Mendikat


Borda de las Vacas, Alto de la (898 m)
![]() 2020/12/18
![]() 2020/12/19
|
|
![]() |
Modesto cerro, situado en la parte intermedia de un cordal satélite de la sierra de Alaitz (NNE-SSW). En su flanco sudoccidental se encuentra una de las especies arbóreas mas destacadas de Navarra (Roble de Echagüe "Quercus Humilis"), catalogado como monumento natural nº 42 de la comunidad foral.
El cerro tiene forma cónica, con un componente mineral de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas). Presenta una cobertura vegetal bastante densa de bojes y robles "quercus humilis". La cima se ubica en un pequeño espacio limpio, que hallamos en el conjunto de la farragosa floresta. Las vistas desde ella son nulas. En el flanco S del cerro, aledañas al pintoresco roble, encontramos las ruinas de una borda, la cual podría ser la base de la denominación del monte.
Comentar que difieren los parámetros de altitud del SITNA (898 m), con los que da el IGN (886 m). Tomamos los primeros por parecernos mas acordes al reconocer el cerro sobre el terreno.
Desde Echagüe/Etxague
Aparcamos junto a la iglesia de la Asunción de esta localidad, perteneciente al municipio de Olóriz, que geográficamente forma parte de la Valdorba, dentro de la comarca Tafalla, el cual es el centro neurálgico del territorio. A su vez están integrados en la merindad de Olite, una de las cinco que conformaban el viejo reino de Navarra.
Tomamos una pista NE hasta pasar el arroyo de Oricín, donde hay una balsa, un abrevadero y uno de los lavaderos de Echagüe. Dejamos la pista y nos dirigimos (E) hacia un camino que discurre por el cordal, siguiendo viejas veredas de ganado y sorteando la floresta arbustiva, que se interponga en nuestra marcha, sin grandes dificultades. Avanzamos (NNE), pasando junto alguna vieja borda y campos cercados para el ganado vacuno, hasta situarnos en la base meridional del cerro.
Aquí encontramos la tapia de una vieja borda y el roble monumental. Este último se halla a unos 10 metros del camino a mano izquierda. Continuando la pista, a escasos metros, topamos con una puerta metálica abierta. Esta nos sirve de referente para remontar la ladera SW del cerro, sin trayecto definido, y hollar la cima. Debemos saltar, al principio, un pequeño vallado de ganado, después tenemos que ir abriéndonos paso entre el bojedal que puebla la ladera y por fin alcanzaremos un pequeño claro donde se ubica la cumbre. En esta parte del carasol del relieve el boj es denso pero se supera bastante bien por no ser demasiado alto, la zona de umbría da la sensación que resulta bastante dificultoso avanzar por ella.
A parte de esta aproximación propuesta, se puede llegar al cerro por la pista que recorre la vaguada o coger a mano derecha, unos 100 m tras el paso del arroyo de Oricín, un trayecto marcado con hitos de acceso al árbol monumental.
Acceso: Echagüe/Etxague (50 min)
Irudiak
-
2020/12/13Cerro visto desde el S
-
2020/12/13camino de acceso desde Echagüe, con el cerro al fondo derecho
-
2020/12/13pintoresco roble de Echagüe, MN nº 42 de Navarra
-
2020/12/13pista que parte Echagüe, discurre por la vaguada, y deja el cerro a mano derecha
-
2020/12/13cerro, poco notorio, visto desde el W
-
2020/12/13balsa y abrevadero junto al arroyo de Oricín
-
2020/12/13lavadero de Echagüe
-
2020/12/13trazas de camino antiguo entre el arroyo de Oricín y la pista del cordal
-
2020/12/13veredas fáciles de andar en el alcorce hacia el camino del cordal
-
2020/12/13Echagüe visto al W
-
2020/12/13Etxague, Artatxu y Peña de Unzue vistos desde el SE
-
2020/12/13camino del cordal
-
2020/12/13cerro con forma cónica visto desde el NW
-
2020/12/13ganado vacuno y borda en ruinas junto al camino
-
2020/12/13borda en ruinas
-
2020/12/13información sobre el roble monumental
-
2020/12/13roble de Echagüe, MN nº42
-
2020/12/13roble monumental
-
2020/12/13puerta metálica, al SW del cerro, desde donde afrontamos la subida, saltando 1º un pequeño vallado de ganado
-
2020/12/13claro cimero
-
2020/12/13cima
-
2020/12/13trayecto con hitos al roble, que sale a mano derecha de la pista que va por la vaguada
-
2020/12/13iglesia de la Asunción de Echagüe
-
2020/12/13Puerta de la Iglesia de Etxague
-
2020/12/19Salida de Etxague prohibida a vehículos con la cumbre al fondo (es la que tiene esa pista a su izquierda)
-
2020/12/19Obras de adecuación de la pista que han desplazado los hitos de la senda que va al roble
-
2020/12/19Pedazo de roble que desde luego de salud anda bien, como dice la expresión popular. Los bastones sirven de referencia para el tamaño
-
2020/12/19Hito cimero
-
2020/12/19Para completistas este es el punto más alto, al otro lado de la muralla de boj donde está el hito
-
2020/12/19Las vacas dejando testimonio de la visita a "su" cumbre
-
2020/12/19Ruinas de la Borda de las Vacas en el collado norte
-
2020/12/19Collado norte y el redil de las vacas
Track-ak
Etxague-roble monumental-Alto Borda de las Vacas-Etxague | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
13,18 Kb. |
Gracias por la apreciación. Tiene aspecto vigoroso y , salvo accidente o enfermedad, es bastante probable que se convierta en un especimen muy longevo. Es un quercus humilis, que se hallará en un grado de dureza /resistencia, intermedio entre la carrasca y el roble común.
Precioso roble, Ángel. Le deseo larga vida.