Mendikat


Barrancohondo, Alto de (443 m)
![]() 2020/10/10
![]() 2020/10/11
|
|
![]() |
El Alto de Barrancohondo (443 m) es un cerro situado en las estribaciones meridionales de los altos de San Marcos, al margen del cordal principal de dicha estructura orográfica. Se encuentran al W de la Cañada Real Milagro-Aézkoa, que atraviesa el término municipal de Lerín, al cual pertenece el relieve, de S a N. En su parte occidental hay un barranco que presenta un aspecto en sintonía con el topónimo del paraje en que se ubica.
El cerro presenta un aspecto de relieve pelado en el que alternan los campos de cultivo con los espacios llecos cubiertos de herbáceas (esparto) y matorral (tomillo y aulagas). La cima se sitúa al NW, al borde de un campo de cultivo. Desde la cumbre tenemos vistas despejadas del entorno.
Desde el K. 40,600 de la carretera NA-601
A la altura de este punto kilométrico, donde la Cañada Real Milagro-Aézkoa cruza la carretera y con buen sitio para aparcar en el margen izquierdo de dicha vía, será el lugar desde donde plantearemos el acceso.
Seguimos el trazado de un camino (NNW), coincidente con la vía Pecuaria, el cual discurre algún tramo por el interior de un barranco. Resulta algo incomodo, en épocas de lluvias, por el barro. En el punto donde la cañada cruza el barranco, que da nombre al monte, podemos subir a la cima por un campo situado en su falda meridional (si esta transitable), o bien seguir el trazado de la cañada, por una zona lleca, cubierta de herbáceas y matorral (aulagas), hasta situarnos al E del cerro. En el primer caso sin dejar los campos llegamos a la cumbre y en el segundo bordeamos el campo por su margen septentrional hasta alcanzar la cima.
Acceso: K. 40,600 de la carretera NA-601 (25 min)
Irudiak
-
2020/10/05Cerro visto desde el SSE
-
2020/10/05cerro visto desde el S
-
2020/10/05Punto de inicio de ruta con peña Jenáriz al fondo
-
2020/10/05Altos de San Marcos vistos al N, desde la cañada
-
2020/10/05Tamarices en el curso del barranco situado al SW del cerro
-
2020/10/05cima con vistas al NW, Los Pilares y el Alto del Portillo de los Lobos
-
2020/10/05Vista SW desde la cima, hacia Lerín
-
2020/10/05Altos de San Marcos, al NE del cerro
-
2020/10/05San Marcos visto al NNE de la cumbre
-
2020/10/05Peña Jenáriz al SE del cerro
-
2020/10/05vista ENE desde la Cumbre hacia Larraga, con la Sierra de Alaitz y la Higa de fondo
-
2020/10/05cerro cimero visto desdeel E
-
2020/10/05cerro visto desde el NE
-
2020/10/05Cerro visto desde el NNE
-
2020/10/10Mapa del SITNA indicando las dos cimas siendo la Norte la más alta por solo 14 cm (aunque tiene algunas piedras retiradas del campo, por tanto artificiales)
-
2020/10/10Cumbre desde la pista del corral de Tomás
-
2020/10/10Acceso a la cumbe por la cara oriental
-
2020/10/10Cima norte vista desde el collado con la sur. Al fondo San Marcos
-
2020/10/10Cima Sur con vista a la cima Norte y a San Marcos
-
2020/10/10Cima norte con vista a San Marcos
-
2020/10/10Laderas orientales desde la cañada real
-
2020/10/10Cumbre desde la cima de San Marcos
Track-ak
Corral de Tomás (NA-601)-Barrancohondo-San Marcos-Portillo Lobos-Los Pilares-Ventura-Corral de Tomás | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
26,06 Kb. |
La cumbre tiene dos cimas separadas por 120 m de altura similar dado que solo se llevan unos pocos centímetros (14 cm más para la cima norte para ser exactos, según del SITNA). COn el GPS nos ha dado también altura parecida, aunque a ratos dab 1 m más en la Sur. Hemos puesto un hito también en la cima Norte por ello.