Mendikat


Tronquera, Punta de la (2689 m)
![]() 2007/07/24
![]() 2020/12/28
|
|
![]() |
Esta cima está situada entre los valles de Izas y de Ip, perpendiculares al Vallle del Aragón que nos a traído desde Jaca hasta la población de Canfranc Estación (1159 m). El monte ocupa el punto central del cordal entre La Moleta (2572 m), al occidente, y La Pala de Ip (2779 m), al oriente.
Desde Canfrac Estación (T3)
El ascenso que planteamos, parte de la central eléctrica que está situada a la entrada (S) de la población de Canfranc Estación (1190 m). En este lugar arranca el sendero de P.R. que conduce a las instalaciones superiores del Carretón (2099 m), artilugio que ha sido empleado durante décadas para subir materiales y personas entre Canfranc y el embalse de Ip. Desde el Carretón parte una pista de 4 Km. que lleva hasta la presa del embalse (2096 m). La seguiremos durante algo más de 1 Km. para comenzar una ascensión en fuerte pendiente por una vaguada (NE) al collado (2511 m) que forma La Moleta (2572 m) con la primera de las Puntas de la Tronquera (2613 m), y que vamos a ir coronando de forma sucesiva en dirección E.: La Tronquera Occidental (2613 m), La Tronquera Central (2622 m) y, finalmente, la cima Oriental y principal (2689 m).
Las vistas son particularmente sobresalientes en todas las direcciones, al norte La Raca, Anayet, etc.; al Este La Pala de Ip (2779 m) ; al Sur el macizo de Collarada (2883 m); y al Oeste, el Pico de La Moleta. El descenso podríamos realizarlo hacia el embalse de Ip (2096 m) desde el collado (2618 m) que nos separa de la Pala de Ip (2778 m).
Desde el Col de Ladrones (F)
Pasada la Estación de Canfranc (1197 m), una carreterita a la derecha permite llegar a la fortificación del Col de Ladrones (1340 m), donde iniciamos la marcha (parking). Seguir la pista en ligero descenso hacia la pequeña presa de Izas, y, unos metros antes, desviarnos a la derecha para tomar un pequeño sendero balizado por el GR-11 (marcas rojas y blancas). Este magnífico sendero discurre sobre la orilla izquierda de una breve garganta salpicada por el curso de algunas cascadas y penetra en la amplia Canal de Izas. Seguiremos por ella para aproximarnos a la cabaña de Iserías, pero un poco antes de la misma, aparece un desvío a la derecha (1575 m) que nos guía al Ibón de Iserías o de Samán (2152 m) que se alcanza superando un resalte neidnate una sucesión de lazadas (Vuelta de Iserías).
Al alcanzar la Cabaña de la Vuelta de Iserías, el sendero se desliza (S) sobre una amplia terraza por encima del circo rocoso y se eleva a la cuenca que ocupa la laguna (2152 m). No es necesario descender al ibón, sino que seguiremos la traza de sendero, balizada con hitos, que supera (SE) la vertiente oriental de la hoya del circo de Samán para penetrar en una gran cornisa pedregosa al pie de la cara N. de los Picos o Puntas de la Tronquera. Entre ella y la Pala de Ip se abre un collado (2618 m), al que asciende un marcado corredor, salvo en verano nivado, que permite trepar (I) a lo alto de la diisoria de Ip y coronar, entonces, bien la Pala de Ip (2779 m), bien la Punta de la Tronquera (2689 m), ya que esta depresión se sitúa equidistante entre las dos elevaciones.
El itineraio má sencillo, al menos mientras persiste la nieve, no es el reseñado, sino el que desde el Ibón de Iserías o Samán (2152 m) asciende al collado de La Moleta (2446 m), y dando la espalda a los Picos de Iserías (2476 m), gana la divisoria de Ip en el Pico de la Moleta (2572 m), desde donde buscando el descenso a la derecha (S) se alcanza el collado (2519 m) que nos separa de los Picos o Punta de la Tronquera, que se van coronando de manera sucesiva.
Desde Canfranc (T3)
Desde Canfranc (1037 m) salir en dirección al Túnel de Somport para tomar un ramal de cruza el Puente de los Peregrinos, denominación que evoca claramente a la tradición jacobea, pues por este lugar cruzaban los viajeros que llegaban de Francia. Tomando el camino que conduce en dirección N. hacia Canfrac Estación (G.R.) y a los pocos minutos, desechando el desvío del Camino de Santiago, penetrar en el barranco de Ip, psando bajo la vía de ferrocarril. El camino gana altura sobre la orilla derecha del amplio valle y en un trazo sinuoso se desliza psobre una amplia faja suspendida que se encamina decididamente (E) al encuentro del Ibón de Ip (2150 m). Un poco antes de llegar a la presa, dejando muy cerca a la derecha el refugio abierto de Ip (2075 m), conectamos con la pedregosa pista del embalse (2100 m).
Dirigirse al N. penetrando en la amplia vaguada, cruzando los pastizales que anteceden a la Canal que desemboca en el collado (2618 m) entre La Punta de la Tronquera (2689 m) y la Pala de Ip (2779 m), desde donde se alcanzan las cimas.
Accesos: Canfranc Estación (3h); Col de Ladrones (3h 30 min); Canfranc (3h 30 min).
Irudiak
-
2007/07/14Punta Occidental de la Tronquera y La Moleta al fondo
-
2007/07/14Puntas Central y Oriental con la Pala de Ip al fondo
-
2007/07/14Cima
-
2007/07/14Embalse de Ip y Collarada desde la cima
-
2007/07/14Cima
-
2007/07/14Vertiente Este desde la Pala de Ip
-
2007/07/14Cima con Collarada al fondo
-
2007/07/14Vista desde la Pala de Ip con La Moleta al fondo
-
2007/07/14Vista desde la subida a la Pala de Ip
-
2007/07/31Las Tres Puntas de la Tronquera desde Arroyeras
-
2009/08/17Pala de Ip y Puntas de la Tronquera desde La Moleta
-
2009/08/17Cima con la Moleta al fondo
-
2009/08/17Punta occidental, La Moleta y Picos de La Garganta al fondo
-
2009/08/17Campanal de Izas
-
2009/08/17Vistas hacia la Pala de Ip y Punta Escarra
-
2010/10/02Punta de la Tronquera
-
2011/01/15Cara S.
-
2011/06/25Punta de La Tronquera
-
2011/06/25Pala de Ip y Punta de la Tronquera
-
2011/06/25Vista desde el Campanal de Izas
-
2011/07/30Cumbre desde los refugios de Ip
-
2012/10/05Cara N.
-
2012/10/05Cima central con la cima principal y la Pala de Ip al fondo
-
2012/10/05Cima con la Pala de Ip y Punta Escarra al fondo
-
2012/10/05Cima occidental con La Moleta detrás visto desde la cima central
-
2012/10/05Cimas central y occidental con La Moleta al fondo desde la cima principal
-
2012/10/05Cresta cimera con las cimas central,occidental y La Moleta al fondo
-
2012/10/05Cresta oriental desde la subida a la Pala de Ip
-
2012/10/05Cumbre
-
2012/10/05Hito en la cima central
-
2012/10/05Hito en la cima occidental con La Moleta al fondo sobre los Picos de Iserías
-
2012/10/05Panorámica desde La Moleta
-
2012/08/22Cascote rocoso de La Tronquera
-
2012/08/22Cima con Pala de Ip al fondo
-
2012/08/22Cumbre vista camino de la Pala de IP
-
2012/08/22Cumbre
Track-ak
Col de Ladrones-Ibon de Iserías- Pala de Ip-Picos de La Tronquera-La Moleta | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
5,67 Kb. |
Ascensión desde Canfrac Estación por el Carretón y el Collado de la Pala de Ip. | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
11,23 Kb. |