Mendikat


Campanil (2.034 m)
![]() 2007/07/03
![]() 2007/07/03
|
|
![]() |
Los Campaniles son un conjunto muy discreto de puntas que forman una pequeña cresta que prolonga hacia el Norte el altivo Castillo de Acher ( 2.390 m ). Si bien no son cimas muy diferenciadas permiten obtener la panorámica más espectacular y destacada sobre las Murallas de Acher, que forman un poderoso circo rocoso sobre la vertiente septentrional de la montaña. Se trata de varias cotas poco prominentes que permanecen en una posición algo aislada, fuera de las rutas habituales a otras cumbres lo que permite conocer algunos de los parajes más desconocidos de la zona de Oza.
Desde Guarrinza
La pista que desde Oza ( 1.140 m ) se dirige a Guarrinza ( 1.230 m ) y continúa hacia Aguas Tuertas ( 1.610 m ) permite dos recorridos cortos hasta los Campaniles. Los itinerarios se desarrollan fuera de sendero.
Desde el final transitable de la pista de Guarrinza ( 1.360 m ), en la confluencia con el arroyo del Barcal ( Lo Barcal ), iniciamos la marcha cruzando el puentecillo de hormigón, para, a continuación, elevarnos sobre la orilla derecha del barranco del Barcal. Iremos dejando este algo abajo siempre a mano derecha. Más arriba se flanquean unas cascadas antes de alcanzar el refugio del Barcal ( 1.710 m ). En este momento cruzaremos el arroyo y subiremos por la ladera de la derecha (W.SW ó W.) por el terreno que nos parezca más razonable. Si deseamos coronar toda la cresta de los Campaniles la dirección más idónea de ascensión es la W. con lo que podremos situarnos en la cima más septentrional ( 1.977 m ). Tras un breve destrepe por lajas rojizar iniciaremos la subida al Campanil Norte ( 2.025 m )( ED50 30T 690868 4744898 ), que es el más prominente de todos ellos. Continuaremos ahora por la cresta en descenso ( 1.989 m ) y nos elevaremos nuevamente al Campanil Sur ( 2.034 m ), que presenta una apuntada cota unos 100 metros más adelante y que podría ser el punto culminante ( 2.038 m )( ED50 30T 690824 4744517 ). La arista de los Campaniles no termina en realidad aquí, pues justo debajo de la cumbre queda otro curioso pitón ( 2.129 m )( ED50 30T 690788 4744323 ), más allás del cual la progresión no es posible.
Unos 750 metros antes del barranco del Barcal, la pista de Aguas Tuertas cruza el arroyo del Campanil ( 1.330 m ). La ascensión por el barranco del Campanil es muy similar al explicado anteriormente. Junto al torrente se avanza en dirección N. desembocando en el circo del Campanil ( 1.830 m ), al pie de las murallas del Castillo de Acher. Podemos entonces ganar el collado ( 1.989 m ) entre los dos Campaniles y dirigirnos a uno u otro.
Desde Oza
Desde Oza ( 1.140 m ) se puede remontar bajo la espesa covertura vegeral de la Selva de Oza el barranco de Anieterta para salir al circo del Campanil. Cruzándolo hacia el E. podremos subir a la cresta de los Campaniles por varios puntos.
Accesos: Guarrinza ( 1h 45 min ).
Desde Guarrinza
La pista que desde Oza ( 1.140 m ) se dirige a Guarrinza ( 1.230 m ) y continúa hacia Aguas Tuertas ( 1.610 m ) permite dos recorridos cortos hasta los Campaniles. Los itinerarios se desarrollan fuera de sendero.
Desde el final transitable de la pista de Guarrinza ( 1.360 m ), en la confluencia con el arroyo del Barcal ( Lo Barcal ), iniciamos la marcha cruzando el puentecillo de hormigón, para, a continuación, elevarnos sobre la orilla derecha del barranco del Barcal. Iremos dejando este algo abajo siempre a mano derecha. Más arriba se flanquean unas cascadas antes de alcanzar el refugio del Barcal ( 1.710 m ). En este momento cruzaremos el arroyo y subiremos por la ladera de la derecha (W.SW ó W.) por el terreno que nos parezca más razonable. Si deseamos coronar toda la cresta de los Campaniles la dirección más idónea de ascensión es la W. con lo que podremos situarnos en la cima más septentrional ( 1.977 m ). Tras un breve destrepe por lajas rojizar iniciaremos la subida al Campanil Norte ( 2.025 m )( ED50 30T 690868 4744898 ), que es el más prominente de todos ellos. Continuaremos ahora por la cresta en descenso ( 1.989 m ) y nos elevaremos nuevamente al Campanil Sur ( 2.034 m ), que presenta una apuntada cota unos 100 metros más adelante y que podría ser el punto culminante ( 2.038 m )( ED50 30T 690824 4744517 ). La arista de los Campaniles no termina en realidad aquí, pues justo debajo de la cumbre queda otro curioso pitón ( 2.129 m )( ED50 30T 690788 4744323 ), más allás del cual la progresión no es posible.
Unos 750 metros antes del barranco del Barcal, la pista de Aguas Tuertas cruza el arroyo del Campanil ( 1.330 m ). La ascensión por el barranco del Campanil es muy similar al explicado anteriormente. Junto al torrente se avanza en dirección N. desembocando en el circo del Campanil ( 1.830 m ), al pie de las murallas del Castillo de Acher. Podemos entonces ganar el collado ( 1.989 m ) entre los dos Campaniles y dirigirnos a uno u otro.
Desde Oza
Desde Oza ( 1.140 m ) se puede remontar bajo la espesa covertura vegeral de la Selva de Oza el barranco de Anieterta para salir al circo del Campanil. Cruzándolo hacia el E. podremos subir a la cresta de los Campaniles por varios puntos.
Accesos: Guarrinza ( 1h 45 min ).
Irudiak
-
2007/06/29Antecima ( 1.977 m ) y Campanil Norte ( 2.025 m )
-
2007/06/29Campanil Sur ( 2.038 m ) bajo el Castillo de Acher ( 2.390 m )
-
2007/06/29Campanil Sur y Castillo de Acher
-
2007/06/29Vista desde el Campanil Norte
-
2007/06/29Campanil Sur
-
2007/06/29Cresta de los Campaniles
-
2007/06/29Barranco del Barcal con los Campaniles al fondo
-
2007/06/29Vista desde el inicio del barranco del Barcal
-
2007/08/08Cromlechs junto al refugio de Campanil
-
2007/08/08Barranco Campanil . Al fondo, Castillo de Acher , entre nubes
-
2007/09/14Campanil y Castillo de Acher
-
2007/11/17Castillo de Acher y cresta hacia Campanil ( Lo Campanil )
-
2008/08/04Valle de Guarrinza
-
2008/08/04Barranco Campanil
-
2009/08/31Campanil desde la Punta de Oza
-
2010/07/25Arroyo campanil bajo las murallas del Castillo de Acher
-
2010/07/25Castillo de Acher desde Campanil
-
2010/07/25Castillo de Acher, Vertiente N.
-
2010/07/25Murallas norte del Castillo de Acher desde el barranco de Campanil
-
2010/07/25Pastos del chazonal con el Castillo de Acher en el horizonte
-
2010/07/25Arroyo de Campanil bajo los Campanil y El Castilloo de Acher
-
2010/07/25Ascendiendo por el chazonal
-
2010/07/25Barranco Campanil
-
2010/07/25Campanil norte y Campanil desde el W
-
2010/07/25Campanil vertiente W
-
2010/07/25Casa de la mina
-
2010/07/25Cima de Campanil
-
2010/07/25Cresta de Campanil
-
2010/07/25Cumbre de Campanil
-
2010/07/25Guarrinza
-
2010/07/25Hacia Chazonal
-
2010/07/25Indicaciones de la entrada al hayedo de Chazonal
-
2010/07/25Llano del Campanil desde el pico
-
2010/07/25Los Campanil desde el W.
-
2010/07/25Los picos de Campanil desde el Chazonal
-
2010/07/25Manada de sarrios en las inmediaciones de Campanil
-
2010/07/25Saliendo del chazonal a los pastos
-
2010/07/25Sendero en el hayedo de Chazonal
-
2010/07/25Traza de entrada al hayedo de Chazonal
-
2010/07/25Vista al W. desde Campanil
-
2010/07/25Zona de Larraille desde el Chazonal
-
2010/08/13Acher y Campanil sobre el barranco del Barcal
-
2010/08/13Acher y Campanil vertiente E.
-
2010/08/13Campanil y Acher vertiente W.
-
2010/08/13Castillo de Acher sobre la punta Lo Campanil
-
2010/08/13Castillo de Acher sobre la punta Lo Campanil
-
2010/08/13Cima
-
2010/08/13Cota N. de Lo Campanil (2019 m)
-
2010/08/13Cumbre por su vertiente E.
-
2010/08/13Panorámica occidental desde la cima
Track-ak
Tour sobre Campanil desde Guarrinza | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
14,92 Kb. |