Mendikat


Calvario (430 m)
![]() 2020/01/29
![]() 2020/04/17
|
|
![]() |
Al sur del Portillovihuela (424 m) y entre los barrancos Pedregoso (W) y del Calvario (E) hay dos pequeños montes bien diferenciados visualmente, que solo se aprecian desde la pista que accede desde Fustiñana a Portimayor (400 m). El más prominente es el occidental, que denominaremos Cabezo Pedregoso (436 m), mientras que el más estético es el oriental, más cerca del otro barranco y que nominaremos como Cabezo Calvario (430 m). Ninguno de los dos tiene una denominación oficial en la cartografía, si bien no todos los montes tienen que tenerla, pero el entorno al menos sí que la tiene.
Al igual que ocurre con la cima occidental (436 m) las alturas de IGN y SITNA no coinciden por 5 metros, pareciendo algo más acertada con GPS la de 430m que da el último.
Desde la Balsa de Portimayor por los campos
Es la ruta más corta, pero se debe evitar si ha llovido, dado que los campos embarrados pueden ser una auténtica tortura para los pies con pesados zuecos de barro. No es tan sencillo esquivar los barrancos, no claramente visibles desde la carretera, aunque no son profundos y se suele acabar encontrando paso razonable.
Aparcados en la Balsa de Portimayor (390 m) entramos directamente al campo situado al SW, buscando rodadas en diagonal, buscando situarnos en el campo bajo las laderas de la cima oriental del Portilloviuela. De esa forma tendremos más clara la salida a la derecha, en un camino que conecta con otro campo y sale a un collado (385 m) cerca de nuestro cabezo.
Cruzamos esta corta lengüeta de campo para ir directos a la ladera SE de nuestro cerro, por trazas de paso en el matorral bajo, hasta alcanzar la cima oriental, un estético diente del que tenemos una fascinante vista de la cara erosionada del cabezo, sobre un barranco multicolor en el que predominan los ocres. Por la derecha se esquiva el cortado, de la afilada arista, para salir al collado a la izquierda de la cima.
El mogote cimero está bastante erosionado, y pudiera estar delicado si presenta barro. Aprovechando alguno de los canalizos que ha abierto la lluvia, superamos el corto y empinado tramo que lleva a la repisa cimera.
Desde la Balsa de Portimayor por Portillovihuela
Aparcados en la Balsa de Portimayor (390 m) salimos al W por el camino que lleva a las ruinas del corral de Serenado (401 m), que bordeamos para seguir el camino entre los campos y la cima oriental. En breve se nos unirá otro camino que viene de la misma pista, antes de que lleguemos a un cruce, donde tomaremos a la izquierda para ganar el Portillovihuela (424 m).
Ahora descendemos por la pista, menos desnivel del que parece, hasta que enseguida vemos a la derecha el Cabezo Pedregoso (436 m) con nuestro conjunto de pequeños cabezos aserrados a la izquierda. Inevitablemente debemos entrar también en esta ruta a un campo, buscando en diagonal superarlo donde acaba el barranco antes de girar a la derecha y acercarnos a la ladera. Hay que ascender a la derecha de la primera cima que se ve, para luego girar a la izquierda y situarnos en la repisa entre el triángulo de cotas que conforman la cima. La más erosionada y que parece más alta, es la más elevada.
Accesos: Balsa de Portimayor por los campos (30 min); Balsa de Portimayor (50 min)
Irudiak
-
2020/01/26La cima desde el afilado diente de la arista oriental
-
2020/01/26Vista del cabezo desde la pista de Fustiñana a Portimayor
-
2020/01/26Cumbre desde el collado con Pedregoso. Ese barranco habrá que esquivar por la izquierda del campo antes de salir al sembrado verde
-
2020/01/26Cumbre desde el barranco occidental
-
2020/01/26Subiendo a la antecima occidental con vista a la cima sur
-
2020/01/26Cima desde el flanqueo de la cima occidental
-
2020/01/26Cima desde la cima sur
-
2020/01/26La estética arista oriental con su afilado diente
-
2020/01/26Cima, donde aprovecharemos las grietas para buscar escaloncitos y no resbalar
-
2020/01/26Cima
-
2020/01/26Cima desde el hombro oriental
-
2020/01/26Panorama desde la arista oriental con vista de La Bandera y Portillovihuela, con los campos que la rodean y que inevitablemente habrá que atravesar
-
2020/01/26Ladera oriental
-
2020/01/26Vista desde los campos al SE si accedemos directo por ellos. El mejor acceso es por la derecha hasta el diente oriental y flanquear por la otra vertiente
Track-ak
Balsa de Portimayor-Pedregoso-Calvario-atajo por campos-Balsa Portimayor | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
15,58 Kb. |