Mendikat


Andurgain (677 m)
![]() 2021/01/27
![]() 2021/01/30
|
|
![]() |
Cerro situado en las estribaciones septentrionales de la sierra de Alaitz, en medio de la campiña de la margen izquierda del río Elorz, dentro término de Salinas de Ibargoiti, población perteneciente al municipio que complementa su nombre. Su litología es de materiales sedimentarios (arcillas y areniscas) y en cuanto ocupación vegetal alternan las fincas, dedicadas a cultivos o pastos, y los espacios montaraces de arbustos y matorral. La fisonomía del cerro ofrece un cariz mas orográfico en su parte septentrional y unas laderas mas tendidas en la zona meridional, dedicadas estas últimas a campos de cultivo.
La cumbre se halla en una zona cimera redondeada. Se encuentra dentro de un campo, el cual esta dedicado a pastos en el momento actual. Las vistas panorámicas del entorno son amplias.
Al Noroeste del cerro encontramos un depósito de aguas para abastecimiento de una granja próxima y las ruinas consolidadas de un templo medieval. Este último se conoce como el Convento de Elizaberri. Cuenta con los restos de una iglesia románica y se aprecian cimientos de antiguas edificaciones en su entorno. El lugar esta considerado de forma ambivalente; como antiguo monasterio de Santa María, en la órbita de San Salvador de Leyre, y como desolado medieval próximo al camino jacobeo. Desde un punto de vista documental se han encontrado citas, referentes al lugar, nombrándolo como Elizauerria de Saualza (1097) y Elizaberria de Ibargoiti (S. XII y XIII). En fechas mas cercanas también se ha denominado Lizaberria.
Desde Salinas de Ibargoiti
Partimos de la iglesia de San Miguel de dicha localidad y vamos por un vial asfaltado (S), hacia Zabalza de Ibargoiti. Tras pasar el río Elorz y subir una cuesta sale a mano izquierda una pista de cemento (SE), que nos lleva a Abínzano. Por este trazado discurre el camino de Santiago Francés (Tramo Aragonés). Un corto trecho después de haber pasado el barranco de Txintxario o Elizaberri, encontramos una pista a mano derecha (S) que va hasta las ruinas consolidadas del Convento de Elizaberri. Antes de llegar a ellas, en un quiebro a la derecha que describe el itinerario, cogemos un camino herboso (S), que nos lleva a la entrada de un campo vallado, dejando a mano derecha el depósito de aguas. Subimos la ladera N del relieve, sin complicaciones, yendo por terreno destinado a pastos, hasta alcanzar la cima. Esta se halla en la cúspide de un mogote redondeado.
El regreso podemos efectuarlo tomando un camino en la parte oriental del cerro que nos lleva a su collado S y posteriormente seguimos un Camino (W-N) que rodea al relieve por su parte meridional y acaba contactando con la carretera de Zabalza de Ibargoiti.
Acceso: Salinas de Ibargoiti (30 min)
Irudiak
-
2021/01/26cerro visto al SSE, desde el camino de Santiago
-
2021/01/26Ruinas del Convento de Elizaberri, en las estribaciones noroccidentales del cerro
-
2021/01/26iglesia de San Miguel de Salinas de Ibargoiti
-
2021/01/26cerro visto al S de una confluencia de pistas
-
2021/01/26cerro visto al SE desde el punto que dejamos la pista del convento y seguimos un camino herboso
-
2021/01/26cumbre vista desde el SE
-
2021/01/26cumbre
-
2021/01/26cumbre con vistas al WSW
-
2021/01/26Sierra Itzaga vista al NE de la cima
-
2021/01/26vista NW desde la cumbre, hacia Salinas
-
2021/01/26Vista W, hacia la Higa
-
2021/01/26Zabalza de Ibargoiti, al SW del cerro
-
2021/01/26Vista desde la cumbre de un depósito de aguas y las ruinas del convento de Elizaberri, situados en las estribaciones noroccidentales del cerro
-
2021/01/26ruinas de Elizaberri
-
2021/01/26vista interior de nas ruinas de la iglesia del convento
-
2021/01/26vista exterior de las ruinas de Elizaberri, con la sierra de Izaga de fondo
-
2021/01/31Elizaberri
-
2021/01/31Elizaberri
-
2021/01/31Elizaberri
-
2021/01/31Elizaberri
-
2021/01/31Cima con vista de la Higa de Monreal y Salinas de Ibargoiti
Track-ak
Salinas de Ibargoiti (Carretera de Zabalza)-El Castillo-Andurgain-Monasterio Elizaberri-carretera Salinas de Ibargoiti | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
13,53 Kb. |