Mendikat


La Raca (2278 m)
![]() 2007/07/12
![]() 2007/07/12
|
|
![]() |
Se trata de un pico muy característico que cierra por el Sur el valle de Astún. Sus laderas se encuentran jalonadas por telesillas de la estación invernal de Astún (1706 m), su cumbre está copada por antenas e instalaciones auxiliares de los remontes, y, finalmente, una amplia pista lleva a la misma. Todas estas razones son más que suficientes para suprimir cualquier atractivo a La Raca (2278 m), cuya cumbre queda a merced de los esquiadores, pensando, naturalmente, en el gran descenso que les ofrece hasta la estación invernal (1706 m).
Desde Astún
Comenzaremos a caminar en el aparcamiento de la estación (1706 m) por la pista que tenemos a la derecha (S) remontando el barranco de Astún (E) para abandonarla hacia los 1.820 m. Continuaremos por una pista que girando a la derecha en herradura, llanea hasta unas instalaciones de la Estación. Aquí tenemos dos posibilidades, podemos continuar por la pista que va dando rodeos y nos llevará hasta la misma cima (2278 m), o girar a nuestra izquierda (S) ascendiendo directamente por las pistas de esquí dejando a nuestra derecha el trampolín de saltos. Al alcanzar la cota 2.040 m retomaremos la pista de acceso siguiéndola hacia la derecha (SE), frente al pico. A los pocos minutos dejaremos un ramal que llanea hacia la derecha y continuaremos por una herradura que nos planta bajo la loma cimera; más tarde la pista rodeará la montaña por el Este colocándonos en la cúspide de La Raca (2278 m), invadida por las antenas, cabinas de la estación invernal, bunkers de épocas anteriores, etc. Destacar la vista sobre la Canal Roya y los Picos de Anayet.
Desde las Piedras Rojas
Frente al ramal de carretera que lleva a Candanchú (1530 m), al paso del camino de Santiago (GR-65.3), podemos observar un conjunto de rocas de color pardo-rojizo que, habitualmente, son reconocidas por los escaladores como las "Piedras Rojas". Sobre ellas los militares abrieron pequeños itinerarios destinados a la práctica y aprendizaje de la escalada. Hoy en día se han rehabilitado algunas de estas vías trazadas sobre pequeños muros de hasta 25 metros de altura, equipando, además, nuevos itinerarios con químicos y parabolts que pueden servir de entretenimiento en los tiempos muertos o cuando la meteorología no invita a practicar montaña.
Dejando el vehículo en un improvisado apracamiento junto a las Peñas Rojas (1525 m), podremos llegar a la cima de La Raca (2278 m) sin dificultad caminando sin sendero definido sobre la larga empinada cresta SW que no interpone obstáculos para coironar la cima (2278 m).
Accesos: Astún (1h 30 min); Candanchú/Piedras Rojas (1h 45 min).
Desde Astún
Comenzaremos a caminar en el aparcamiento de la estación (1706 m) por la pista que tenemos a la derecha (S) remontando el barranco de Astún (E) para abandonarla hacia los 1.820 m. Continuaremos por una pista que girando a la derecha en herradura, llanea hasta unas instalaciones de la Estación. Aquí tenemos dos posibilidades, podemos continuar por la pista que va dando rodeos y nos llevará hasta la misma cima (2278 m), o girar a nuestra izquierda (S) ascendiendo directamente por las pistas de esquí dejando a nuestra derecha el trampolín de saltos. Al alcanzar la cota 2.040 m retomaremos la pista de acceso siguiéndola hacia la derecha (SE), frente al pico. A los pocos minutos dejaremos un ramal que llanea hacia la derecha y continuaremos por una herradura que nos planta bajo la loma cimera; más tarde la pista rodeará la montaña por el Este colocándonos en la cúspide de La Raca (2278 m), invadida por las antenas, cabinas de la estación invernal, bunkers de épocas anteriores, etc. Destacar la vista sobre la Canal Roya y los Picos de Anayet.
Desde las Piedras Rojas
Frente al ramal de carretera que lleva a Candanchú (1530 m), al paso del camino de Santiago (GR-65.3), podemos observar un conjunto de rocas de color pardo-rojizo que, habitualmente, son reconocidas por los escaladores como las "Piedras Rojas". Sobre ellas los militares abrieron pequeños itinerarios destinados a la práctica y aprendizaje de la escalada. Hoy en día se han rehabilitado algunas de estas vías trazadas sobre pequeños muros de hasta 25 metros de altura, equipando, además, nuevos itinerarios con químicos y parabolts que pueden servir de entretenimiento en los tiempos muertos o cuando la meteorología no invita a practicar montaña.
Dejando el vehículo en un improvisado apracamiento junto a las Peñas Rojas (1525 m), podremos llegar a la cima de La Raca (2278 m) sin dificultad caminando sin sendero definido sobre la larga empinada cresta SW que no interpone obstáculos para coironar la cima (2278 m).
Accesos: Astún (1h 30 min); Candanchú/Piedras Rojas (1h 45 min).
Irudiak
-
2007/07/01Cumbre
-
2007/07/01Bunker en la cima con Escarra y la Pala de Ip al fondo
-
2007/06/30Vista desde el barranco de l' Escalar
-
2007/07/01Pista de acceso a La Raca con Aspe al fondo
-
2007/06/30La Raca con Pala de Ip y Collarada al fondo
-
2007/07/01Ibón de las Ranas con La Raca al fondo
-
2007/06/30Ibón de las Truchas y La Raca al fondo
-
2007/07/01Barranco de l' Escalar en la subida a La Raca
-
2007/07/01Cima de La Raca
-
2007/07/31Vertiente Sur
-
2007/07/31Vista desde O Chinepres
-
2008/06/21Vista desde el Pico de la canal Roya
-
2008/07/19Vertiente N. desde Astún
-
2008/07/26Cumbre sobre la niebla
-
2009/06/13Las Piedras Rojas
-
2009/06/13Escalada en las Piedras Rojas
-
2009/06/13Piedras Rojas
-
2009/06/13Llanos de Candanchú con La Raca al fondo
-
2010/08/31La Raca desde el Pico Astún
-
2010/08/31La Raca desde el Pico de Astún
-
2011/07/17Bunker y macizo de Aspe al fondo
-
2011/07/17Cumbre
-
2011/07/17La Maltratada cumbre de La Raca
-
2011/07/17Panorámica desde la cima
-
2011/07/17Valle del Aragón desde la cima
-
2012/09/17Astún bajo la Raca con el macizo de Aspe y Bisaurín al fondo
-
2012/09/17Balsa bajo La Raca
-
2012/09/17Bunker en las inmediaciones de la cima
-
2012/09/17Caseta en la loma N.E. con la cima al fondo
-
2012/09/17Cima
-
2012/09/17Cortados bajo la cima
-
2012/09/17Loma NE. con la cima al fondo
-
2012/09/17Poblada cumbre
-
2012/09/17Repecho final con la cumbre a la vista
-
2012/09/17Señal en la cima con el Midi D´Ossau al fondo
-
2012/09/17Vista de La Raca con el macizo de Aspe al fondo desde el col d´Astú
-
2012/10/28Canfranc Estación con La Raca al fondo desde la subida a La Moleta
-
2012/10/28Fuerte en el Col de Ladrones bajo La Raca
-
2012/10/28La Raca desde el camino al Col de ladrones
-
2014/08/23Collarada desde La Raca
-
2014/08/23La Raca desde el Pico Escalar
-
2014/08/23La Raca desde las inmediaciones de la cota este
-
2014/08/23La Raca entre la niebla
-
2014/08/23La Raca y en el horizonte el Aspe
-
2014/08/23La Raca, depósito de agua
-
2014/08/23La Raca, desde las inmediaciones de la cota este
-
2014/08/23La Raca, fortificaciones en la cumbre
-
2014/08/23La Raca, repetidor en la cumbre este
-
2014/08/23Macizo del Anayet desde La Raca
-
2014/08/23Malacara y Midi desde la cota este de La Raca
-
2014/08/16Midi entre la niebla desde las inmediaciones de La Raca. E
-
2014/08/23Repetidor en la cumbre de La Raca este
-
2015/09/02Canal Roya bajo el Anayet
-
2015/09/02Canal Roya y Anayet
-
2015/09/02Desde La Raca los dos Anayet, a la izquierda el pico y a la derecha el Vértice Geodésico
-
2015/09/02La Raca desde el NE
-
2015/09/02Valle del Rio Aragón desde la estación Invernal de Astún
Track-ak
Astún - La Raca - Pico de Astún - Belonseiche - Arnousse - Astún | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
14,56 Kb. |
Cinco picos desde la estación de esquí de Astún. | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
20,58 Kb. |
Paseo por las pistas | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
16,30 Kb. |
Ascensión desde la Estación Invernal | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
4,85 Kb. |