Mendikat


Cerro, Alto del (1091 m)
![]() 2020/08/14
![]() 2020/08/15
|
|
![]() |
Alto el Cerro (1091 m) es un relieve amplio y alargado que divide la vega de Calatañazor en dos sectores; uno meridional y otro septentrional. La parte occidental de la estructura, de menor altura, es conocida como Peña del Águila, la cual ubica al Suroeste a Abioncillo de Calatañazor junto a su campiña, y al Noroeste terrenos del municipio de Cabrejas del Pinar, aledaños al río Abión.
El relieve es recorrido de forma longitudinal por una vía pecuaria, subordinada de la Cañada Real Soriana Occidental. Su loma cimera es larga y de altitudes homogéneas, circunstancia que provoca que no resulte notorio la ubicación exacta de la cumbre. En la parte Noroeste de la estructura, sobre una ladera de escarpes rocosos sobre la vega del río Abión, encontramos una cota cimera secundaria "Peña del Águila (1082 m)", la cual es mas notoria y ejerce su dominio sobre la parte occidental de la estructura orográfica. Este ultimo sector nos ofrece las mejores vistas panorámicas; Abioncillo de Calatañazor, vega y barrancos del río Abión, Muriel de la Fuente con sus cerros aledaños del Pino de la Bandera y la sierra del Umbriazo...
Desde el Parking de la ermita de San Juan
Al N de Calatañazor, en la parte opuesta de la carreteraSO-P-5026, se encuentran las ruinas consolidadas de la ermita/iglesia de San Juan Bautista, con un amplio aparcamiento aledaño.
Seguimos la carretera citada (NW), hacia Muriel de la Fuente, un kilómetro aproximado, hasta que encontramos a nuestra izquierda el acceso a las Tainas del Cerro. Tomamos este ramal, no acercándonos mucho a los corrales para evitar el acoso de los perros, y subimos la ladera del cerro (NW), hasta situarnos en la loma cimera.
Avanzamos (W), por itinerario cómodo, entre sabinas albares, señalizado como vía Pecuaria, hasta situarnos en la parte mas elevada (espacio cimero). Aquí tomamos como referencia como cima, de forma poco rigurosa, una sabina albar, que resulta singular por su tamaño y su atípica copa redondeada.
Siguiendo en la misma dirección alcanzaremos la cota secundaria de la Peña del Águila (1082 m) y extremo W de la serrezuela, lugares desde los que disfrutaremos de las mejores vistas.
Acceso: Ermita de San Juan Bautista (26 min) Carretera de Muriel de la Fuente (15 min)
Irudiak
-
2020/07/19cerro visto desde el SE
-
2020/07/19relieve visto desde el S
-
2020/07/19atípica sabina, de copa redonda, situada en la zona mas elevada del cerro
-
2020/07/19ruinas consolidadas de la ermita de San Juan Bautista, punto di inicio del acceso
-
2020/07/19cerro visto al NNW, desde la Torre del Homenaje del castillo de Calatañazor
-
2020/07/19mojón de Vía Pecuaria en la cuerda del relieve
-
2020/07/19espacio cimero, bastante homogéneo
-
2020/07/19ladera meridional del relieve
-
2020/07/19cima de la Peña del Águila
-
2020/07/19escarpes sobre la vega del río Abión
-
2020/07/19vista N hacia la Sierra del Umbriazo, con el sector occidental de la Sierra de Cabrejas de fondo, desde Peña del Águila
-
2020/07/19vista NW, desde el extremo occidental de Peña del Águila, de las Pinochas
-
2020/07/19vista occidental, desde el extremo W de Peña del Águila
-
2020/07/19vista N del río Abión, Muriel de la Fuente y la Sierra del Umbriazo
-
2020/07/19Abioncillo de Calatañazor visto al SW de la Peña del Águila
-
2020/07/19vista de la cima de la Peña del Águila desde la la parte occidental