Mendikat


San Gil (375 m)
![]() 2020/02/05
![]() 2020/02/05
|
|
![]() |
San Gil (375 m) es el cerro/cumbre de un modesto relieve situado al suroeste del término municipal de Larraga. La estructura del relieve es alargada, situándose la cima en la parte occidental. En la cuerda cimera alternan pequeñas elevaciones con sus respectivos collados. El terreno es de materiales sedimentarios (arcillas y areniscas) y en él encontramos repoblaciones de pino carrasco y fincas dedicadas a cultivos de secano.
La cima se encuentra en un área transformada por los trabajos forestales, en ella efectuados, para plantar pinos. Resulta poco evidente el lugar mas idóneo para colocar el hito cimero. Las vistas panorámicas las tenemos desde un pequeño claro en la parte occidental, el cual resalta a simple vista que no es lo mas elevado de la superficie cimera.
El topónimo es de raigambre religiosa, posiblemente ligado a alguna ermita desaparecida de la zona. Al cerro no le dan directamente esta denominación pero encontramos en su entorno distintos nombres con este núcleo (Arroyo de San Gil, Corraliza de San Gil, Corral de San Gil...)
Al SE del relieve, en una zona deprimida, se halla un sólido mojón prismático que señala el punto donde confluyen cuatro mugas (Lerín, Larraga, Berbinzana y Miranda de Arga) " WGS84 30T 591676 4706187 ".
Desde el K.1,500 de la carretera NA-6120
Yendo por esta carretera, dirección Lerín, encontramos a mano izquierda una pista, en la cual podemos aparcar el vehículo. Mas adelante, en el punto kilométrico 0,800, hay otro lugar para afrontar el acceso de forma mas rápida. Yo opté por el primero con el fin de combinar este cerro con el cerro Tardana (393 m) e ir al punto donde confluyen las cuatro mugas.
Tomamos la pista (S) hasta un collado intermedio de la estructura orográfica y posteriormente nos desplazamos hacia el W, por el linde de contacto entre los campos y las repoblaciones de pinos. Llegamos a la base NE del cerro cimero y ascendemos a su cumbre sin mayores dificultades.
La cima es poco notoria por las transformaciones llevadas a cabo en el terreno para plantar pinos. En la parte occidental del área cimera tenemos un pequeño claro que nos brinda vistas panorámicas.
Acceso: K.1,500 de la NA-6120 (20 min) K. 0,800 de la NA-6120 (10 min)
Irudiak
-
2020/02/01cerro cimero al W de la estructura
-
2020/02/01relieve visto desde el SE
-
2020/02/01San Gil visto desde el punto de inicio de la ruta, al NE
-
2020/02/01cerro elevandose sobre un campo de su parte oriental
-
2020/02/01hito cimero puesto al azar en un área donde resulta confusa su ubicación
-
2020/02/01San Marcos al NW de la cumbre
-
2020/02/01Lerín visto desde un espacio despejado al W de la zona cimera
-
2020/02/01vista S , hacia Jenáriz, desde la cumbre
-
2020/02/01cumbre vista desde el W
-
2020/02/01cerro visto desde una elevación mas oriental
-
2020/02/01mugarri de las cuatro mugas con el monte al noroeste
-
2020/02/01San Gil visto desde el SE
-
2020/02/09Cima
Track-ak
Camino de Montebajo-Altocarpio-Ribazcacho-Ballén-Mainete-Galloscantan-San Gil-Tardana-Cam. Montebajo | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
29,14 Kb. |