|
 Sarrera data
2001/01/01
 Aldatze data
2020/07/20
|
85
|
El macizo de Llambrión (2642 m) extiende su cordal rocoso más allá de su núcleo principal de cimas, entre la Torre de la Palanca (2614 m) y la Torre Blanca (2619 m). Efectivamente, el poderoso cresterío se lanza hacia el SE para terminar precipitándose desde la cumbre de la Torre de Altaiz (2335 m) a los Hoyos de Lloroza (1818 m), muy cerca de El Cable (1834 m).
Una de las cumbres más distinguidas de este cordal es el Pico San Carlos (2390 m), cuya antecima occidental, de cima plana, es la Torre de Altaiz (2335 m), muy visible desde la ruta de Horcados Rojos. En la base de esta montaña, entre el Hoyo Sin Tierra (1896 m) y los Hoyos de Lloroza (1818 m), se encontraban las explotaciones mineras de Altaiz, muy cerca del collado de Fuente Escondida (2050 m). La pista que parte de El Cable (1834 m) tiene por objeto, precisamente, dar acceso a estas minas.
Desde el Pico San Carlos (2390 m) hacia la Torre Blanca (2619 m) encontramos aún otras cimas sumamente escarpadas: Torre del Hoyo Oscuro (2417 m), Madejuno (2513 m) y Tiro Llago (2567 m), muy poco ascendidas por los montañeros. El Pico San Carlos (2390 m) domina el Hou Oscuro, un gran cuenco que da fin a la Canal de San Luis. Un poderoso cresterío cierra el circo terminal entre la Torre del Hoyo Oscuro (2417 m) y la colladina de Las Nieves (2226 m), que ofrece un sencillo paso hacia La Padiorna (2319 m).
Desde El Cable (1834 m) seguimos la pista hasta la gran curva (1880 m) hacia la Horcadina de Covarrobres (1925 m). En esta curva se abandona la pista por la izquierda para buscar la senda que recorre la Canal de San Luis hasta el Hoyo u Hou Oscuro (2120 m). Una vez en el inicio del Hoyo, nos desviamos por la derecha para retomar unos hitos que ascienden hacia la Horcada Verde (2264 m), que se distingue, como su nombre indica, por la hierba que la corona. No va a ser necesario llegar a esta horcada, que separa el pico San Carlos (2390 m) de la Torre del Hoyo Oscuro (2417 m). Los hitos siguen más a la derecha y permiten dirigirse directamente a la cima (2390 m) mediante trepadas sencillas (F). Si se desea coronar la Torre de Altaiz (2335 m) descenderemos por el otro lado y, sin apenas subida, ganaremos la aplanada cima.
Accesos: El Cable (2h).
Katalogoak
Irudiak
-
Javi Urrutia
2005/09/23
Vista desde La Padiorna
-
Javi Urrutia
2005/09/23
Cumbre
-
Javi Urrutia
2005/09/23
Torre de Altaiz
-
Rafael Bartolomé
2007/02/18
San Carlos, Torre del Hoyo Oscuro, Madejuno y Tiro Llago
-
Rafael Bartolomé
2007/02/18
Vista desde El Cable
-
Javi Urrutia
2009/03/20
Cumbre
-
Rafael Bartolomé
2017/10/15
Pico San Carlos desde la ruta a La Padiorna. Se ve la senda normal a la izquierda en diagonal. Luego entra por la horcada a la canal central.
-
Rafael Bartolomé
2017/10/15
En la base de la cara norte del pico San Carlos haciendo la diagonal por la pedrera de la izquierda
-
Rafael Bartolomé
2017/10/15
Senda diagonal por la pedrera de la cara norte
-
Rafael Bartolomé
2017/10/15
Salida de la pedrera y giro a la horcada
-
Rafael Bartolomé
2017/10/15
Acceso a la horcada que lleva a la canal final de la cara norte
-
Rafael Bartolomé
2017/10/15
Horcada de acceso con vista a la Torre del Hoyo oscuro
-
Rafael Bartolomé
2017/10/15
Acceso a la cima por la canal norte
-
Rafael Bartolomé
2017/10/15
Cima con vista a los Picos de Santa Ana y Peña Vieja
-
Rafael Bartolomé
2017/10/15
Panorama desde la cima: Tesorero, Horcados Rojos, Tiros Navarro (atrás asoma la cima), Picos de Santa Ana, Torre de Coteros Rojos y Peña Vieja
Track-ak