|
 Sarrera data
2001/01/01
 Aldatze data
2020/06/08
|
66
|
La primera cumbre de la sierra del Cordel alcanza casi los 2.000 metros de altitud. Como todas las cimas de este macizo, el pico Liguardi (1967 m) establece la divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea para terminar en el pico Tres Mares (2176 m), singular punto de unión de las cuencas Cantábrica, del Ebro y de la cuenca del Duero.
Las ascensiones más relevantes se inician desde las pequeñas aldeas de la vertiente Sur, en el valle del Hijar, que corre 1.000 metros más abajo. Desde Proaño (1020 m) puede remontarse la cresta oriental pasando por la cota del Cueto Ropero (1800 m), nombre con el que se refieren algunos mapas a esta cumbre (incorrectamente). Otra variante más larga pero más descansada es introducirse en el antiguo valle glaciar donde se asienta la braña de La Cuenca (1475 m). Más arriba encontramos, caminando en dirección W., el collado Rumaceo (1684 m). Desde este paso, se alcanza la cima por la empinada cara Norte.
Desde Abiada (1079 m) o desde La Hoz (1066 m) la subida consiste en dirigirse a la Colladía (1709 m), marcado paso entre Liguardi (1967 m) y el pico Cordel (2043 m). Desde este collado se sube sin dificultad a la elevada cima.
Interesante es la subida desde el puerto de La Palombera (1260 m), recorriendo plenamente la línea de Cumbres. La primera cima que encontramos es La Pedraja (1493 m). Un descenso al colladío (1419 m) y una nueva subida nos sitúa en el Cueto Orbaneja (1736 m). Desde el collado Orbaneja (1710 m) ganaremos una cima aún más elevada del Cueto Rumaceo (1784 m). Un último descenso y llegamos al collado Rumaceo (1684 m), que es el último paso para remontar definitivamente el panorámico pico Liguardi (1967 m).
Frente al pico Laguardi se extiende la sierra de Hijar que divide aguas al Ebro y al Duero. El Ebro se llama en su nacimiento Hijar y, cambia su nombre en el celebérrimo lugar de Fontibre. Su visita presenta los rasgos de clásica factura turística.
Otra singularidad del entorno es el viejo nogal llamado "El Abuelo", situado frente a la Iglesia de Hoz de Abiada. Tiene la figura de protección de "Árbol singular de Cantabria".
Accesos: Proaño (2h 30 min); Abiada (2h).
Katalogoak
Irudiak
-
Javi Urrutia
2003/12/19
Buzón
-
Javi Urrutia
2004/12/03
Vista desde el cordal de Ropero
-
Silla_oso
2012/08/20
Cara norte vista desde el Collado Rumaceo
-
Silla_oso
2012/08/20
Cima
-
Jose Luis Tirado Villalba
2016/12/28
Vista hacia el oeste desde la cima de Liguardi
-
Jose Luis Tirado Villalba
2016/12/28
subida a Liguardi desde el puerto de Palombera. El bosque que se ve en la foto es el robledal del monte Bayantún
-
Jose Luis Tirado Villalba
2016/12/28
Subida a Liguardi desde el puerto de Palombera
-
Ignacio Espallargas Ruiz-ogarrio
2018/03/21
Liguardi 2017.6
-
Ignacio Espallargas Ruiz-ogarrio
2018/03/21
Liguardi 2017.4
-
Ignacio Espallargas Ruiz-ogarrio
2018/03/21
Liguardi 2017.9
Track-ak