Mendikat


Kizkitza (676 m)
![]() 2006/11/13
![]() 2006/11/13
|
|
![]() |
Encima de Itsaso (444 m) y muy cerca del alto de Mandubia (532 m) se encuentra la cima de Kizkitza (676 m) coronada por una ermita.
Mandubia es lugar de paso entre las cuencas del Oria y del Urola. Antiguamente frecuentado por mercaderes, viajeros y peregrinos al santuario de Loiola. El uso del estratégico paso es más remoto, como evidencia el cercano dolmen de Mandubi-zelaia. Desde el collado se sigue al contiguo caserío Mandubi zaharra (546 m) y se continua hasta un refugio (577 m), desde donde se llega a la cima de Kizkitza (676 m). También cabe la opción de subir desde Itsaso (444 m).
Desde Kizkitza (676 m) puede seguirse por el cordal de Beotegi (728 m) hasta Izaspi (973 m).
Destaca la advocación marinera de la ermita, que cuenta además con un faro que según la tradición, no muy verosimil, servía para orientar a los barcos a la costa. La virgen se halla sobree el altar apoyada un navío. Más probable es que tenga que ver con la explotación maderera con objeto de surtir a los astilleros (L.P. Santiago). Itsaso cuenta en su iglesia de San Bartolomé con uno de los relojes más antiguos de Gipuzkoa, ya que data del año 1730.
Ezkio (437 m) forma junto con Itsaso un municipio desde el año 1960. En la carretera de acceso al mismo se encuentra el barrio de Igartubeiti que cuenta con un caserío del s.XVI convertido en museo. Cerca de este lugar se halla la campa de Anduaga, que fue conocida por las supuestas aparciciones de la virgen en la década de 1930, que se demostro fueron falsas.
Accesos: Mandubia (20 min); Itsaso (30 min).
Mandubia es lugar de paso entre las cuencas del Oria y del Urola. Antiguamente frecuentado por mercaderes, viajeros y peregrinos al santuario de Loiola. El uso del estratégico paso es más remoto, como evidencia el cercano dolmen de Mandubi-zelaia. Desde el collado se sigue al contiguo caserío Mandubi zaharra (546 m) y se continua hasta un refugio (577 m), desde donde se llega a la cima de Kizkitza (676 m). También cabe la opción de subir desde Itsaso (444 m).
Desde Kizkitza (676 m) puede seguirse por el cordal de Beotegi (728 m) hasta Izaspi (973 m).
Destaca la advocación marinera de la ermita, que cuenta además con un faro que según la tradición, no muy verosimil, servía para orientar a los barcos a la costa. La virgen se halla sobree el altar apoyada un navío. Más probable es que tenga que ver con la explotación maderera con objeto de surtir a los astilleros (L.P. Santiago). Itsaso cuenta en su iglesia de San Bartolomé con uno de los relojes más antiguos de Gipuzkoa, ya que data del año 1730.
Ezkio (437 m) forma junto con Itsaso un municipio desde el año 1960. En la carretera de acceso al mismo se encuentra el barrio de Igartubeiti que cuenta con un caserío del s.XVI convertido en museo. Cerca de este lugar se halla la campa de Anduaga, que fue conocida por las supuestas aparciciones de la virgen en la década de 1930, que se demostro fueron falsas.
Accesos: Mandubia (20 min); Itsaso (30 min).
Irudiak
-
2006/11/13Ermita de Kizkitza
-
2006/11/13Camino a Kizkitza
-
2006/12/06Refugio Elorri
-
2006/12/06Alto y venta de Mandubia
-
2006/12/06Cima y ermita
-
2006/12/06Área de Kizkitza
-
2006/12/06Indicadores
-
2006/12/06Cumbre
-
2006/12/06Corros de Brujas
-
2006/12/06Faro
-
2006/12/06Paso de la ermita a la cima
-
2006/12/06Faro y ermita de Kizkitza
-
2006/12/06El sofá de Kizkitza
-
2009/02/23Caserio Arane
-
2009/02/23Ermita de Kizkitza
-
2009/02/23Indicador a Kizkitza
-
2009/02/23Llegando a Kizkitza
-
2009/02/23Vértice Geodésico camino de Kizkitza
-
2009/02/23Vértice y Ermita de Kizkitza
-
2014/05/03Cima
-
2014/05/03Cima
-
2014/05/03Ermita en la cima
-
2014/05/03Vértice geodésico
-
2014/07/19Cumbre
Track-ak
![]() |
Kizkitza Ezkiotik | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
19,61 Kb. |
Kizkitza Itxasotik | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
11,57 Kb. |
Desde Mandubia junto a Bisutsain y Torreburu | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
4,56 Kb. |
Ormaiztegi-Zumárraga | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
24,57 Kb. |
Ormaiztegi Zumárraga pasando por Kizkitza | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
15,05 Kb. |
Ascensión desde Ormaiztegi | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
5,56 Kb. |
Aginaga-Samiño-Izaspe-Kizkitza-Pto.Mandubia | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
4,71 Kb. |