía antigua, y en la lengua de los pastores, el adjetivo sustantivizado una galiana vino a designar cañada para los ganados trashumantes, pues esas cañadas atraviesan también de Norte a Sur la Península y coinciden a veces con las vías romanas que conducían a las Galias." (Ramón Menéndez Pidal: “Galiane la belle y los palacios de Galiana en Toledo”, artículo en "Anales de la Universidad de Madrid"; Madrid, 1932).
Soria está recorrida de norte a sur por tres Cañadas Reales desde los tiempos de la Mesta: Cañada Real Soriana Oriental, Cañada Real Soriana Occidental y Cañada Real Galiana o Riojana. A pesar de la coincidencia toponímica con esta última, hay más de 20 km a vuelo de pájaro desde Ucero hasta el trazado de la Cañada Real Galiana a su paso por Calatañazor, entre Abejar y Torreandaluz; otro tanto ocurre con la Cañada Real Segoviana, que discurre desde la sierra de la Demanda por territorio burgalés (cruza brevemente tierra soriana en el extremo NW del término municipal de Espejón, a 25 km de Ucero).
Es probable que el topónimo "galiana" haga referencia de manera genérica a alguna vereda utilizada ancestralmente por los pastores de la zona en el nomadeo periódico con sus ganados, o a algún camino de enlace con la Cañada Real Galiana hacia levante, o con la Cañada Real Segoviana siguiendo aguas arriba el valle del Río Lobos, al NW.
Como destino montañero, el paseo que se describe hasta la cima de La Galiana (1143 m) es completamente anecdótico, un simple complemento de la excursión realmente imprescindible cuando se visita este rincón del territorio soriano, que no es otra que el prodigioso y ampliamente conocido paraje del Cañón del Río Lobos, con la ermita templaria de San Bartolomé y su magnético entorno natural; el aparente Castillo de Ucero (s.XII-XV), encaramado en un abrupto peñasco sobre la villa homónima, también merece una visita.
A la cima desde el mirador de La Galiana
En el punto más alto de la carretera SO-920, entre Ucero y San Leonardo, el mirador de La Galiana (1115 m) es uno de los lugares más populares del Parque Natural del Cañón del Río Lobos, con espléndidas vistas hacia el valle por donde corre el río Lobos y, a partir de la Cueva de La Galiana y de la confluencia con el río Chico, hacia la vega del Ucero; los atardeceres desde el mirador, especialmente en jornadas poco concurridas, resultan impagables.
Desde el aparcamiento junto a la carretera, hay que localizar el senderillo que trepa al SE entre los pinos, pasa junto a una angosta sima protegida con un vallado de madera y se aproxima, pisando calizas muy karstificadas donde se desdibuja el rastro, al corte meridional de la montaña; junto al borde de la cornisa, por terreno incómodo, se alcanza enseguida la cima de La Galiana (1143 m), cortada en vertical sobre la vaguada del río Chico y dominando el emplazamiento del castillo de Ucero al extremo W de las lomas de La Lastra (1177 m).
Acceso: Mirador de la Galiana (10 min)
Texto del panel del Mirador del Castillo de Ucero
"El castillo de Ucero es uno de los más emblemáticos de la provincia de Soria, no solo por el edificio en sí, sino por el paisaje que le rodea. Se encuentra situado en un escarpado cerro, quedando a sus pies la villa de Ucero y el río del mismo nombre, también se vislumbra desde aquí la entrada al Cañón del Río Lobos.
Su historia se remonta al siglo XIII cuando era propiedad de Doña María de Meneses; en el siglo XIV lo adquiere el Obispo de Osma. Posteriormente el Obispo Don Pedro Montoya a finales del siglo XV lo reedifica y fortalece. Conserva de esta época gran parte de sus lienzos, baluartes y algunas habitaciones derruidas, destaca sobre todo la esbelta Torre del Homenaje con bóveda ojival en su interior.
La torre está coronada con hileras de ménsula, tiene una ventana superior con arcos ojivales y sobrearcos con moldura decorada con bolas y gárgolas labradas en forma de cabezas. Parte de su doble recinto amurallado también se encuentra en pie. Podemos contemplar el escudo de armas en la destrozada puerta de entrada que el prelado Honorato Juan colocó en el siglo XVI. Aún se conservan gran parte de los pasadizos subterráneos que bajaban del Castillo al río."
Irudiak
-
2019/09/27La Galiana, desde el mirador del castillo de Ucero
-
2019/09/27El río Ucero, a su paso por la villa homónima
-
2019/09/27Mirador de La Galiana
-
2019/09/27Panel en el Mirador de La Galiana
-
2019/09/27Senda por el pinar hacia el Alto de La Galiana
-
2019/09/27Sima vallada junto al sendero a La Galiana
-
2019/09/27Sima junto al sendero de La Galiana
-
2019/09/27Al borde del escarpe de La Galiana
-
2019/09/27Asomada hacia la villa y castillo de Ucero en la cresta de La Galiana
-
2019/09/27Por la cornisa de La Galiana
-
2019/09/27Cima de La Galiana
-
2019/09/27Caídas de la Galiana hacia el río Chico
-
2019/09/27Zoom al castillo de Ucero desde La Galiana
-
2019/09/27La vega del Ucero desde La Galiana
-
2019/09/27Cañón del Río Lobos desde La Galiana
-
2019/09/27Cauce del río Ucero desde el mirador de La Galiana
-
2019/09/27Cañón del Río Lobos desde el mirador de La Galiana
-
2019/09/27Subiendo al castillo de Ucero
-
2019/09/27Castillo de Ucero
-
2019/09/27Castillo de Ucero. Muralla y restos del cubo de defensa en la fachada N
-
2019/09/27Castillo de Ucero. Restos de muralla con La Galiana al fondo
-
2019/09/27Castillo de Ucero. Arco de entrada en la fachada oriental
-
2019/09/27Castillo de Ucero. Restos del templo románico de la Villavieja de Ucero
-
2019/09/27Castillo de Ucero. Torre del Homenaje, fachada S
-
2019/09/27Castillo de Ucero. Ventanas geminadas en la fachada S de la Torre del Homenaje
-
2019/09/27Castillo de Ucero. Gárgola en la Torre del Homenaje, apodada popularmente como "La Diabla"
-
2019/09/27Castillo de Ucero. Figura a los pies de la gárgola medieval de la almena
-
2019/09/27Castillo de Ucero. La esbelta Torre del Homenaje
-
2019/09/27Castillo de Ucero. Interior de la Torre del Homenaje
-
2019/09/27Castillo de Ucero. Bóveda de crucería de la Torre del Homenaje
-
2019/09/27La Galiana, desde el Castillo de Ucero
-
2019/09/27Senda del Cañón del Río Lobos
-
2019/09/27Cañón del Río Lobos. Ermita de San Bartolomé
-
2019/09/27Cañón del Río Lobos. Óculo de la ermita de San Bartolomé
-
2019/09/27Cañón del Río Lobos. Remate en el tejado de San Bartolomé
-
2019/09/27Cañón del Río Lobos. Portada de San Bartolomé
-
2019/09/27Cañón del Río Lobos. Pareja en un canecillo de San Bartolomé
-
2019/09/27Cañón del Río Lobos. La otra pareja de San Bartolomé
-
2019/09/27Cañón del Río Lobos. Interior de la ermita de San Bartolomé
-
2019/09/27Cañón del Río Lobos. Arcosolio en el interior de la ermita de San Bartolomé
-
2019/09/27Cañón del Río Lobos. Ermita de San Bartolomé
-
2019/09/27Cañón del Río Lobos. Ventana natural al S de San Bartolomé
-
2019/09/27Cañón del Río Lobos. Ermita de San Bartolomé y Cueva Mayor
-
2019/09/27Cañón del Río Lobos. Cueva Mayor de San Bartolomé
-
2019/09/27Cañón del Río Lobos. Interior de la Cueva Mayor de San Bartolomé
-
2019/09/27Cañón del Río Lobos. por el sendero de la ermita de San Bartolomé
-
2019/09/27Farallones rocosos en el Cañón del Río Lobos
-
2019/09/27Alto de La Galiana, desde el Castillo de Ucero