Mendikat


Nora, Alto de la (472 m)
![]() 2020/02/29
![]() 2020/03/14
|
|
![]() |
El Alto de la Nora (472 m) es un modesto relieve situado sobre el margen derecho del río Aragón, en la parte S de la carretera NA-132 (Sangüesa/Zangoza-Aibar/Oibar). Al N de dicha vía se encuentran el cerro Aranjuez (492 m), donde se encuentran los restos del castillo sangüesino y el posible solar donde se asentó la ermita de Santa Margarita, y el de Santa Bárbara (525 m), con los restos de un fuerte liberal (S.XIX). Entre medias de estos dos últimos relieves se levanta el Monumento del Sagrado Corazón, como símbolo protector de Sangüesa/Zangoza que se ubica en su parte oriental.
El topónimo Alto de la Nora lo basamos en que es la cota mas elevada de un paraje conocido como La Nora, En el cual se encuentra una ermita dedicada a una virgen, patrona de Sangüesa y de los almadieros, que lleva adjunto a su nombre el del lugar donde se ubica "Virgen de la Nora". Al parecer el nombre es de origen hidronímico, derivaría de una noria ubicada en la ribera del río Aragón.
La cima resulta notoria sobre una pequeña cresta de roca arenisca. Se ubica en mancha montaraz (pino carrasco, matorral), dentro de un espacio donde alternan los campos de cultivo, en la parte W y S más tendida, con el monte, en el sector E-NE, que presenta pendientes mas pronunciadas. La cumbre nos ofrece buenas vistas panorámicas del entorno.
Desde el Km.74 de la carretera NA-132
Yendo de Sangüesa/Zangoza a Aibar/Oibar por la carretera NA-132, unos metros pasado el K.74, encontramos, a la izquierda, el inicio de un camino (SW). Lo tomamos hasta situarnos junto a una parcela, al W del cerro. Entramos en este campo, rodeado por una valla de alambre de espino, lo atravesamos longitudinalmente (E) hasta alcanzar el espacio montaraz donde se encuentra la cumbre. La cima nos resultara notoria, sobre un afloramiento de roca arenisca, y nos brinda buenas panorámicas del entorno.
Desde la ermita de la Nora
Este lugar permite más espacio para aparcar, aunque el giro solo es accesible viniendo desde Sangüesa / Zangoza y quizás podemos empezar en ella y venir por la carretera desde el puente. Cerca de la ermita hay un panel y espacio para aparcar.
Seguimos la pista (S) y tomamos a la derecha el camino, dejando el del aerodromo, y nuevamente en el siguiente cruce la pista de tierra de la derecha, hasta que veamos que vamos superando el pinar de repoblación apreciando ya el campo sembrado.
En esta ruta tenemos la opción de andar más o menos terreno por el campo, según su estado. Si deseamos una ruta algo más montañera podemos usar a la derecha el primera paso habilitado en la alambrada, e ir buscando en el pinar las repisas más despejadas para ir superando el talud. En diagonal iremos hacia la izquierda hasta ganar el cordal, llegando a la alambrada que delimita el campo superior. Por la izquierda se bordea para alcanzar el collado que precede al acceso a al cumbre.
Si no queremos ir por el pinar el campo se puede seguir hasta estar cerca de la cima, donde la alambrada está arrancada en varias zonas que permiten ascender por un talud empinado, pero despejado de pinos, que permite ganar el cordal.
Acceso: Km.74 de la carretera NA-132 (10 min)
Irudiak
-
2017/04/01Cumbre desde el parking de la Ermita de la Nora
-
2020/02/19Vista de Sangüesa, Ugarte y sierra de Leire, al NE de la cumbre
-
2020/02/19A pesar de la modestia del relieve su cima es muy evidente
-
2020/02/19Mancha de pinar, en la parte alta, donde se ubica la cima
-
2020/02/19Vista al NE el cerro Aranjuez, donde se hallan los restos del castillo de Sangüesa
-
2020/02/19Mirada retrospectiva a Santa Bárbara, al N, yendo hacia la cumbre
-
2020/02/19Sierra de Peña, al SSE d la cumbre
-
2020/02/19Sierra de Lerga en la parte occidental del relieve
-
2020/02/19Sangüesa, al NE del cerro
-
2020/02/19Santa Bárbara y el Castellón, al N del cerro
-
2020/03/08Alambrada de la cara sur donde está cortada en algunas zonas para poder pasar
-
2020/03/08Cima
Track-ak
Ermita de la Nora (camino Sangüesa-Gallipienzo)-Alto de la Nora-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
5,92 Kb. |