Mendikat


Peñaguda (227 m)
![]() 2007/06/10
![]() 2016/04/08
|
|
![]() |
Situada entre las poblaciones de la Rigada (111 m) y Covarón/Kobaron (59 m), y lindando prácticamente con Cantabria, nos encontramos esta pequeña loma, muy cercana al mar y de escasa altura, cuyas vistas alcanzan a todos los cordales cercanos de la margen izquierda. Rodeada, y en parte comida, por la autopista de la A-8, es una muestra más de la humanización de las pequeñas colinas en Bizkaia. Su limitada altura no es sinónimo de accesibilidad ya que vallados y un frondoso espinar hacen que alcanzar su vértice geodésico se convierta en una pequeña tortura.
Cobarón/Kobaron mantiene restos de una antigua y frenética industria minera del hierro, tanto en las cercanías del pueblo como en los dos caminos costeros que parten de sus inmediaciones. El primero de ellos se dirige hasta el ya cántabro pueblo de Ontón donde podremos observar túneles y alguna antigua construcción. El segundo enlaza los pueblos de Kobaron con Pobeña y la playa de la Arena, de mayor interés histórico-minero, y donde podremos observar los restos de un descargadero de mineral en excelente estado, en la misma punta del Kobaron (41 m).
Desde el Alto de Cobarón
En el alto de Kobaron (105 m), que por carretera este núcleo con Pobeña, se encuentra el Garbigune de Muskiz. Una pista que desciende unos metros cruza la autopista. Buscamos un paso de acceso a una campa donde observamos al fondo un pequeño collado que debemos alcanzar. Buscamos el sitio más cómodo para pasar la valla y nos dirigimos a la derecha donde ganaremos la cima de Peñaguda o Peña Agudilla (227 m), en pocos minutos.
Desde Cobarón/Kobaron (59 m) cogemos la carretera que se dirige al alto de Kobaron (105 m). Una pista hormigonada surge a la derecha pocos metros antes del alto y nos lleva hasta unas edificaciones (132 m). Sorteamos la valla y nos dirigimos en fuerte pendiente, dejando a mano izquierda un bosque de eucaliptos, hacia la cima. Ya en la cresta sólo falta saltar la valla y acercarse hasta el vértice cimero (227 m).
Accesos: Cobarón/Kobaron (40 min); Alto de Cobarón (30 min).
Irudiak
-
2007/06/10Cima y panorámica hacia el Pico Ramos
-
2007/06/10Cima
-
2007/06/10Muskiz desde la cima
-
2007/06/10Cima
-
2007/06/10Cumbre desde el Alto de Kobaron
-
2007/06/10Kobaron
-
2007/06/10Vista desde el pico Ramos
-
2007/09/06Descargadero de mineral en el Covarón
-
2007/09/06Restos mineros en el Covarón
-
2007/09/06Descargadero de mineral
-
2007/09/09Vista desde Las Cortes ( Peña Helada )
-
2007/11/22Cima
-
2008/03/18Camino de Santiago por la costa
-
2008/03/18Vía verde del Piquillo
-
2008/03/18Vía verde del Piquillo
-
2008/03/18Vía verde del Piquillo
-
2008/03/18Vía verde del Piquillo
-
2020/12/26Entrada al prado y cumbre al fondo.
-
2020/12/26La cumbre vista desde el este. Por aquí está muy mal.
-
2020/12/26Cumbre rodeada de argomas.
-
2020/12/26Lo que se ve desde la cumbre hacia el este.
-
2020/12/26Subiendo por el bosque de eucaliptos.
-
2020/12/26Aproximadamente en el centro de la foto está la entrada al eucaliptal.
Track-ak
Pobeña-Pico Ramos-El Haba-Peñaguda-Kobaron-Pobeña | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
10,03 Kb. |
Cordillas-Janeo-Pico Ramos-El Haba-Cordillas | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
1,22 Kb. |
Después de penar mucho he conseguido dar con un itinerario razonable para alcanzar la cima. Hay que situarse en los caseríos de Monteatrás y localizar la entrada al prado que queda al este de la cumbre. Subiremos por el prado buscando la esquina superior derecha. Allí encontraremos rastros de paso de animales que se internan en el bosque de eucaliptos (hay que saltar una alambrada). La subida posterior por el eucaliptal no presenta problemas porque está todo bastante machacado por los animales. Solo nos quedarán los últimos diez metros al salir del bosque, sorteando argomas que levantan más que nuestras cabezas y una zanja.
Encontré esta ruta en la bajada; la subida la hice por la cuerda este. Un suplicio, las argomas de tres metros estaban enredadas con zarzas y zarzaparrilla. Me costo 40 minutos recorrer un tramo de 100 m. No digo más.
Kaixo mendizaleok.
Berriz ere saiatu nintzen, orain ekialdetik Rigadas auzotik eta ezin. Oso itxia eta alperrik, hasieran badirudi posible izango dela baina hesi batera iristean oso itxia aurkitu nuen. Mendi honek babestebn duen berde koloreko ejercito eta guardia ederra dauka jajajaj.
Ondo izan.
Se ha cambiado la denominación a Peñaguda. Existen unas casas llamadas Monteatrás. El callejero de Muskiz recoge Monteatras bidea para la calle que se dirige a ellas desde el barrio de La Rigada.