Mendikat


Colina (500 m)
![]() 2001/01/01
![]() 2018/09/07
|
|
![]() |
Cumbre de silueta cónica que se eleva sobre la ría de Treto, estuario donde el Asón incorpora sus aguas al mar Cantábrico. Esta ría de Treto se forma por unión de otras dos: la ría de Rada, por donde discurren las aguas de un modesto río Clarín, y la ría de Limpias, que es por donde viene el Asón. Frente a Limpias (24 m) dos aplanados islotes fluviales se forman en la ría (curiosas sus máximas cotas): Garzosa (1 m) y El Viar (2 m, aunque los tejados de los talleres que en ella se han instalado son aún más elevados). En la isla de Garzosa, cuyos terrenos fueron cultivados, existió un molino de marea, verdadero precursor de los aprovechamientos mareomotrices. Un detalle más. Hay un refrán que resume lo que ocurre cuando el Candiano se cubre de nubes: "Cuando el Candiano se enoja, Limpias se moja".
A pocos kilómetros al N se halla Laredo (31 m), importante centro turístico de la costa oriental cántabra que tiene en su larga playa de Salvé, su principal reclamo. Esta playa es más bien un vasto arenal a modo de barra formado por las corrientes opuestas del oleaje y de la ría de Treto. Se considera una de las mejores de Cantabria y es, en cualquier caso, la más grande de la comunidad con 4.250 metros de longitud y 120 metros de anchura máxima. Al otro lado de la ría de Treto se halla Santoña. En sus inmediaciones se forma un paisaje de marismas ciertamente importante que, con la denominación de marismas de Santoña y Noja, está declarado Reserva Natural.
Al W del pico Candiano o La Colina (500 m) encontramos el valle de Aras desde donde parten algunas de las ascensiones a esta montaña. Este valle pertenece administrativamente a la Junta de Voto. Dentro de su multitud de núcleos de población que se desparraman por el valle encontramos Padiérniga (161 m), desde donde podemos conquistar el pico. Unos 400 m al N del pueblo se toma una carretera a la derecha que sube a Los Barrios (197 m). Aquí arranca la pista que lleva directamente a la cumbre y a los repetidores que hay en ella.
Accesos: Padiérniga (1h 15 min).
Irudiak
-
2018/09/07Candiano y puente de Treto.
-
2002/03/19Cumbre
-
2002/03/19Cima
-
2006/07/23Cima de Candiano y panorámica hacia el Pico del Fraile y Pico Negro
-
2006/09/24Laredo y Candiano al fondo
-
2006/09/24Panorámica vista desde Buciero sobre Laredo con Candiano a la derecha
-
2006/11/02Vista desde Limpias
-
2006/11/02Candiano
-
2006/11/02Panorámica hacia la Costa con el monte Ganzo al fondo
-
2006/11/02Cima
-
2006/11/02Buzón
-
2006/11/02Cima
-
2006/11/02Cima
-
2006/11/02Cumbre
-
2006/11/02Vista desde el Pico Negro
-
2007/11/20Candiano y Pico del Fraile desde San Vicente
-
2009/04/15Panorámica sobre Laredo y la ría de Santoña
-
2010/08/26Ría de Santoña ( Asón ) con Candiano al fondo
-
2018/09/07El Alto del Otero o Torre del Reloj y Limpias.
-
2018/09/07Pequeña zona de interpretación bastante abandonada.
-
2018/09/07En la cumbre.
-
2018/09/07Uno de los paneles existentes en la zona de interpretación.
-
2016/08/19Padiérniga .
-
2016/08/19VÉRTICE GEODÉSICO COLINA 499 m....
-
2016/08/19VÉRTICE GEODÉSICO COLINA 499 m..
-
2016/08/19VÉRTICE GEODÉSICO COLINA 499 m.
-
2016/08/19VISTA DE LA MARISMA DE SANTOÑA
-
2016/08/19VÉRTICE GEODÉSICO COLINA 499 m
-
2016/08/19SUBIDA AL COLINA
-
2016/08/19VÉRTICE GEODÉSICO COLINA 499 m...
-
2020/09/20Puente de Colindres desde la cumbre
Track-ak
LOS BARRIOS (Carasa)-PADIÉMIGA-CARRASCAL-PEÑA CORBERA-PICO FUENTES, FRAILE Y NEGRO-VÉRTICE COLINA-BREÑAS AGOSTO 2016 | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
35,51 Kb. |
Padiernaga-Barrios La Colina-Barrios | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
1,95 Kb. |