Mendikat


Errotagerria (781 m)
![]() 2020/11/27
![]() 2020/11/28
|
|
![]() |
Modesta cumbre, satélite del monte Orlagatu (1133 m), que se sitúa en el extremo SE de un cordal cuyas laderas orientales vierten sobre el río Salazar, en tanto que las laderas meridionales y septentrionales lo hacen en sendos afluentes de este curso fluvial; regatas de los Canales y del Tobo respectivamente. Próximas al relieve se hallan dos localidades del municipio de Gallúes, dentro de la comarca natural Valle de Salazar; al NNE Gallúes/Galoze, centro administrativo del ente municipal, y al ESE, en la ribera contraria del río, aledaña a la carretera NA-178, se encuentra Uscarrés/Uskartze.
La litología del cerro se compone de materiales sedimentarios (arcillas y margas) y su cobertura vegetal difiere entre una umbría mas boscosa (pino silvestre con sotobosque de boj) con una solana donde predominan los arbustos (boj, enebros...) y el matorral (tomillos, aulagas...) con alguna mancha aislada de arbolado (pinos, quejigos...). La cima resulta evidente en la cúspide de este pequeño cerro del cordal. El topónimo guardaría relación con un molino hidráulico "errota" que probablemente estaría ubicado en las estribaciones del relieve, junto al río Salazar, próximo al puente.
Desde Uscarrés/Uskartze
Partimos de esta población Salacenca, integrada en el municipio de Gallués/Galoze. En ella destaca la iglesia románica de la Asunción, la cual cuenta con un ábside semicircular y sencilla portada con arco de medio punto y crismón em el tímpano.
Vamos (W), cruzamos la carretera NA-178, y vamos por el camino del barranco de Canales. Pasamos el puente del río Salazar y cogemos un desvío a la derecha (N), entre un panel desangelado y una casita de recreo. A los pocos metros de iniciar este último trayecto, en el primer cambio de rasante, nos desviamos a la izquierda (W) por un sendero que topa a los pocos metros con un rústico paso de alambrada y nos introduce en el flanco sudoriental del cerro.
En esta parte de la solana del monte nos desplazamos por veredas de animales y vericuetos, buscando intuitivamente los trayectos mas aparentes, no encontrando dificultades de importancia en nuestro avance, hasta conectar con el cordal en una antecima (ESE). Posteriormente avanzamos siguiendo la limpia cuerda serrana (WNW) hasta alcanzar la cima. Esta ocupa una ubicación bastante evidente y desde sus aledaños podemos disfrutar de vistas panorámicas del entorno.
Acceso: Uscarrés/Uskartze (35 min)
Irudiak
-
2020/11/20Flanco Sudeste del relieve visto desde el puente de Uscarrés sobre el Salazar
-
2020/11/20cerro cimero visto desde el E
-
2020/11/26Zona de piedras derribadas cerca del collado oriental que hacen sospechar la presencia de algún castro
-
2020/11/20vista frontal de la iglesia románica de la Asunción de Uscarrés
-
2020/11/20parte alta de la portada de la iglesia de Uscarrés
-
2020/11/20Iglesia de Uscarrés, vista desde la parte del ábside
-
2020/11/20río Salazar visto desde el puente de Uscarrés
-
2020/11/20puente de Uscarrés sobre el río Salazar
-
2020/11/20Tras pasar el puente del Salazar, tomamos un desvío que sale a la derecha del camino, entre un panel desangelado y una moderna casita rural de recreo
-
2020/11/20vista de Uscarrés desde la ladera sudoriental del relieve
-
2020/11/20floresta de la solana del relieve
-
2020/11/20paisaje típico del flanco S del cerro
-
2020/11/20antecima ESE, donde contactamos con el cordal afrontando la subida por el flanco sudoriental
-
2020/11/20cumbre vista desde la antecima ESE
-
2020/11/26Cima
-
2020/11/20Orlagatu visto a occidente del relieve
-
2020/11/20Arriaga visto al SE desde la vertiente S del monte
Track-ak
Uscarrés-Errotagerria-Uscarrés | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
12,64 Kb. |