|
 Sarrera data
2001/01/01
 Aldatze data
2020/04/05
|
225
|
El monte Ganzo (378 m) se eleva sobre Santoña (11 m) hundiendo sus raíces en el mismo mar. Se halla tapizado por una interesante cobertura de encinar Cantábrico que parecen ocultar su verdadera naturaleza de tómbolo calizo.
Dos cimas poco diferenciadas forman la cumbre de esta montaña: Buciero (364 m) y Ganzo (376 m). Frecuentemente se usan estas dos denominaciones como sinónimos de una única montaña. En todo su perímetro encontramos los fuertes del Mazo, San Martín y San Carlos, y los faros del Caballo y del Pescador. También impresionantes acantilados como la esbelta punta del Fraile. Un interesante itinerario rodeando la montaña permite descubrir todo este amplio entorno.
Desde Santoña
Desde Santoña (11 m) iniciamos la marcha en el mismo paseo marítimo para dirigirnos al fuerte de San Martín (35 m). Ahora seguiremos por una carretera asfaltada en dirección al fuerte del Mazo. Este fuerte también se conoce con el sobrenombre de Fuerte de Napaleón, si bien el verdadero fue derribado para construir el actual penal del Dueso. Poco antes de llegar al mismo, en el lugar que ocupó el polvorín del Helechal, abandonamos el asfalto para ascender por un camino que dará paso a una senda que en fuerte pendiente nos va a permitir dirigirnos hacia la cruz del Buciero (364 m) hincada en el lapiaz. Para seguir hasta el Ganzo (376 m) tendremos que descender al collado que las separa (320 m) y subir a la peña aprovechando un paso en la muralla pétrea que la defiende.
También desde el paseo marítimo podemos tomar el amplio camino que discurre por encima de los acantilados permitiéndonos admirar la bella aguja rocosa de El Fraile. El origen de su nombre se debe a que su cima se hallaba coronada por una roca en forma de capuchón, por lo que su silueta recordaba a la de un fraile. Sin embargo, se dice que un cañonazo terminó por desprender la capucha del monje. Poco después del mirador de El Fraile (170 m) se abandona el camino para tomar a la izquierda una senda balizada que se introduce entre la selvática masa forestal de Buciero para salir al collado (320 m) que forman Ganzo (376 m) y Buciero (364 m). Desde este lugar se corona ya cualquiera de las dos cimas.
La vuelta al monte Buciero es otra posibilidad de excursión en esta montaña. Desde el fuerte de San Martín parte el camino cuyo primer objetivo es el mirador de la Peña del Fraile (170 m). De aquí se sigue hasta el cruce de Cuatro caminos (200 m), desde donde se desciende al faro del Caballo sobre un impresionante acantilado. Una escalera de 760 peldaños permite bajar hasta el mar. El siguiente objetivo es el faro del Pescador, al que le sucede la punta del Aguila. El itinerario sigue hasta las inmediaciones de la prisión del Dueso (42 m). La vuelta continúa, entonces, hacia el fuerte del Mazo, erigido por los franceses en 1811. Desde aquí se baja de nuevo al fuerte de San Martín, completando un recorrido de unas 4 horas de duración.
Otro de los atractivos naturales de Santoña son sus marismas. La reserva natural de las marismas de Santoña y Noja constituyen el principal humedal de la costa Cantábrica con una extensión de 4.000 Ha dividida en tres sectores. En invierno se cuentan más de 20.000 aves que superan ampliamente el centenar de especies. La desembocadura del Asón forma aquí la llamada ría de Treto, que determina la mayor parte del espacio ocupado por este humedal, sobre el que se alza el curioso promontorio cónico del Montehano (184 m).
Accesos: Santoña (1h 15 min).
Katalogoak
Irudiak
-
Javi Urrutia
2006/09/24
El Buciero desde Santoña
-
Javi Urrutia
2006/09/24
Cruz del Buciero
-
Luis Alejos
2006/09/24
Marismas al anochecer
-
Luis Alejos
2009/12/22
Ría del Asón desde la cima
-
Alberto de las Heras
2006/04/14
Cumbre de Buciero desde la ballena de Sonabia ( Cabo Cebollero )
-
Luis Alejos
2006/01/29
Nieve en la Playa de la Salvé y El Buciero al fondo
-
Luis Alejos
2006/09/24
Desembocadura del Asón desde El Puntal con Montehano a la derecha
-
Javi Urrutia
2006/09/24
Santoña a los pies del Buciero
-
Javi Urrutia
2006/09/24
Playa de Berria
-
Javi Urrutia
2006/09/24
El Puntal de Laredo y desembocadura del Asón
-
Javi Urrutia
2006/09/24
Laredo desde el camino de El Buciero
-
Javi Urrutia
2006/09/24
El Puntal
-
Javi Urrutia
2006/09/24
Montehano y ría del Asón
-
Javi Urrutia
2006/09/24
El Fraile
-
Javi Urrutia
2006/09/24
Vista sobre el océano
-
Javi Urrutia
2006/09/24
Panorámica de la costa
-
Javi Urrutia
2006/09/24
Laredo
-
Javi Urrutia
2006/09/24
Vista desde Ganzo
-
Javi Urrutia
2006/09/24
La Atalaya desde Buciero
-
Javi Urrutia
2006/09/24
Riscos de El Fraile
-
Javi Urrutia
2006/09/24
Rutas balizadas de El Buciero
-
Luis Alejos
2007/04/02
Buciero desde la Sierra de la Vida
-
Luis Alejos
2007/06/15
Canto de Aila y Buciero al fondo
-
Luis Alejos
2007/06/15
Canto en la playa de Aila
-
Luis Alejos
2007/06/15
Cueva de Aila y Buciero al fondo
-
Luis Alejos
2007/06/15
Canto de Aila con Buciero al fondo
-
Marta Noceda
2005/08/01
Panorámica desde el faro del Caballo
-
Marta Noceda
2005/08/01
Faro del Caballo
-
Marta Noceda
2005/08/01
Acantilados del Buciero
-
Marta Noceda
2005/08/01
Naturaleza
-
Marta Noceda
2005/08/01
Escaleras de acceso al faro del Caballo
-
Marta Noceda
2005/08/01
Senderos del Buciero
-
jmarvd
2009/10/09
Vista Playas Berria-Noja desde la Atalaya Buciero
-
jmarvd
2009/10/09
Vistas desde Fuerte San Martín - Santoña
-
jmarvd
2009/10/09
Atalaya - Monte Buciero - Antiguo mirador para avistar Ballenas
-
jmarvd
2009/10/09
Faro del Caballo
-
jmarvd
2009/10/09
Faro del Pescador Monte Buciero
-
jmarvd
2009/10/09
Puntal Laredo-Santoña desde Monte Buciero
-
jmarvd
2009/10/09
Desde Fuerte San Carlos Santoña - Monte Candina
-
jmarvd
2009/10/09
Vista de Pájaro de Puntal Laredo desde Alto Monte Buciero
-
jmarvd
2009/10/09
Bosque Encinar y Laurel - Monte Buciero
-
jmarvd
2009/10/09
Acantilados Monte Buciero
-
jmarvd
2009/10/09
Ocaso Puntal Laredo-Santoña desde ascensión Monte Buciero
-
jmarvd
2009/10/09
Casa de Leña - Guardar y repartir a los fuertes - Buciero
-
jmarvd
2009/10/09
Fuerte San Carlos Santoña
-
jmarvd
2009/10/09
Marismas desde la Atalaya - Monte Buciero
-
Luis Alejos
2009/12/22
Vistas hacia el cabo Matxitxako
-
Itziar Lazurtegi
2012/09/03
Cima desde el W.
-
Itziar Lazurtegi
2012/09/03
Cruz sobre la Ría de Ason y Santoña
-
Itziar Lazurtegi
2012/09/03
Cumbre
-
Itziar Lazurtegi
2012/09/03
Laredo y Santoña desde la cruz del Buciero
-
Itziar Lazurtegi
2012/09/03
Vistas a las marismas de Santoña y Playa Berria
-
hamlet
2015/03/06
Peña La Zarceta, con bandera y placa de 1981.
-
hamlet
2015/03/06
Playa de Berria y Penal de El Dueso, desde Peña la Zarceta.
-
hamlet
2015/03/06
Pueblo y puerto de Santoña desde Peña La Zarceta.
-
Javier Urrutia
2016/08/17
Plenilunio con el macizo de Buciero ( monte Ganzo ) al fondo
-
Angel J J
2013/08/14
Cabra en Peña La Zarceta
-
Angel J J
2013/08/14
CAMINO DEL FARO DEL CABALLO
-
Angel J J
2013/08/14
Vista de Berria y Argoños
-
Angel J J
2013/08/14
Vista de Marisma y Argoños
-
Angel J J
2013/08/14
SENDERO JUNTO AL ACANTILADO
-
Angel J J
2013/08/14
Peña La Zarceta junto a Buciero
-
Angel J J
2013/08/14
VISTA DE LAREDO CON SU PLAYA
-
Angel J J
2013/08/14
VISTA DE LAREDO
-
Angel J J
2013/08/14
VISTA DE MARISMA Y PLAYA BERRIA DESDE PEÑA LA ZARCETA
-
Angel J J
2013/08/14
VISTA DE SANTOÑA CON SU MARISMA
-
Angel J J
2013/08/14
VISTA FUERTE DEL MAZO
-
Angel J J
2013/08/14
VISTA DEL PENAL DE EL DUESO Y PLAYA DE BERRIA
Track-ak
|
Vuelta al Buciero |
2017/08/15 |
14,616 Km 04:32 977 m 977 m
|
2017/08/15
|
Venancio Cacho San Martin
|
22,74 Kb. |