|
 Sarrera data
2001/01/01
 Aldatze data
2020/07/24
|
313
|
Los Horcados Rojos (2344 m) es, junto uno de los parajes más emblemáticos del macizo central y de todos los Picos de Europa. Son muchos los que se aproximan a esta collada desde la estación superior del Teleférico de Fuente Dé - El Cable (1834 m). Efectivamente, la corta y cómoda aproximación que se ofrece desde El Cable no pasará desapercibida a montañeros y turistas que buscan en los Horcados Rojos uno de los más destacados miradores del Pico Urriellu o Naranjo de Bulnes (2519 m). Pese a ello, también podemos subir a este lugar desde Sotres (1057 m) pasando por el refugio de Vega Urriellu o J.D. Ubeda (1903 m), ubicado, estratégicamente, al pie de la mismísima cara Oeste del archiconocido coloso pétreo. Evidentemente que, también, no son pocos los que aprovechan para efectuar la travesía del macizo central entre Sotres y Fuente Dé, obligándose a forzar este paso.
Los Horcados Rojos se abren entre las Peñas Urrielles (2398 m) y una gran torre característica que se eleva al Este, y que recibe el nombre de Torre de los Horcados Rojos (2506 m). Dada la facilidad de acceso que presenta desde el paso, algunos excursionistas suelen concluir el camino en esta cumbre, lo que, por otro lado, constituye una excelente idea, al ofrecer una panorámica bastante completa de las cimas del macizo central: Torre Cerredo, Tesorero, Llambrión, Torre Blanca, Peña Vieja, Pico Urriellu, etc.
Pero la torre de los Horcados Rojos no sólo es pasto de los excursionistas sino también de los escaladores...
Desde El Cable
Desde El Cable (1834 m) iniciamos la marcha por una amplia pista que llanea bajo la impresionante muralla de Peña Olvidada (2430 m) y dejando a la izquierda los Hoyos de Lloroza (1818 m). Sobre los mismo se asientan unas pequeñas lagunas, llamadas Pozos de Lloroza. La pista, llega enseguida a la Horcadina de Covarrobres (1925 m), donde se une el camino que viene de Áliva. Seguimos la marcha hasta una pronunciada curva: La Vueltona (1960 m). La pista sigue hacia la collada de Fuente Escondida (2050 m) para dar paso a las minas de Altaiz, ubicadas al pie de la torre del mismo nombre (2335 m). Nosotros debemos dejar la pista para tomar un sendero que discurre bajo las pedrizas que caen del Peña Vieja (2617 m). Más arriba encontraremos, después de un buen rato de subida, la desviación a la derecha que permite subir al collado de la Canalona (2444 m), que da paso a Peña Vieja. Seguimos nuestro camino con el refugio de Cabaña Verónica (2325 m), ya bien visible, por encima del Hoyo sin Tierra (1896 m). No hará falta que nos desviemos al refugio, ya que el camino nos lleva directamente a los Horcados Rojos (2344 m). A la derecha un sendero asciende en zig-zag por una fuerte pendiente hasta la airosa cima de la Torre los H.orcaos Roxos/Torre de los Horcados Rojos (2506 m).
Desde Sotres
Si subimos de Sotres (1057 m), descendemos a los Invernales del Texu (880 m) y subimos por la pista al collado Pandébano (1212 m). A la izquierda parte la senda que sube al refugio de Vega Urriellu (1906 m). Aquí se inicia la subida propiamente dicha a los Horcados. Dejando a la izquierda el Pico Urriellu ganamos un primer collado: La garganta del Hou sin Terre (2082 m).Seguimos por la izquierda del Hou Sin Terre hasta el extremo opuesto, donde se ubica la garganta de los Boches (2148 m). Seguimos por el Hou de los Boches (2099 m), plagado de pequeños agujeros (boches). Ahora queda la subida final que es bastante empinada. Existe una cadena que asegura el ascenso y descenso en invierno, que es cuando se puede llegar a complicar. Se gana así el collado de los Horcados Rojos (2344 m), y desde aquí se sube a la cima de la Torre de los Horcados Rojos (2506 m).
Cara S (MD-)
La cara S. de la Torre de los Horcados Rojos (2506 m) está surcada por varias vías a lo largo de sus 300 m. de desnivel. La más clásica de todas ellas ataca la parte izquierda del llamado Pilar Central. Las verdaderas dificultades (V,V+) aparecen por encima de su cima, entorno al diedro que desemboca en el canalón (III) que conduce a la cima de la Torre de los Horcados Rojos (2506 m)(MD-). La primera escalada se debe a Ángel Landa, José María Regil y Pedro Udaondo en 1958.
Existen una variante que alcanza la brecha con el Pilar Central remontando la chimenea (V) que se abre en la parte derecha del mismo.
Accesos: El Cable (2h); Vega Urriellu (2h).
Katalogoak
Irudiak
-
Javi Urrutia
2005/09/20
Vista desde cabaña Verónica
-
Javi Urrutia
2005/09/20
Buzón
-
Rafael Bartolomé
2007/02/18
Vertiente Sur
-
Rafael Bartolomé
2007/02/18
Vista desde El Cable
-
Javi Urrutia
2007/09/29
Descenso de la sima de Horcados Rojos
-
Javi Urrutia
2007/09/29
Sendero de Horcados Rojos en las inmediaciones de La Vueltona
-
Javi Urrutia
2007/09/29
Sendero de Horcados Rojos con la cima al fondo
-
Javi Urrutia
2007/09/29
Cara Sur
-
Javi Urrutia
2007/09/29
El Cable
-
Javi Urrutia
2007/09/29
Teleférico de Fuente Dé
-
Alberto de las Heras
2008/06/01
Buzón
-
Alberto de las Heras
2008/06/01
Aguja de Horcados Rojos
-
Alberto de las Heras
2008/06/01
Vista desde la cresta de Peñas Urrieles con Peña Vieja detrás
-
Alberto de las Heras
2008/06/01
Tesorero, Horcados Rojos y Picos de Santa Ana desde El Cable
-
Javi Urrutia
2009/03/20
Cumbre
-
Javi Urrutia
2009/03/26
Vía Clásica de la Cara S. ( M.D.inf.)
-
berna
2011/07/22
Cerca del refugio Delgado Ubeda
-
Javi Urrutia
2011/09/24
Niebla sobre Horcados Rojos y Picos de Santa Ana
-
Javi Urrutia
2011/09/24
Cumbre
-
Javi Urrutia
2011/09/24
Cabaña Verónica
-
berna
2011/07/22
Teleferico de Fuente Dé
-
pindio
2015/05/10
Pared sur de Horcados Rojos, con sus tonalidades rojizas. Visto desde LLoroza
-
Rafael Bartolomé Resano
2019/07/17
Sendero al collado con vista a la cumbre desde el cruce de la Canalona
-
Rafael Bartolomé Resano
2020/07/27
La cumbre desde la ruta a Tesorero con sus marcadas zetas de ascensión
-
Rafael Bartolomé Resano
2020/07/27
Ascensión desde el collado de Horcados Rojos
-
Rafael Bartolomé Resano
2020/07/27
Colas de bajada del cable en época de coronavirus con 15 pasajeros por cabina en lugar de 20 (150 cada hora en lugar de 200)
-
Rafael Bartolomé Resano
2010/09/23
Picu Urrieullu, Campanarios y T. de Horcados Rojos desde la ruta a Torre Blanca
-
Rafael Bartolomé Resano
2010/09/23
Cumbre con el collado de Horcados Rojos a la izquierda
Track-ak