Mendikat


Iruribieta (144 m)
![]() 2020/12/04
![]() 2020/12/07
|
|
![]() |
Relieve encuadrado en la parte interior de un meandro del río Bidasoa, con forma de arco, y la carretera N-121A, que hace de cuerda del ente geométrico citado. Resulta interesante por tener una altitud muy baja (144 m), respecto a las altitudes Navarras, contando con una prominencia de unos 50 metros. Forma parte del conjunto orográfico conocido como Montes del Bidasoa, cuya cima señera es Aizkolegi (841 m).
El cerro es una propiedad privada y se puede acceder a él desde las instalaciones de Irure Motor (punto de venta de vehículos 4x4), o bien por el S, de forma menos intrusiva, por una puerta mecánica estropeada que da paso al caserío Iruribieta Txiki. La manera más correcta de afrontar la subida a esta cumbre es ir cuando el concesionario de autos se encuentre abierto y pedir permiso para acceder al monte.
Desde el parking de Irure Motor
Partimos de este aparcamiento, situado junto a una rotonda de la carretera N-121A, reconocible por la moderna escultura de Basajaun que se ubica en ella. En este lugar se halla el collado del cerro, que lo une a los Montes del Bidasoa.
Entramos por una puerta mecánica, situada al SE, atada con una cinta por hallarse estropeada en el momento actual. Tomamos un camino que discurre por la parte meridional del monte, pasa junto al caserío de Iruribieta Txiki (en su parte trasera hay un grupo de perros de caza atados). A continuación rodeamos el cerro por su parte occidental hasta situarnos al NW del mismo. Aquí cogemos un ramal, a la derecha, que nos lleva hasta una zona de prados. En la parte oriental de estos campos, sobre un pequeño depósito de aguas, se encuentra la cima.
Acceso: Parking de Irure Motor (20 min)
Irudiak
-
2020/11/30cerro visto desde el E
-
2020/11/30escultura moderna, que representa a Basajuan, sobre el collado oriental del relieve
-
2020/11/30rotonda junto al parkin del concesionario de Iruri motor
-
2020/11/30Iruri motor, venta de vehículos 4x4, al NE del cerro
-
2020/11/30camino por la parte S del cerro
-
2020/11/30caserio de Iruribieta Txiki
-
2020/11/30rodeando el cerro por su parte occidental
-
2020/11/30camino de subida a los prados próximos a la cumbre
-
2020/11/30llegando a la cima por el prado
-
2020/11/30aspecto del flanco S del relieve
-
2020/11/30Vista del monte situado al E del relieve, una punta occidental de Azkua
-
2020/11/30cordal de Apaola al W del cerro
-
2020/11/30Iruri motor situado en el caserío Iruribieta
-
2020/11/30Salida del parking pasando la puerta de acceso a Iruribieta txiki tras pedir permiso
-
2020/11/30Iruribieta txiki
-
2020/11/30A la derecha va el acceso al prado cimero
-
2020/11/30Camino de la cima
-
2020/11/30Cima
Track-ak
Iruri motor-Iruribieta-inicio (con permiso del encargado del concesionario y el caserío) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
6,61 Kb. |
Gracias Rafa por el comentario, e insistir en que se debe pedir permiso, en el concesionario, para entrar . Tener en cuenta los días que este abierto.
Tras pasar la puerta, el camino pasa por un caserío (Iruribieta Txiki) donde podemos topar con los propietarios, algo muy cortante si vas sin autorización, y también puede haber algún perro agresivo suelto.
El amigo Angel Gil descubrió este monte y me uní a él un día que era festivo en Pamplona y laborable allí, aprovechando que iba a catalogar Lurzurieta, en el embalse de Domiko. Supongo que hay un cierto afán de completismo, quizás locura, para ir hasta allí para hablar con el encargado del concesionario y no entrar a hurtadillas, lo que no solo no es recomendable sino que podría tener problemas legales. Pues sí, estamos un poco "como cabras" pero ya se sabe,... "la cabra tira al monte".
Me gustaría insistir en que no recomendamos desde mendikat que la gente ande saltando puertas, atravesando ríos o buscando formas variopintas de entrar en este tipo de fincas, cuando lo correcto es pedir permiso a la gente que trabaja y vive allí, y así entrar por la puerta, aunque sea "un rollo".
Agradeceríamos que lo hagáis así para no tener que "descatalogar" el monte, dado que nos consta que hay gente que quiere subir las cumbres de más de 50 m de prominencia, y la información les resultará interesante.