Mendikat


Cabeza Castillo (1025 m)
![]() 2020/07/20
![]() 2020/07/21
|
|
![]() |
Hay un monumento que recuerda el hecho histórico y “providencial” del derrumbe rocoso (argayo en lengua asturiana) ocurrido en el Monte Subiedes. En este lugar llamado Monte Subiedes culminó la batalla iniciada en Covadonga: “Entonces los de las huestes de los Sarracenos que habían sobrevivido a la espada, al derrumbarse un monte en Liébana, fueron sepultados por el juicio de Dios, y así surge por providencia divina el reino de Asturias”. Crónica Albeldense, año 883.
Existe un sendero balizado como PR que recorre de forma circular el Monte Subiedes. La ruta rodea totalmente este monte, con comienzo y final en los Llanos. Valiéndonos del trazado de dicho sendero, llegaremos de forma sencilla al collado desde el que alcanzar el Cabezo; éste está tras una alambrada exenta de paso acondicionado y habrá que pasarla cómo y por dónde cada cual considere más sencillo.
Desde Los Llanos (Camaleño)
En Los Llanos, justo frente a la caseta que anuncia la vía ferrata allí existente, parte un ancho camino ascendente. Al comienzo del mismo se puede ver un panel informativo y una tablilla de madera que dice "Monte Subiedes". Remontamos por él, en continuas lazadas, rodeados de encinas, hasta llegar a una zona más suave, ya en la vaguada de la riega del Avasallo o Aguasallo. En un momento dado, la pista por la que vamos se divide; uno de los ramales desciende (izquierda, por el que debemos continuar) lo que puede inducir a error y llevarnos a seguir en ascenso. Si vamos atentos a las marcas, llegaremos sin contratiempos hasta una alambrada, en un alto entre robles. Aquí giraremos hacia la izquierda para seguir junto a la alambrada. En el momento que veamos más propicio, la traspasaremos para acercarnos a la base del Cabezo y, tras una trepada sencilla, a su punto más alto. Las vistas sobre el Macizo Oriental de los Picos de Europa son excelentes.
Irudiak
-
2020/07/18Cabeza Castillo desde Mogrovejo
-
2020/07/18Cima desde el Camino Lebaniego a su paso por Camaleño
-
2020/07/18Por ese desplome va el puente tibetano de la vía ferrata
-
2020/07/18Estación sísmica cerca de la salida de la vía ferrata. Cumbres Avenas de fondo.
-
2020/07/18Mesa de orientación y mesa de madera con bancos en la salida de la vía ferrata
-
2020/07/18Cumbres Avenas desde la mesa de orientación colocada donde termina la vía ferrata
-
2020/07/18Mesa en el punto donde termina la vía ferrata. La Morra de Lehugales, a pesar de ser la cima más alta de este sector, es apenas un pequeño punto en la línea de cumbres
-
2020/07/18El follaje de los robles apenas dejan ver la cima
-
2020/07/20El Cabezo visto entre los robles
-
2020/07/18Trepada a la cima
-
2020/07/18Llegando a la cima tras la trepada
-
2020/07/18Buitres sobrevolando la cima
-
2020/07/18Cumbres Avenas, desgajadas a la izquierda; Picos de Cámara... Prao y Pico Cortés, la Morra, Silla del Caballo Cimero...
-
2020/07/20Vistas hacia la Peña Ventosa
-
2020/07/18Monumento recordando el argayo histórico que ocurrió en el Monte Subiedes
-
2020/07/18Entrada a la vía ferrata
Track-ak
![]() |
Circular al Monte Subiedes. Cabeza Castillo | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
46,08 Kb. |