Mendikat


Deresa, La (744 m)
![]() 2001/01/01
![]() 2020/09/06
|
|
![]() |
Escarpada cumbre al Sur de Salinillas de Buradón/Buradon Gatzaga (504 m), formada por verticales peñascos elevados sobre un denso manto vegetal que dificulta el acceso a la cumbre.
Al Este queda el barranco de La Calabroza, por donde discurre el viejo camino que desde Salinillas de Buradón se dirigía a La Rioja atravesando la cordillera por el portillo de La Lobera (705 m), quedando hacia el Este el San Cristóbal (888 m). Desde este mismo portillo en dirección a las Conchas de Haro (450 m) se levanta una peña muy característica en el entorno, San Mamés (765 m). Desde este peñasco hacia el NW parte una cresta que cierra por el Norte el bonito barranco Valinera. En el extremo opuesto de dicha cresta se levanta la punta denominada La Deresa (744 m). El topónimo La Deresa que aparece en el singular buzón que marca esta elevación más que un error ortográfico parece ser una variante en la pronunciación "La Dehesa".
Las peñas que se ciernen sobre el desfiladero de las Conchas de Haro (450 m) no suelen ser objeto de frecuentes ascensiones. Evidentemente las miradas se suelen centrar en la mole blanquecina del Toloño (1271 m) o, acaso, en el poco destacado San Cristóbal (888 m). Sin embargo, se trata de cimas de gran aliciente, eso sí, reservadas a los especialistas. La escasez o inexistencia de senderos en estos lugares poco frecuentados donde a menudo hay que practicar alguna que otra trepada desmoralizará a los menos entusiastas. Resumiendo, resultará muy difícil regresar a casa sin haber probado el fustigante dolor del arañazo.
Desde Buradon Gatzaga/Salinillas de Buradón
En Salinillas de Buradón (504 m) dirigirse de frente hacia el peñasco tomando un camino que discurre entre trigales. El camino da paso a una sendero que da la vuelta a la montaña por la derecha y nos coloca en el hombro Oeste (645 m). Por la izquierda seguiremos peña arriba si bien la senda se difumina y reaparece como por arte de magia por lo que habrá que usar la intuición. Envueltos entre la vegetación en algún momento y trepando en otros nos colocaremos en la parte superior, algo confusa a la hora de buscar el punto culminante. Sin embargo, la peña más elevada presenta panorámica hacia Las Conchas y se halla señalizada con un buzón a modo de prismáticos.
Otra posibilidad es subir por la vertiente S., desde el barranco Valinera. A este se puede acceder por un camino que desde el mismo Salinillas de Buradón rodea La Dehesa. En el inicio del mismo se encuentran algunos viñedos. Subiremos un rato (570 m) para desviarnos a la izquierda, intentando buscar las trazas de sendero que se encaminan a la cima. Este sendero pasa junto a un monolito característico en cuya cima crece un arbolito. Pasado este lugar, en pocos minutos, llegaremos a la cumbre.
Accesos: Buradon Gatzaga/Salinillas de Buradon (35 min).
Irudiak
-
2005/08/02Buzón y Cumbre
-
2005/08/02Vista desde Buradon Gatzaga
-
2005/08/02Vertiente del barranco Valinera
-
2005/08/02Casquete címero
-
2005/08/14Vista aérea de Buradon Gatzaga
-
2006/09/19Vista desde Salinillas de Buradón ( Buradon Gatzaga )
-
2009/12/31Buzón
-
2009/12/31Formaciones rocosas
-
2009/12/31La Dehesa desde Salinillas de Buradon
-
2009/12/31Vertiente S.
-
2009/12/31Arco de Arriba
-
2009/12/31Acceso a la cima
-
2009/12/31Buzón
-
2009/12/31Cima
-
2009/12/31Salinas
-
2009/12/31Salinillas de Buradón
-
2009/12/31Arco de Abajo
-
2013/02/18Inicio de la marcha a La Deresa
-
2013/02/18Subida entre coscoja
-
2013/02/18El Rey con corona, frente, nariz, boca, papada y hasta orejas
-
2013/02/18Pasillo herboso en ascenso a la derecha
-
2013/02/18Cierre metálico
-
2013/02/18Indicador camino peatonal
-
2013/02/18Por la linde del sembrado
-
2013/02/18Sendero con cairn y mojón MUP
-
2013/02/18Monolito que dejaremos a la izquierda
-
2013/02/18Prismáticos y Toloño Nevado
-
2013/02/18Buzón y San Mamés
-
2020/10/01Deresa, La
Track-ak
La Deresa. Portillo | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
4,15 Kb. |
Salinillas-Dehesa-Salinillas | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
2,87 Kb. |
Desde el portillo La Lobera, coincidiendo el primer tramo con la senda al San Mamés (los primeros 500 metros aproximadamente, hay un hito en el desvío), hay abierta una senda recientemente desbrozada y limpia (¡gracias por el trabajo realizado!) que serpentea entre la cerrada vegetación y luego desciende ligeramente por la cara sur de las peñas hasta situarnos en el último pasillo que asciende y nos coloca justo en la roca cimera donde se encuentra el buzón (prismáticos). Adjunto track desde la cima al portillo.
Kaixo
Es el monte más desagradable que he subido hasta la fecha.
La senda que parte en el camino a San mames alguien se ha dedicado a limpiarla y llegar hasta las peñas es relativamente fácil pues si no la sigues no tienes opción de avanzar.
Una vez en las peñas el camino esta marcado con algunos hitos pero aún así es fácil perderse. Hay que decir que la Cumbre se ataca desde atrás dejando las peñas a la derecha y la senda pierde tanto desnivel que dudas de que vayas bien.
Es tentador acceder directamente pero hay que dar con la Peña correcta, la trepada no es complicada pero hay que superar mucha vegetación.
Cuidado a la vuelta de no perderse pues la lógica te lleva por caminos que no lo son.
Imprescindible pantalón y manga larga.
Hemos intentado acceder a la cima de la deresa desde salinas siguiendo su track, hemos hecho cumbre en el San Mamés, después nos hemos dirigido segun su track hacia La Deresa, y hemos llegado a un punto perdidos de tanta vegetacion que no hemos podido alcanzar la cima volviendo otra vez los pasos dados. En otra ocasion volveremos a ver si por la otra vertiente podemos alcanzar esta cima que se no ha atravesado. espero que lean esto para desistir hacerlo cumbreando.
Hacer hacer, se puede hacer con mucha paciencia, lo hice el 7/3/15 y es una autentica odisea, la senda de San Mamés a La Dehesa se cierra completamente y hay que atravesar una vegetacion muy muy cerrada.
Es mas aconsejable subir por la Fuente de la Vallinera.
Kaixo mendizaleok. Ni ere igo nintzen aurreko urteko udan San Cristobal lepotik, latzak!!!! pasa nituen tontorrera iristeko eta ez da batere gomendagarria, oso zaila da, ez dago biderik (hasieran bai baina bapatean isten da eta akabo hortik aurrera sufrimendu latza eta hankak urradurez betea eta nekea ere gehiegi, baina tontorrera nola edo hala iristean.......... gero bueltarako ere gorriak pasa nituen . Ni behintzat ez naiz bueltatuko eta ez dut inor gonmendatzen bertara joatea, hori bai pasa nituenak ez zait inoiz ere ahaztuko eta 3000 tontor egin ditut eta era guztietakoak baina hau............ zailenetakoa egin izan zait. Aioooo.
Yo lo subí (al segundo intento) hace unos tres o cuatro años. Tuve la suerte de encontrar una sendita de cazadores que parte tras atravesar una pequeña era, rodeando La Deresa por la derecha (O.). Sorprendí a una familia de jabalíes, disfruté de la agradable senda... Pero el tramo final, efectivamente, fue una pequeña pelea entre pinchos (muy recomendable llevar polainas, aunque vayamos hechos un cuadro. 100% seguro que nadie se reirá de nosotros... salvo los jabalíes). Y finalmente, una trepadita algo incómoda entre roca y vegetación. Me supo a gloria llegar al buzón.
Hoy he subido a La Dehesa con Txipiron, el colega de cordada. No creo que volvamos a subir. El casquete cimero tiene lo suyo y bajar con la roca mojada todavía más. Una cuerda que siempre va en la mochila nos ha ayudado. Si os gustan las emociones aquí las encontrareis. Los perros mejor en casa.