Mendikat


Portaza, Pico Alto de la (2379 m)
![]() 2007/07/01
![]() 2020/06/23
|
|
![]() |
Cumbre de la sierra de Secús ubicada al E. de la brecha de igual nombre (2245 m). Con el nombre de La Portaza se conoce el entorno completo de la brecha de Secús, sobre el que se alzan algunas airosas cimas. El Pico Alto de la Portaza (2379 m) es, como ya se ha indicado, la cima ubicada al E. de la brecha, justo antes de la Cúpula de Secús (2421 m). Hacia el W. tenemos, en cambio, los llamados Picos de la Portaza (2377 m, 2.378 m), siendo el más espectacular y destacado el más cercano a la brecha (2377 m). Se da la circunstancia que todas estas cimas, además de llevar denominaciones similares, también poseen iguales altitudes.
Nos ocuparemos aquí, pues, de las cimas que, situadas al E. de la brecha de Secús (2245 m), anteceden a la cúpula de Secús (2421 m).
Desde Lizara
En Lizara (1530 m) tomamos, detrás del refugio, los primeros metros del G.R-11. Poco más arriba nos desviamos a la derceha para tomar una pequeña senda que se dirige al refugio Oldecua (1710 m) y penetra en el barranco Audelca, entre Bisaurín y Bernera. Remontarlo pasando junto a un refugio de forestales (1963 m) hasta que el valle se abre en la Plana Mistresa (1984 m) en plena depresión de la Foya de Bernera.
Desde la Plana Mistresa (1984 m) subir directamente al Norte sin camino definido aprovechando las pendientes herbosas dejando a la derecha una barrera rocosa. De este modo ganaremos la inclinada terraza de derrubios bajo la Cúpula de Secús (2421 m). Nuestro objetivo será el collado (2349 m) que une esta cumbre con el Pico Alto de la Portaza (2379 m). Una vez en él un corto y fácil tramo de cresta nos lleva a la cima (2379 m).
Podemos continuar a la cercana cima occidental del Pico Alto de la Portaza (2374 m), desde donde efectuaremos un descenso más acusado (2275 m) al collado que anterior a la brecha de Secús (2245 m). En este punto se suele contornear ligeramente la siguiente cota (2295 m) por una empinada ladera herbosa para conectar con la arista que baja hacia la brecha de Secús. Destrepando por la misma se alcanza un plano inclinado de color rojizo muy característico (I) por el que se baja a la brecha (2245 m)(F). Desde ese lugar se puede volver a la Plana Mistresa (1984 m) para retornar a Lizara (1530 m).
Para pasar a la Cúpula de Secús (2421 m), lo más sencillo es perder altura sobre la vertiente Sur desde el collado (2349 m) que separa las dos cimas, para progresar por una inclinada vira pedregosa bajo la cumbre y volver a elevarse (N) cuando nos encontremos en la vertical de la misma. Si se sigue por la arista apareceran algunas difciultades (III) en una doble brecha.
Desde Guarrinza
Desde el final transitable de la pista de Guarriza a Aguas Tuertas (1360 m) podemos seguir el GR-11 cruzando el valle de Aguas Tuertas (1610 m) hasta el Puerto de Escalé (1663 m). Desde aquí un itinerario algo caótico permite situarnos en el ibón de Orná (1851 m), al pie de la brecha de Secús (2245 m), que se gana en fuerte pendiente. Por la derecha, llegaremos a la cumbre alzándonos sobre el paso (I) contiguo a la cota 2.295, contorneano luego por una fuerte pendiente herbosa hasta el collado (2275 m) al pie de la cota occidental (2374 m). Ganada esta se continúa sin dificultad hasta la cumbre del Pico Alto de la Portaza (2379 m)(F).
Accesos: Lizara (2h 30 min); Guarrinza (3h 30 min).
Irudiak
-
2007/06/28Vista desde la Cúpula de Secús
-
2007/06/28Cima con la Cúpula de Secús al fondo
-
2007/06/28Pico Alto de la Portaza y Cúpula de Secús
-
2007/06/28Vista desde la antecima occidental
-
2007/06/28Antecima occidental
-
2007/06/28Escarpe ( 2.295 m ) sobre la brecha de Secús
-
2007/06/28Vista desde la Portaza
-
2007/06/28Refugio de Forestales
-
2010/02/02Cresterío Pico Alto de la Portaza-Cúpula de Secús
-
2011/08/28Aguas Tuertas, desde el Pico Alto de la Portaza
-
2011/08/28Bisaurin y Puntal de Secus desde el Puerto de Bernera
-
2011/08/28Brecha de Secús, norte
-
2011/08/28Camino del Ibón de Estanes desde la Brecha de Secús
-
2011/08/28Cima de la Punta Alta de la Portaza con la Cúpula de Secús cerrando el plano
-
2011/08/28Cumbre a la vista en primer término, más atras la Cúpula de Secús
-
2011/08/28Cúpula de Secus y Pico Alto de la Portaza, nuestra meta
-
2011/08/28Descendiendo por el corredor NW del Pico Alto de la Portaza
-
2011/08/28En la cresta hacia el Pico Alto de la Poraza
-
2011/08/28Faldeando por el sur el Pico Alto de la Portaza
-
2011/08/28Ibón de estanes y Punta Acué a la derecha
-
2011/08/28Ibón de Estanés desde la Punta Alta de la Portaza
-
2011/08/28Ibón de Estanés y el Midi
-
2011/08/28Ibón Viejo
-
2011/08/28Jon en el valle de los Sarrios
-
2011/08/28Luces y sombras sobre Aguas Tuertas
-
2011/08/28Manadas de sarrios bajo la Brecha de Secús
-
2011/08/28Nuestros vigilantes
-
2011/08/28Paseando por el Valle de Los Sarrios
-
2011/08/28Pico Alto de la Portaza, acercándonos a la cumbre
-
2011/08/28Pico Alto de la Portaza ( cumbre de tonalidad blanca )
-
2011/08/28Pico Olibón sobre el Valle de Los Sarrios
-
2011/08/28Plana Mistresa desde Punta Alta de la Portaza
Track-ak
Pico Alto de la Portaza desde Sansanet, circular | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
2,44 Kb. |