|
 Sarrera data
2007/06/30
 Aldatze data
2020/09/29
|
19
|
Es la cumbre más oriental de la sierra de Secús, al N. del Puerto de Bernera (2115 m). Este collado facilita el paso entre los llanos de Lizara y el ibón de Estanés o Estaens a través de la Foya de Bernera y el valle de los Sarrios/Val d'os Sarrios. Junto al mismo puerto de Bernero encontraremos el pequeño Ibón Viejo (2127 m).
La Foya de Bernera constituye un delicioso enclave rodeado en todo su perímetro por las altivas montañas de las sierras de Secús, Bernera y Bisaurín. Por ella discurre en revueltas el pequeño arroyo de los Castillones en su descenso hacia un gran llano que se conoce con el nombre de Plana Mistresa (1984 m). Cerca de este lugar se encuentra un refugio forestal en perfecto estado de conservación. Toda esta zona ha constituido un importante enclave de pastizales que, hoy en día son más apreciados por los rebaños de rebecos.
Desde Lizara
Situados en Lizara (1530 m) saldremos tras el refugio por el GR-11, durante unos metros. Luego nos desviaremos a la derecha por una estrecha senda que cruza al N por encima del Llano de Lizara con dirección al barranco que forma Bisaurín (2669 m) con la sierra de Bernera. A la entrada del barranco encontraremos, junto a la senda, el refugio Oldecua (1705 m).
Progresaremos por el barranco en dirección NE ganando altura suavemente hasta el refugio forestal (1968 m) que antecede a la Plana Minestra (1984 m). En ese punto giramos a la derecha (ENE) para deslizarnos por el barranco de los Castillones hasta el puerto de Bernera (2115 m). Ligeramente a la derecha se encuentra el Ibón Viejo (2127 m), al pie del circo de Olibón. La ruta al ibón de Estanés (1771 m) desciende al NE por el barranco de los Sarrios cruzando el paraje de la Trinchera antes de alcanzar la lámina de agua.
El pico Liouviella (2334 m) se eleva al N. del puerto de Bernera (2115 m). La forma más sencilla de conseguirlos consiste en cruzar en dirección NW buscando el nítido collado (2248 m) que forma con la Cúpula de Secús (2421 m). Entonces hay que continuar a la derecha (ENE) hasta la aplanada cima (2334 m).
Una vez arriba descubriremos que la punta más llamativa se encuentra ligeramente más al Norte. Aunque resulta ligeramente más baja (2328 m), presenta una silueta atractiva y delicada, recordando en cierta medida al cercano Pico Laba (2409 m). El acceso a esta punta no es complicado pero discurre por un terreno sumamente descompuesto, formado por lajas de roca que se depositan en las inclinadas viras.
Arista S (PD)
La arista Sur de Lioviella se yergue solemne sobre el puerto de Bernera (2115 m), pudiendo ser objeto de pequeñas escaladas bastante directas. Existe la posibilidad de coronar el pico siguiendo la cresta (II/III) hasta la cima. Como alternativa algo más simple, existe una chimenea a la izquierda de la arista que se sitúa en un tramo más vertical. Entonces se puede escalar un diedro-chimenea para situarnos en un paso más incómodo que díficil (III) que salva una roca despuntada desplomada. También se puede acometer este paso cruzando por debajo del extraplomo (II+). Más arriba de este delicado paraje no hay dificultades significativas para alzarnos en la cima del Pico Liouviella o Punta l' Águila (2334 m)(PD).
Desde Les Forges d'Abel
En la central eléctrica de Estaens (1270 m) tomaremos la ruta que cruzando el bosque de Espelunguère nos lleva al Ibón de Estanés/Estaens (1771 m) por la escalera metálica del Pas de l'Echelle. Bordear entonces el ibón dejándolo a mano derecha para tomar un sendero que busca hacia la izquierda el paso de la Trinchera que da acceso al magnífico valle suspendido de los Sarrios. Remontarlo hasta el puerto de Bernera (2115 m), conectando de este modo con las rutas de Lizara.
Aguja de Liouviella
Situados en el pico Liouviella (2334 m) nos dirigiremos hacia la aguja (N) alcanzando su collado (2290 m). En este punto podemos tantear dos opciones. Perder algo de altura para cruzar por las desmanteladas viras, para coronar la cima por su lado derecho para terminar la ascensión trepando sobre terreno mixto de roca y hierba hasta la cima (2329 m)(F+). Más interesante es elevarnos sobre la arista, cruzar una inestable y delicada vira (II) para alzarnos al otro lado de la misma sobre terreno mixto pero seguro hasta la cumbre (2329 m)(F+).
La vía normal para acometer esta aguja es la vertiente N., donde una empinada ladera herbosa, a la que se puede entrar por la derecha, no interpone dificultades para alcanzar su cima (2329 m)(F).
Accesos: Lizara (2h 30 min); Forges d'Abel (3h 15 min); Sansanet (2h 45 min).
Katalogoak
Irudiak
-
Javi Urrutia
2007/06/28
Vista desde la Cúpula de Secús
-
Javi Urrutia
2007/06/28
Ibón de Estanés ( Estaens )
-
Javi Urrutia
2007/06/28
Vista desde el collado con la Cúpula de Secús
-
Javi Urrutia
2007/06/28
Diente de Liouviella
-
Javi Urrutia
2007/06/28
Diente de Liouviella ( Cara Sur )
-
Javi Urrutia
2007/06/28
Arista del diente de Liouviella
-
Javi Urrutia
2007/06/28
Arista Sur del diente de Liouviella
-
Javi Urrutia
2007/06/28
Cresta al diente de Liouviella
-
Javi Urrutia
2007/06/28
El diente desde la cima de Liouviella
-
Javi Urrutia
2007/06/28
Cima con Olibón al fondo
-
Javi Urrutia
2007/06/28
Cumbre
-
Javi Urrutia
2007/06/28
Arista Sur de Liouviella
-
Javi Urrutia
2007/06/28
Arista Sur de Liouviella
-
Javi Urrutia
2007/06/28
Vista desde el puerto de Bernera
-
Javi Urrutia
2007/06/28
Diente y cumbre de Liouviella
-
Santi Usabiaga
2008/07/31
Cima con la Cúpula de Secús al fondo
-
Santi Usabiaga
2008/07/31
Vista desde el valle de los Sarrios
-
Santi Usabiaga
2008/07/31
Liouviella y Cúpula de Secús desde las inmediaciones del ibón de Estanés ( Estaens )
-
Santi Usabiaga
2008/07/31
Cara W.
-
Santi Usabiaga
2008/07/31
Vista desde el collado con la Cúpula de Secús
-
Santi Usabiaga
2008/07/31
Ibón de Estanés o Estaens con Gabedaille al fondo
-
Santi Usabiaga
2008/07/31
Valle de los Sarrios
-
Santi Usabiaga
2008/07/31
Valle de los Sarrios
-
Santi Usabiaga
2008/07/31
Diente de Liouviella
-
Santi Usabiaga
2008/07/31
Diente de Liouviella desde la cima
-
Santi Usabiaga
2008/07/31
Sendero de Sansanet
-
Santi Usabiaga
2008/07/31
Sarrio ciego por la queratoconjuntivitis infecciosa en la cima
-
Santi Usabiaga
2008/07/31
Vertiente N. desde el valle de los Sarrios
-
Luis Alejos
2008/10/11
Bisaurín desde el puerto de Bernera
-
Luis Alejos
2008/10/11
Midi d' Ossau y macizo de Balaitous desde la cima
-
Luis Alejos
2008/10/11
Ibón de Estanés
-
Andres Lekuona
2009/02/24
Diente de Lioviella sobre el ibón de Estanés
-
Andres Lekuona
2009/02/24
Lioviella y Cúpula de Secús sobre el ibón de Estanés
-
Andres Lekuona
2009/02/24
Lioviella y Diente de Lioviella
-
Javi Urrutia
2009/08/22
Valle de los Sarrios
-
Javi Urrutia
2009/08/22
Vertiente N. del Diente de Liouviella
-
Rafael Bartolomé
2019/06/22
Panorama cimero hacia la sierra de Bernera
-
Rafael Bartolomé
2019/06/22
Panorama cimero hacia Bernera, Bisaurín y Cúpula de Secús
-
Rafael Bartolomé
2019/06/22
Cúpula de Secús y Liouviella desde el Puerto de Bernera
Track-ak