|
 Sarrera data
2006/02/11
 Aldatze data
2018/11/29
|
102
|
Cumbre al Norte del macizo granítico de Aiako Harria con el cual muestra continuidad. Una carretera recorre el despejado cordal de lomas uniendo Irun con Oiartzun pasando muy cerca de la cumbre de Erlaitz (497 m), el Castillo del Inglés/Ingelesen Gaztelua y el collado Elurretxe (498 m), con lo que el acceso puede convertirse en agradable paseo dentro del área de influencia del parque natural de Aiako Harria.
A finales del s.XIX. con objeto de prevenir una posible invasión francesa se proyecta el llamado campo atrincherado de Oiartzun, una sucesión de fuertes y puntos de vigilancia entorno al monte Jaizkibel y Aiako Harria. De los ocho acuartelamientos proyectados sólo se llevaron a construir tres: San Marcos, Txoritokieta y Guadalupe. Las obras del fuerte de Erlaitz se empiezan en el año 1.891, pero son abandonadas al año siguiente al ser desechado el proyecto. Los restos de construcciones ahí han quedado, apostados en las cumbreras de Erlaitz (497 m) y Pagogaña (482 m).
Al subir a Erlaitz veremos, ligeramente debajo de la cima, los restos de algunos de los barracones con que se iba a dotar al fuerte. Junto a la cima, asomándose hacia Irun y Hendaia se hallan los restos de un torreón que albergaba un telégrafo óptico. La nueva obra vendría a sustituir un campamento anterior situado en la misma cima del monte Pagogaña (482 m).
Otra de las edificaciones características de la zona es el llamado Castillo del Inglés (Ingelesen Gaztelua), que ni fue Castillo, ni fue de un inglés, sino una venta que daba hospedaje a los mineros que trabajan en las cercanas explotaciones férricas. Uno de los filones es bien visible entre el fuerte y la cima de Erlaitz. También se conoce esta edificación como Aireko palazioa
Entre Erlaitz (497 m) y Pagogaña (482 m), la carretera del Castillo del Inglés cruza un collado (444 m) muy cerca de las dos cimas. Desde aquí algunos paneles indicadores nos invitan a coronarlas en breves minutos. Hasta este lugar se puede subir caminando desde el mismo Irun (8 m) y completar, de este modo, un circuito mañanero entorno a estas cotas.
Un recorrido más montañero se inicia en el puerte internacional de Endarlatsa (16 m). A la entrada del mismo, un camino asciende por lo alto de la loma, rodea la cima de Pagogaña (482 m) y nos coloca en el collado Erlaitz (444 m), desde donde la cima es un paseo.
Desde Irun (18 m) salimos por la calle Santa Elena camino de San Marcial. Dejando este camino seguiremos la antigua línea del ferrocarril minero hasta llegar al Coto de San Enrique. Sin abandonar los carriles se remonta una escombrera y se toma el camino de Enbido que en pronunciadas curvas nos lleva hacia Erlaitz.
Accesos: Collado Erlaitz (10 min); Endarlatsa (1h 30 min).
Katalogoak
Irudiak
-
Javi Urrutia
2006/02/11
Cumbre y restos del telégrafo óptico
-
Javi Urrutia
2006/02/11
Cumbre y Aiako Harria al fondo
-
Javi Urrutia
2006/02/11
Irun desde la cima
-
Javi Urrutia
2006/02/11
Restos del fuerte de Erlaitz
-
Javi Urrutia
2006/02/11
Vista desde Pagogaña
-
Fernando Zabaleta
2006/09/04
Buzón
-
Fernando Zabaleta
2006/09/10
Erlaitz y Kopakarri
-
Andres Lekuona
2007/03/11
Ruinas del telágrafo óptico
-
Andres Lekuona
2007/03/11
Cima
-
Andres Lekuona
2007/03/11
Cumbre
-
Andres Lekuona
2007/03/11
Ruinas
-
Andres Lekuona
2007/03/11
Ruinas
-
Andres Lekuona
2007/03/11
Ruinas del fuerte en la cima
-
Andres Lekuona
2007/03/11
Buzón
-
Andres Lekuona
2007/03/11
Cima con Aiako Harria al fondo
-
Alfonso Martínez
2007/08/26
Erlaitz desde Pagogaña
-
Santi Usabiaga
2011/02/20
Aves autoctonas y foraneas en San Martzial
-
Santi Usabiaga
2011/02/20
Camino de Erlaitz
-
Santi Usabiaga
2011/02/20
Desde San Martzial camino de Erlaitz
-
Santi Usabiaga
2011/02/20
Erlaitz a la vista
-
Santi Usabiaga
2011/02/20
Erlaitz vertiente E.
-
Santi Usabiaga
2011/02/20
Junto al gaseoducto hacia Erlaitz
-
Santi Usabiaga
2011/02/20
Monumento al desertor en el collado de Erlaitz
-
Santi Usabiaga
2011/02/20
Panel indicador en el collado entre Erlaitz y Pagogaña
-
Santi Usabiaga
2011/02/20
Refugio en las inmediaciones de Erlaitz
-
Santi Usabiaga
2011/02/20
Ruinas en las inmediacion es de Erlaitz
-
lakarri
2011/04/12
Barracones para la construcción del fuerte.
-
lakarri
2011/04/12
Depósito de agua, ruinas.
-
lakarri
2011/04/12
Desde el PR-GI 1012.
-
lakarri
2011/04/12
Desde Pagogaina.
-
lakarri
2011/04/12
Erlaitz y Pagogaina.
-
nandoyanguren
2014/08/23
Buzón hacia Aiako Harria
-
nandoyanguren
2014/08/23
Buzón
-
nandoyanguren
2014/08/23
Cima
-
nandoyanguren
2014/08/23
Cima
-
nandoyanguren
2014/08/23
Cumbre
-
nandoyanguren
2014/08/23
Ruinas cerca de la cima con Aiako Harria al fondo
-
nandoyanguren
2014/08/23
Ruinas cerca de la cima
-
Rafael Bartolomé
2019/01/06
Cima
Track-ak