Mendikat


Secús (2353 m)
![]() 2006/07/10
![]() 2016/08/29
|
|
![]() |
La sierra de Secús es una alineación que con orientación E.-W. se sitúa al N. del Bisaurín (2669 m), en cuyo macizo montañoso se integra. Conecta con Agüerri (2447 m) a través de Costatiza (2332 m) y con Bisaurín (2669 m) por medio del Puntal de Secús (2514 m), donde alcanza la máxima cota.
La cima más representativa de la sierra es, sin embargo, la que le da nombre: Secús (2353 m), por ser la mejor diferenciada de todas ellas. A veces se ha denominado la Rueda, pero parece que dicho nombre se podría referir mejor al pequeño pico situado al W.
Desde Oza
Uno de los itinerarios posibles discurre por la vía habitual al Castillo de Acher (2390 m) desde la Selva de Oza (1140 m). Una vez alcanzado el refugio pastoril del Castillo de Atxer (1730 m) seguimos por el barranco de Atxer/Acher (E), dejando a la derecha la vistosa cresta de Costatiza (2332 m), en dirección al Puerto de Atxer/Acher (2157 m), paso natural entre Oza y el valle de Aguas Tuertas. El camino discurre entre pastos, y puntualmente aparecen marcas del G.R-11.
Una vez alcanzado el Puerto de Acher (2157 m), giramos al sur por un sendero claro que nos llevará a un pequeño paso entre las rocas (2260 m), no siendo necesario alcanzar el mismo Achar de Secús (2205 m) sino que la entrada a la cumbre queda algo más al Este. Una vez en este pequeño llano, trás el paso, giramos al Este hacia los vivacs de Secús. La cumbre (2353 m) se sitúa sobre los mismos. Panorama fenomenal en todas las direcciones.
Desde Guarrinza
Iniciamos la marcha en la pista de Guarrinza a Aguas Tuertas (1360 m). Justo antes de cruzar el arroyo del Barcal, abandonamos el vehículo. Un pequeño puente de hormigón permite pasar el arroyo. Entonces una pequeña senda a la derecha empieza a ganar altura sobre la orilla derecha. En realidad esta senda facilita el tránsito del ganado vacuno entre las campas próximas y la pista, por lo que, sin hacerle demasiado caso, continuaremos ganando altura (S) por encima del torrente del Barcal. Más arriba se estrangula en un paso rocoso donde se forman vistosas cascadas y se gana un refugio (1710 m). Continuaremos la marcha admirando a la derecha las murallas del Castillo de Acher (2390 m), alcanzando el Puerto de Acher (2157 m), entre Anatera Alta (2289 m) y Secús (2353 m). Desde este punto nos encaramamos a la cima.
También se puede subir desde Oza por el valle de Aguas Tuertas (GR-11), para luego desviarse (1615 m) por el barranco de La Rueda que conduce al Puerto de Atxer (2157 m), y de aquí a la cima (2353 m).
Desde el refugio de Gabardito
Se inicia el recorrido en el parking del mismo refugio (1400 m) siguiendo las señales de GR-11.1, que coinciden con las de las rutas de Bisaurín y Agüerri. Tras pasar por elegantes cornisas, talladas en la roca, debemos dejar posteriormente las marcas de GR, descendiendo al barranco de Secús o Taxeras, habitualmente seco en verano, para circular por la margen Norte por repisas herbosas. Se desciende y se cruza de nuevo para deambular por la vertiente Este con varios altibajos. Se cambia nuevamente de vertiente junto al refugio de Secús para salir posteriormente a la Foya de Secús (1904 m), junto a un bonito desagüe del barranco, con algunos saltos de agua, y la mejor pose del coloso Bisaurín a nuestra derecha.
En este prado es evidente enfrente el paso del Achar de Secús (2205 m) al que lleva un senderillo entre hierba y luego pedrera con la cumbre siempre visible a su derecha. Por esta vertiente se puede ganar el paso, pero como ocurría con el acceso Norte aquí también se puede entrar a la rampa Sur, justo entre la pequeña cima de La Rueda (2271 m) y nuestra cumbre, antes de girar y atacar la bonita rampa occidental, sencilla de coronar incluso con nieve.
Accesos: Oza (2h 30 min); Guarrinza (2h 45 min); Gabardito (3h 15 min)
Irudiak
-
2006/07/08Cima
-
2006/07/08Vertiente Norte
-
2006/07/08Vivacs cerca de la cumbre
-
2006/07/08Cima y Agüerri al fondo
-
2006/07/08Bisaurin desde la cima de Secús
-
2006/07/08Vista desde la cima de Anatera
-
2006/07/08Collado Costatiza con Agüerri a la izquierda y Costatiza a la derecha
-
2006/07/08Cumbre
-
2006/07/15Collado de Secús con la cima a la derecha
-
2006/07/15Refugio a la entrada del valle de Secús
-
2006/07/15Vista desde Costatiza
-
2006/07/15Vista desde Agüerri
-
2006/07/15Valle de Secús
-
2006/07/15Valle de Secús
-
2007/06/28Costatiza, Secús y Rincón de Secús
-
2007/06/28Vista desde el Punta de Secús Norte
-
2007/06/28Vista desde Bisaurín
-
2007/06/29Vertiente Norte
-
2007/06/29Cumbre desde las Planas de la Contienda
-
2007/06/29Vista desde Anatera Alta
-
2008/02/10Rampa occidental
-
2007/02/09Arista cimera
-
2007/02/09Llegando a la cima con la sierra de Agüerri detrás
-
2007/02/09Cima con panorama invernal
-
2007/02/09Placa en la cima
-
2008/08/04Vista desde el barranco de Taxeras
-
2008/08/04Refugio de Secús
-
2008/08/04Vertiente S.
-
2008/08/04Barranco de Taxeras y cumbre de Secús
-
2008/08/20Secús desde Planas de La Contienda
-
2013/10/09Cima con Bisaurín al fondo
-
2013/10/09Cima con Castillo de Acher al fondo
-
2013/10/09Cima
-
2013/10/09Cuevas de Secús y Castillo de Acher
-
2013/10/09Cumbre vista desde Agüerri
-
2013/10/09Cumbre vista desde Las Arrallas
-
2013/10/09Cumbre y Puntal de Secús al fondo
-
2013/10/09Cumbre
-
2013/10/09Cumbre
-
2013/10/09Cumbre
-
2013/10/09Cumbre
Track-ak
Refugio Gabardito-barranco Taxeras (Secús)-Secús-La Rueda-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
15,79 Kb. |
Secús desde Oza | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
18,71 Kb. |